Gantz es una serie de anime basada en el manga homónimo creado por Hiroya Oku en el año 2000, publicado en la revista Young Jump de la editorial Shueisha. Debido a su contenido violento y con escenas de desnudos, la serie fue censurada en algunos países a lo largo del mundo. Cuenta con 26 episodios, dos películas live-action estrenadas en el año 2011 y una en animación digital CGI del año 2016.
|
Reparto
Voces adicionales
- Armando Volcanes
- Edilú Martínez
- Carlos Vitale
- Ledner Belisario
- Daniel Jiménez
- Luis Miguel Pérez
- Luis Enrique Poján
- Mercedes Prato
- María Teresa Hernández
- Renzo Jiménez
- Yensi Rivero
- Rubén León
- Rubén Antonio Pérez
- Ezequiel Serrano
- Luis Pérez Pons
- Ricardo Omaña
- Claudia Nieto
- Antonio Delli
Datos de interés
- La traducción y adaptación se realizó en base a la versión original japonesa, utilizando la banda sonora del vídeo y el script en japonés.
- La traducción/adaptación japonés-español fue realizada por una japonesa llamada Ami Horie y la correctora de estilo fue Milagros Masiello.[4], en base a algunos diálogos de la versión en inglés de ADV Films.
- A partir del episodio 3, se han adaptado los insultos del idioma japonés usando un lenguaje soez.
- En el idioma original, el nombre del dueño de la librería era Giichi Furuta, pero en la versión al español se dejó como Kishi Yoshida.
- En el episodio 12, Haruya insultó a Kurono con la palabra gafo, es un localismo propio de Venezuela y Perú que equivale a idiota, estúpido, tonto, bruto, etc.[5] [6]
Errores
El doblaje al español de Gantz, realizado en Venezuela se caracterizó por sus numerosos errores de traducción y adaptación del japonés al español latino a causa de la carencia de un minuscioso y bien elaborado análisis lingüísitco, y estos son los siguientes:
Un ejemplo del episodio 1:
- Mientras la profesora Yoshino Uehara se encontraba dictando una clase de álgebra, ella dijo ruta 3, cuando debió decir raíz cuadrada de 3, puesto que en el original japonés dijo ルート三 (root san), también dijo DE igual a B cuando en realidad era BA igual a DB, luego procedió a decir triángulo B, D y E es un triángulo irregular cuando debió decir BAD es un triángulo isóceles ya que en japonés dijo 二等辺三角形 (nitouhensankakkei).
- El término 見世物 (misemono) fue adaptado como objeto extraño, en vez de espectáculo o entretenimiento.
- En Latinoamérica, el primer extraterrestre se le llama "Cebollín" (variación de la cebolla), pero en Japón se lo conocía como "Cebollence" (juego de nombre entre "Cebollín" y "Clarence"), aunque al pronunciarse en Japón como Cebollín, quizás es lo que llevó a cambiar el nombre del personaje.
Agradecimientos
- A Maythe Guedes por brindar información sobre el director de doblaje de Gantz.[7]
- A Franklin Zambrano por aportar información sobre la traductora japonés-español y la correctora de estilo de Gantz.[8]
Transmisión
Año de transmisión | Cadena | Canal | País | |||
---|---|---|---|---|---|---|
16 de octubre de 2005 (Preestreno) 20 de octubre de 2005-abril de 2006 |
![]() |
![]() |
Hispanoamérica | ![]() ![]() | ||
16 de octubre de 2005[5][6]* | ![]() | |||||
![]() | ||||||
*: Sólo el primer capítulo (junto con Full Metal Panic? Fumoffu) de forma promocional. |