Flash es una serie de televisión estadounidense desarrollada por Greg Berlanti, Andrew Kreisberg y Geoff Johns. Es un spin-off de la serie Flecha, siendo parte del mismo universo y se encuentra basada en el personaje de DC Comics Flash, en una Presentacion de Berlanti Productions y DC Comics de DC Entertainment en Asociacion con Warner Bros Television.
|
Sumario
Reparto
Personajes secundarios
Personajes recurrentes
Personajes episódicos
Voces adicionales
- Armando Guerrero
- David Ramos
- Héctor Moreno - Asaltante (ep. 6)
- José Ángel Torres
- Karla Vega
- Nacho Rodríguez
- Ricardo Bautista
- Damian C. Nuñez
- Hiram Cárdenas
Curiosidades
- A partir del 2 de noviembre de 2015 esta serie junto con las demás transmitidas en el canal Warner Channel son emitidas en español latino, tanto sus repeticiones como estrenos, lo cual no fue muy bien recibido por gran parte del público, siendo la primera vez que ocurre esto (sin contar algunas repeticiones de Smallville, Diarios de vampiros, entre otras). Sin embargo, aún se puede ver la serie subtitulada si se cuenta con la opción SAP y opción de agregar subtítulos, en un decodificador digital del sistema de cableoperador que se tenga.
Sobre la dirección
- Maru Guzmán dejó la dirección de la serie al finalizar la primera temporada debido a otros compromisos, por lo que la dirección a partir de la segunda temporada pasó a manos de Alan Prieto. Sin embargo, regresó momentáneamente a la dirección de la serie para dirigir únicamente los diálogos de Oliver Queen para la primera parte de Invasión, grabados en un inicio por Armando Guerrero.
- Casi al final de la sexta temporada, Alan Prieto dejó de trabajar para Grupo Macías por razones internas, dejando las direcciones y personajes fijos que tenía en la empresa. En el caso de Flash, a partir del episodio 16 de dicha temporada la dirección pasó a cargo de Armando Guerrero, mientras que Eduardo Tejedo dirigió únicamente en los tres últimos episodios a los actores que grabaron a distancia debido a la pandemia del COVID-19.
Sobre el elenco
- El actor John Wesley Shipp, fue Barry Allen/Flash en Flash, la famosa serie de TV de la década de 1990. En esta serie es el padre del nuevo Barry Allen/Flash, Henry Allen, igualmente doblado por Salvador Delgado.
- Todos los personajes de Flecha volvieron a ser doblados por sus respectivos actores a excepción de Samantha Clayton, William Tockman y Bethany Snow.
- Los siguientes actores doblaron a dos o más personajes distintos en el Arrowverse, algunos de ellos tuvieron que ser cambiados para evitar confusiones:
- Aurora Mijangos: en Flecha dobla a Tatsu Yamashiro/Katana y a Bethany Snow (que en Flash es doblada por Erika Ugalde) mientras que en Flash a Samantha Clayton, que en Flecha fue doblada por Angélica Villa en la segunda temporada, y por Jahel Morga en la cuarta.
- Edson Matus: en Flash tuvo tres personajes, Clyde Mardon, Clay Parker y Clay Stanley. Sin embargo, a partir de la tercera temporada de Flecha dobla a Ray Palmer/El Átomo a quién también dobla en Flash y en Leyendas del mañana. En el Universo de DC Films interpreta a Superman.
- José Luis Orozco: en Flecha y Leyendas del mañana es Ra's al Ghul y en Flash fue la primera voz de Martin Stein/Firestorm. Además dobló a Wade Eiling y Simon Stagg.
- Víctor Covarrubias: en Flecha y Flash graba al Capitán Quentin Lance y en Flash y Leyendas del mañana a Mick Rory/Heat Wave.
- Circe Luna: en Flecha es Amanda Waller y en Flash y Leyendas del mañana es Gideon.
- Alina Galindo: en Flecha y Flash es Lyla Michaels y en Flash es Plastique.
- Ruth Toscano: en Flecha es Donna Smoak y en Flash grabó a la guía del museo en el episodio 4 de la primera temporada y a la Dra. Tina McGee en la segunda temporada.
- Maru Guzmán: en Flecha y Flash (recapitulación del episodio 8 en la temporada 2) dobló a Moira Queen, la madre de Flecha Verde, y en Flash a la Dra. McGee.
- Yolanda Vidal: en Flecha dobló a Dinah Lance, la madre de Canario Negro, y en Flash dobla a Carla Tanhausser, la madre de Killer Frost.
- Mariana Ortiz: en Flecha y Leyendas del mañana es Nyssa al Ghul y en Flash fue Tess Morgan.
- Gisela Casillas no repite su personaje de la Dra. Christina "Tina" McGee, a pesar de ser interpretada nuevamente por Amanda Pays, siendo doblada en esta oportunidad por Maru Guzmán y Rocío Garcel en la primera temporada y por Ruth Toscano en la segunda.
- Patrick Sabongui participó en Flecha interpretando a un traficante y fue doblado por Irwin Daayán. Sin embargo en Flash interpreta a David Singh y es doblado por Manuel Campuzano.
- Luis Alfonso Mendoza no repite su personaje Trickster / James Jesse interpretado nuevamente por Mark Hamill, a quién dobló en la serie de los 90. En esta ocasión es doblado por Miguel Ángel Ghigliazza.
- Barry Allen es doblado por Arturo Castañeda, en La Liga de la Justicia (1997) fue doblado por su padre Mario Castañeda, quien en esta ocasión, dobla a Harrison Wells.
- En la segunda temporada, Alejandro Orozco emplea un tono mucho más grave para doblar a Oliver.
- Víctor Hugo Aguilar no retomó el personaje de Flash Reverso en la segunda temporada, debido a que estaba de vacaciones al momento de grabar el episodio. El personaje entonces pasó a manos de Diego Estrada.
- Al principio, en el doblaje Hunter Zolomon y su alter ego Zoom eran interpretados por Alan Prieto y Esteban Desco, ya que en la versión original en inglés cada personalidad era interpretada por actores diferentes. Más adelante, al descubrirse que ambos eran la misma persona, el cliente solicitó que sólo un actor doblara ambas facetas, por lo que Alan Prieto pasó a doblar a Zoom también.
- Arturo Castañeda abandonó el doblaje de la serie a inicios de la tercera temporada debido a su renuncia de Grupo Macías. Fue reemplazado desde el episodio "Invasión" por Luis Navarro con quien también se redoblaron los diálogos de Barry en los primeros episodios de la temporada por desición de Warner para su distribución por Netflix y DVD/Blu-Ray.
- No obstante, Arturo volvería a interpretar al velocista en posteriores apariciones dentro del Universo de DC Films comenzando con Batman vs. Superman: El origen de la justicia y más recientemente en Liga de la Justicia (2017), aunque en esta ocasión, el personaje es interpretado por Ezra Miller.
- Karina Altamirano en la vida real estuvo embarazada casi al mismo que su personaje, Cecile Horton. Cuando Karina dio a luz tuvo que guardar reposo una semana, por lo que no estuvo disponible para doblar el episodio "Sujeto 9", siendo sustituida por Ana Patricia Hannidez. Sin embargo, Karina más adelante redobló el episodio para su emisión y distribución en DVD/Blu-Ray y Netflix.
- Jhonny Torres, quien fue la voz recurrente de Flash en animaciones dobladas en Venezuela, actualmente vive en México y se integró a la serie en la cuarta temporada como la voz de Dominic Lanse y a partir de la siguiente temporada como Godspeed.
Sobre la traducción y adaptación
- El apellido de Cisco es pronunciado como se escribe.
- En el episodio 1 el nombre de la ciudad es dicho como en la versión original (Central City), en episodios posteriores es traducido como Ciudad Central.
- En el episodio 2 el nombre de Simon Stagg es pronunciado como Simon Star y Simon Sta.
- El nombre del "canary cry" (mencionado por primera vez en el episodio 19) se mantuvo así.
- Víctor Covarrubias da un tono más grave al Cap. Quentin Lance (Paul Blackthorne). Seguramente para dar diferencia con Mick / Heat Wave (Dominic Purcell).
- A Leonard Snart, se le llama Capitán Cold en su segunda aparición (episodio 10); en su siguiente aparición se le vuelve llamar Capitán Frío.
- El nombre de Vandal Savage se traduce a Vándalo Salvaje, como se hace regularmente.
- En el episodio 3x01 Flashpoint, cuando Barry se acerca a Iris para hablar con ella porque fueron compañeros, dicen.
- Iris: "¿Gary?, verdad"
- Barry: "Barry, Barry Allen"
- Iris: "Claro"
- El nombre Gary, fue modificado por "Arturo", en referencia a Arturo Castañeda, quien todavía era la voz de Barry. Esta adaptación se mantuvo incluso cuando los diálogos de Barry fueron redoblados por Luis Navarro.
- "The Flashpoint Paradox" se conserva en su idioma original en lugar de ser traducido como "La paradoja del tiempo".
- En el idioma original, la voz de Killer Frost de Tierra 1 es editada y se le agrega un filtro. Esto no ocurre en el doblaje.
- En el episodio 3x19 "El Flash del presente y el futuro" cuando Cisco, Julian y H.R. escapan de Killer Frost y se encierran en una celda, H.R. comienza a cantar "Cha-La Head-Cha-La" de Dragon Ball Z. Esto se debe a que Mario Castañeda, la voz de H.R. es conocido por ser la voz en español de Gokú.
- Luis Navarro cambia la tonalidad de su voz para interpretar a las versiones futuras de Flash:
- Para Savitar fuera de su traje, Luis le da un toque más agudo y siniestro, asimilando su voz como si huciera susurros del personaje
- Para el Flash del 2024, Luis aumenta ligeramente la gravedad de su voz para dar la sensación de que se trata de una versión más madura del personaje
- Con el Barry Allen del 2056 se le da un tono mucho más grave y seco para que se entienda que se trata de un Flash bastante viejo de 67 años.
- En el episodio 3x21 "Causa y efecto" cuando Barry tiene amnesia temporal y Joe le pregunta como se llama Cecile Horton responde Karina, ya que Karina Altamirano es la que la dobla.
- En una escena de ese mismo episodio Iris le dice a Barry que le gusta Dragon Ball Z es un tributo a la serie.
- Casi al final del episodio "El alargado viaje hacia la noche" (4x04) en el doblaje Barry le dice a Ralph Dibny que su nombre de super héroe puede ser "Sr. Fantástico", nombre del líder de los 4 Fantásticos de Marvel Cómics. En el idioma original lo llamo "Hombre Plástico", nombre de otro personaje con los mismos poderes que también pertenece a DC Cómics.
- En el episodio "Querida, encogí al equipo" (4x12) Iris se queja de que todos los villanos de la ciudad tienen nombres sacados de un cómic.
- En el doblaje latino, su diálogo se altera a "¿Por qué cada villano de esta ciudad tienen nombres sacados de Morpho Cómics?", lo que es una referencia al canal de YouTube Morpho Cómics, el cual se dedica a hacer análisis y teorías de la serie The Flash.
- En el episodio "Bloqueado" (5x02) Ralph le dice a Cisco "Broly no es canon" haciendo referencia a las películas de Dragon Ball Z donde el villano aparece. Pero en el idioma original dice "Han no disparó primero", refiriéndose a Han Solo de la franquicia Star Wars
- En el episodio 6x16 Salvador Delgado hace un voice-over de la traducción al español del díalogo de Sue Dearbon en italiano, a pesar de ser sólo uno.
Errores
- Al final del episodio 4, Snart llama a Mick como Minck.
- En el episodio 1x17 Eobard thawne le dice a Harrison Wells que el y su esposa activaron el acelerador de Partículas le dice que fue en el 2027, cuando en realidad fue en el 2020
- En el episodio 1x23, cuando Thawne cuenta cómo mató a Nora Allen, aparece el Flashback en el pasado, y el grito es doblado por Mario Castañeda, debería haber sido Víctor Hugo Aguilar.
- El título del episodio 2x01 fue "El hombre que s", fue un corte en la lectura, era en realidad "El hombre que salvó ciudad Central".
- En el flashback del episodio 2x01, dicen que el año es 1971, cuando en realidad es 1991.
- En el episodio 2x02 existen los siguientes errores:
- Caitlin le dice a Jay Garrick: "Y señor Garrick, ¿Cuánto tiempo ha sido Flash en su mundo?", Jay responde, "Lo suficiente para que me digan señor". La frase real es "No lo suficiente para que me digan señor".
- Con lo mismo anterior, Cisco comenta "Detesto cuando te ponen etiqueta". Originalmente es "Detesto cuando se ponen un color en el nombre"
- Durante la cuarta temporada de Flecha (que simultáneamente es la segunda temporada de Flash), el personaje de Oliver Queen pasa de ser Flecha a ser Flecha Verde, nombre que no fue traducido y fue dejado como el anterior a pesar de ser un cambio muy importante en el personaje.
- En el episodio 2x09, Jay Garrick dice a Caitlin: "También hay un Trickster en tierra-2", el dialogo original dice: "No tenemos un Trickster en Tierra-2".
- En el episodio 2x15, el Dr. Wells le pregunta a Barry "¿Cómo atraparemos a Zoom, Malen?" cuando en realidad debió haber dicho "Allen".
- En el doblaje hay discrepancias respecto a la pronunciación del nombre real de Flash Reverso, Eobard Thawne, siendo que algunas veces es pronunciado "Iobard Thon", "Yobard Thon", "Iobard Thorn" en el episodio 1x17 dicho por él mismo (Víctor Hugo Aguilar), otras veces "Ebard Thon", dicho la mayoría de las veces por Joe West (Dafnis Fernández) y por último "Doctor Thuein", este último error es dicho por Gideon (Circe Luna) en el episodio 2x11.
- En el episodio 3x19 HR Wells, mientras leía su libro, se traba la lengua y dice "Hagamos un trío, digo, hagamos algo", las mujeres presentes se rieron a carcajadas, fue doblado como "Hagamos algo, algo, hagamos algo", por lo que las risas no se entienden, debido a que ya se estaban riendo desde el comienzo.
Muestras multimedias
Transmisión
Edición en video
Referencias
Véase también
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Series de The CW
- Series transmitidas por Warner Channel
- Series de DC Comics
- Series de Warner Bros. Television
- Series de Berlanti Productions
- Especial de Crossover
- Series de TV de 2010s
- Doblajes de 2010s
- Series transmitidas por Cartoon Network
- Series transmitidas por Canal 5
- Spin-off
- Adaptaciones
- Series transmitidas por Citytv
- Series transmitidas por WAPA
- Universo Televisivo de DC Comics
- Series transmitidas por Canal 2
- Series transmitidas por Tn8
- Series transmitidas por Teletica
- Series transmitidas por TCS+
- Series basadas en historietas
- Doblajes de 2020s
- Series transmitidas por Andina
- Series de Superhéroes