Familia moderna es una serie de televisión estadounidense de comedia/falso documental creada, escrita y producida por Christopher Lloyd y Steven Levitan para 20th Century Fox Television y transmitida por primera vez el 23 de septiembre de 2009 por la cadena norteamericana ABC. Actualmente consta de cuatro temporadas. La serie ha cosechado buenas críticas y recibió importantes menciones, entre ellas 14 nominaciones a premios Emmy (ganando seis) incluyendo "Mejor serie de comedia".
|
Sumario
Reparto (FOX)
Foto | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Temporada |
---|---|---|---|---|
Personajes principales | ||||
![]() |
Jason Francis "Jay" Pritchett | Ed O'Neill | Pedro D'Aguillón Jr. | 1ª-11ª |
![]() |
Gloria Marie Delgado-Pritchett | Sofía Vergara | Irina Índigo | 1ª (hasta ep. 17), 5ª |
Giset Blanco | 1ª (desde ep. 18)-4ª | |||
Rosalba Sotelo | 6ª-8ª (hasta ep. 185) | |||
Lorena Villegas | 8ª-10ª(ep. 186- 217) | |||
Erika Rendón | 10ª11ª(Desde ep. 218) | |||
![]() |
Claire Melinda Dunphy | Julie Bowen | Toni Rodríguez | 1ª (hasta ep. 17) |
Diana Pérez | 1ª (desde ep. 18) -11ª | |||
![]() |
Philip Humphrey "Phil" Dunphy | Ty Burrell | Arturo Mercado Jr. | 1ª-11ª |
![]() |
Mitchell Vincent Pritchett | Jesse Tyler Ferguson | Luis Alfonso Mendoza | 1ª-11ª |
Gabriel Gama | 3ª (eps. 60-72) | |||
Carlos Hernández | 11ª (eps. 247-250) | |||
![]() |
Cameron Scott "Cam" Tucker | Eric Stonestreet | Leonardo García | 1ª-4ª |
Héctor Miranda | 5ª-9ª | |||
Andrés García | 10ª-11ª | |||
![]() |
Haley Gwendolyn Dunphy | Sarah Hyland | Angélica Villa | 1ª-11ª |
Cynthia Chong | 11ª (eps. 247-250) | |||
![]() |
Alexandria Anastasia "Alex" Dunphy | Ariel Winter | Liliana Barba | 1ª-11ª |
![]() |
Lucas Philip "Luke" Dunphy | Nolan Gould | Maggie Vera | 1ª-4ª |
Bruno Coronel | 5ª-8ª(hasta ep. 185) | |||
Héctor Ireta de Alba | 8ª-11ª(desde Ep. 186-246) | |||
Alan Fernando Velázquez | 11ª (eps. 247-250) | |||
![]() |
Manuel Alberto Javier Alejandro "Manny" Delgado | Rico Rodriguez | Rebeca Gómez | 1ª (hasta ep. 22) |
Juana Saucedo | 1ª (desde ep. 23) -4ª | |||
Victor León | 5ª-11ª | |||
![]() |
Lillian Elizabeth "Lily" Tucker-Pritchet | Aubrey Anderson-Emmons | Cecilia Alcalá | 3ª |
Nayeli Mendoza | 4ª-11ª | |||
![]() |
Fulgencio Joseph "Joe" Pritchett | Jeremy Maguire | Auri Maya | 7ª-11ª |
Personajes secundarios | ||||
![]() |
Dylan Marshall | Reid Ewing | Víctor Adame | 1ª- |
![]() |
Delia "DeDe" Pritchett | Shelley Long | Rebeca Manríquez | 1ª |
Yolanda Vidal | 2ª, 4ª | |||
![]() |
Sal | Elizabeth Banks | Mildred Barrera | 1ª , 4ª-6ª , 8ª , 10ª |
![]() |
Javier Delgado | Benjamin Bratt | Mario Castañeda | 1ª, 3ª, 6ª- |
Octavio Rojas | 4ª | |||
![]() |
Pepper Saltzman / Pimienta Saltzman | Nathan Lane | Daniel del Roble | 2ª, 4ª-7ª |
Roberto Molina | 9ª-10ª | |||
![]() |
Longines | Kevin Daniels | Jorge Jacobo | 2ª, 5ª |
![]() |
Duane Bailey | David Cross | Roberto Carrillo | 3ª |
![]() |
Andy Bailey | Adam DeVine | Javier Olguín | 5ª-7ª |
Miguel Ángel Leal | 9ª | |||
![]() |
Director Brown | Andrew Daly | Óscar Gómez | 5ª |
Óscar Flores | 6ª-10ª | |||
![]() |
Earl Chambers | Jon Polito | Miguel Ángel Ghigliazza | 6ª-10ª |
![]() |
Ronnie LaFontaine | Steve Zahn | Roberto Molina | 6ª-10ª |
![]() |
Amber LaFontaine | Andrea Anders | Patricia Hannidez | 6ª-10ª |
Margaret | Marsha Kramer | ¿? | 5ª,7ª y 8ª | |
Georgina Leal | 9ª | |||
![]() |
Insertos | N/A | Guillermo Coria | 1ª-11ª |
Humberto Solórzano | 7ª (2 eps.) |
Personajes episódicos
Voces adicionales
- Armando Corona Ibarrola
- Diego Becerril
- Enrique Horiuchi
- Erica Edwards
- Ignacio Casas
- Iván Cervantes
- Jorge Jacobo
- José Luis Miranda
- Juana Saucedo (Temp. 5- )
- Karen Fonseca
- Maggie Vera (Temp. 5- )
- Manuel Pérez
- Rebeca Manríquez
- Wendy Malvárez
Créditos de doblaje
Temporada 1
Temporada 2
Temporada 3
Temporada 4
Temporada 5
Temporada 6
Reparto (Moviecity - 1ª temporada)
Foto | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Jason Francis "Jay" Pritchett | Ed O'Neill | Manolo Coego |
![]() |
Gloria Marie Delgado-Pritchett | Sofía Vergara | Jackeline Junguito |
![]() |
Philip Humphrey "Phil" Dunphy | Ty Burrell | Xavier Coronel |
![]() |
Mitchell Vincent Pritchett | Jesse Tyler Ferguson | Diego Osorio |
![]() |
Cameron Scott "Cam" Tucker | Eric Stonestreet | Orlando Noguera |
![]() |
Haley Gwendolyn Dunphy | Sarah Hyland | Arianna López |
![]() |
Alexandria Anastasia "Alex" Dunphy | Ariel Winter | Paulina Cossio |
![]() |
Manuel Alberto Javier Alejandro "Manny" Delgado | Rico Rodriguez | Katia López |
Voces adicionales
Muestras multimedia
Curiosidades
Sobre el reparto
- A lo largo de sus once temporadas, las voces de los personajes principales han tenido cambios de voces por distintos motivos
- Únicamente Pedro D' Aguillón Jr., Arturo Mercado Jr., Liliana Barba y Nayeli Mendoza han interpretado a sus respectivos personajes en todos los episodios.
- Luis Alfonso Mendoza, Diana Pérez y Angélica Villa han estado presentes en todas las temporadas con una poca cantidad de episodios que no grabaron.
- Debido a que Giset Blanco actualmente reside en Miami, fue sustituida en el personaje de Gloria en la quinta temporada por Irina Índigo, quien ya la había doblado en la primera temporada. No obstante, a partir de la sexta temporada es sustituida por Rosalba Sotelo, quien a su vez fue sustituida después por Lorena Villegas hasta su deceso, para después ser interpretada hasta el final por Erika Rendón. Esto la convirtió en el personaje con más cambios de voz a lo largo de la serie interpretada por 5 actrices diferentes.
- Para la quinta temporada la actriz Maggie Vera fue reemplazada de su papel como Luke Dunphy por Bruno Coronel debido a la maduración del actor Nolan Gould, quien para el quinto año de la serie tuvo su maduración vocal. Curiosamente, el tono de voz infantil de Manny también paso a ser reemplazado por Viktor Leon que se encargara de imprimirle más maduración al personaje. Aún cuando en la versión original, Manny sigue teniendo una voz semi aguda. A partir de esa temporada Maggie Vera y Juana Saucedo continúan participando en la serie como voces adicionales.
- Leonardo García dejó de doblar a Cam por diferencias con el estudio siendo sustituido por Héctor Miranda. Debido al deceso de este último, el personaje pasó a manos de Andrés García hasta el final de la serie.
- Angélica Villa no interpretó a Haley en los últimos episodios debido a desacuerdos con la empresa, por lo que el personaje fue interpretado en los últimos cuatro episodios por Cynthia Chong, quién ya había hecho la voz de Sarah Hyland en See You in Valhalla.
- Rebeca Gómez dejó de interpretar a manny en la segunda temporada debido a la separación de socios del estudio que conllevó a que el material fuese enviado a otro lado.
- En la temporada 8 en el capitulo Halloween 4: La venganza de Rod Skyhook el actor Jon Polito que interpretaba a Earl fue reemplazado por Robert Costanzo en una breve aparición del personaje debido a la muerte de Polito en Septiembre 1, 2016, a pesar de esto en la versión doblada continuó siendo interpretado por Miguel Ángel Ghigliazza.
- Debido a su repentino, además de haber dejado las intervenciones de su personaje inconclusas, Luis Alfonso Mendoza tampoco pudo concluir en su totalidad la dirección de la serie, llegando solo a dirigir únicamente a algunos actores, como a Héctor Ireta de Alba, en los últimos episodios.
General
- En el doblaje mexicano el personaje de Gloria Pritchett-Delgado (quien en su versión original es interpretada por la actriz colombiana Sofía Vergara) es interpretada en la primera temporada por la actriz Irina Índigo, de origen venezolano, la cual actúa el personaje con su propio acento (todo esto a petición del mismo cliente, es decir, la distribuidora), lo cual deja extrañamente a un personaje con acento colombiano hablando con acento venezolano, siendo remplazada después por Giset Blanco, también de origen venezolano, de la temporada dos a la cuatro. Eso solo duró hasta la cuarta temporada de la serie donde el personaje paso a ser doblado de nuevo por Irina Índigo, quien paso a interpretarla con un acento neutral al igual que el resto de los personajes. Sin embargo, a partir de la sexta temporada, es de nuevo remplazada por Rosalba Sotelo, quién ahora sí utilizó un acento colombiano al interpretarla. Caso contrario a lo que sucedió en el doblaje de Miami, ya que Jackeline Junguito, quien es de nacionalidad colombiana; si adquirió el acento propio de la misma actriz, Sofía Vergara.
- Mario Castañeda le insertó un acento latino a la interpretación de su personaje, Javier, para darle más realismo.
- En la emisión del Canal Fox (hasta 2016), la serie era transmitida subtitulada y en su idioma original, pero al terminar los episodios se acreditaban con el doblaje mexicano hasta la Temporada 4 en la cual dejaron de presentarse los créditos de doblaje. Desde diciembre de 2016 la serie es transmitida por FOX Life con el doblaje mexicano.
- Luis Alfonso Mendoza y Nayeli Mendoza, asi como sus roles de Mitchell y Lily, ambos fueron padre e hija en la vida real.
- En el episodio "Bebé en camino" (final de la tercera temporada) los diálogos que involucraban a los personajes de Mitch y Cameron interactuar con personajes latinos que no entienden el inglés y viceversa se intentaron adaptar de manera que no se hiciera evidente que existe una barrera del idioma. Por ejemplo, en una escena Mitchell trata de comunicarse con la potencial madre de su nuevo hijo adoptivo (de origen latino) por teléfono pero al no entender el español pide ayuda, a lo que Cameron y eventualmente Gloria responden al ayudarlo. Pero en el doblaje, se menciona que Mitch estaba tan emocionado que no dejaba explicar. De todas formas, en la misma escena no se da una explicación de la intervención de los otros dos personajes lo que deja esta escena y las posteriores (que involucraba a los mismos interactuando físicamente con más gente de habla hispana) algo confusas y raras.
- En el episodio El cumpleaños de la princesa, la princesa que contrataron Mitchell y Cameron al momento de preguntarle sobre su pago le dice a Cameron que le deposite un cheque a nombre de Art Spot, escuela de doblaje propiedad de Luis Alfonso Mendoza, voz de Mitchell.
- Aunque en la serie se hacen uso de groserías como "son of a bitch", "shit", "bitch", entre otras, no son traducidas o utilizadas debido a que es un programa familiar.
- En algunos episodios Cam utiliza algunos modismos o referencias a las situaciones en las que se encuentra.
- En el episodio 7 de la temporada 2 cuando Cam se equivoca de bebe el dice "Hay Chibigón", haciendo referencia a Chibigón de la serie Señorita Cometa.
- En ocasiones cuando Phil habla en tono agudo, por ejemplo cuando imita a Claire, suena muy similar a Mickey Mouse (personaje también interpretado por Arturo Mercado Jr.), incluso se hace alusión a esto en el episodio "Día de las Madres" cuando Jay le dice a Phil: "No quiero estar oyendo a Mickey todo el tiempo".
- Durante la Temporada 2 Angélica Villa es acreditada como Angie Villa.
- En los créditos de doblaje el nombre de Manny es escrito como Many, esto se corrige en la Temporada 3.
- En la temporada 2 en el episodio 20 "Alguien que cuide a Lily" el nombre de Lily es escrito como Lili.
- Se comienza a acreditar a Lily únicamente el episodio 10 debido a que solo tiene diálogos en ese episodio,dejando sus gritos y reacciones en el idioma original.
- Luis Alfonso Mendoza no interpreta a Mitchell del episodio 14 al 24 de la tercera temporada por razones desconocidas, siendo sustituido por Gabriel Gama.
- En el episodio 20 de la tercera temporada se omite el efecto "robot" en el robot de Abraham Lincoln de Disneylandia.
- En su transmisión por Netflix del episodio 6 al episodio 24, de la cuarta temporada se agregan los créditos de doblaje del episodio 5 por error.
- En el episodio 13 de la cuarta temporada es doblada la pelea de Gloria con su familia, perdiendo el chiste debido a que en la versión original nadie entiende lo que dicen en su pelea en español.
- En el episodio 7 de la sexta temporada Gloria contrata a un maestro de lengua para Manny, en la versión original enseña español, para el doblaje enseña italiano, hay una escena en que el maestro y Gloria tiene una conversación en italiano.
- Durante su transmisión en Fox el episodio 16 de la sexta temporada se omitian las páginas que visita Claire haciendo un zoom para evitar las marcas ademas de que en los subtitulos omitian algunas, sin embargo en el doblaje si se dicen y se muestran evitando dicho zoom en su transmisión por Netflix.
Transmisión
Transmisión vía Streaming
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Doblaje de Miami
- Doblajes simultáneos
- Series de ABC
- Producciones con doblaje acreditado
- Series de 20th Century Fox Television
- Series transmitidas por Fox
- Series transmitidas por Moviecity
- Series transmitidas por Canal 13
- Series transmitidas por Canal 5
- Series de TV de 2000s
- Películas y series disponibles en Clarovideo
- Doblajes de 2000s
- Doblajes de 2010s
- Series transmitidas por Caracol
- Series transmitidas por Venevisión
- Series transmitidas por Canal 2
- Series ganadoras del Emmy
- Series nominadas al Emmy
- Series transmitidas por Fox Life
- Comedia
- Series transmitidas por Unitel
- Series transmitidas por Teletica
- Series transmitidas por Antena Latina
- Películas y series disponibles en Fox Play
- Series transmitidas por TCS+
- Películas y series disponibles en Cinépolis Klic
- Series nominadas al Globo de Oro
- Series ganadoras del Globo de Oro
- Películas y series disponibles en Netflix
- Películas y series disponibles en Amazon video