Elfen Lied (エルフェンリート Erufen Rīto) es un popular manga creado por Lynn Okamoto, cuya adaptadación al anime fue dirigida por Mamoru Kanbe, animada por ARMS y producida por las compañías japonesas GENCO y VAP. Consta de 13 episodios de unos 25 minutos cada uno. Del primer al undécimo episodio se sigue el canon de los seis primeros volúmenes del manga, adaptando buena parte de los sucesos acaecidos en los 60 capítulos que los conforman. Los dos últimos episodios divergen del manga, ofreciendo un final alternativo para la serie.
|
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() ![]() |
Lucy/Nyu/Kaede | Sanae Kobayashi | Alondra Hidalgo |
![]() |
Kōta | Chihiro Suzuki | Bruno Coronel |
![]() |
Hitomi Nabatame (niño) |
Isabel Martiñón | |
![]() ![]() |
Yuka | Mamiko Noto | Susana Moreno |
![]() |
Mayu | Emiko Hagiwara | Melissa Gedeón |
![]() |
Nana | Yuki Matsuoka | Romina Marroquín Payró |
![]() |
Mariko | Tomoko Kawakami | Cristina Hernández |
![]() |
Kurama | Osamu Hosoi | Gerardo Reyero |
![]() |
Shirakawa | Hitomi Nabatame | Cony Madera |
![]() |
Bandō | Jōji Nakata | Dan Osorio |
![]() |
Jefe Kakuzawa | Kinryū Arimoto | Pedro D'Aguillón Jr. |
![]() |
Profesor Yu Kakuzawa | Hiroaki Hirata | Mauricio Pérez |
![]() |
Arakawa | Eriko Ishihara | Angélica Villa |
![]() |
Kanae | Maria Yamamoto | Zoe Mora |
![]() |
Isobe | Naoki Kinoshita | Ricardo Tejedo |
![]() |
Narrador | ¿? | Eduardo Garza |
Insertos | N/A |
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje | Episodio |
---|---|---|---|---|
![]() |
Kisaragi | Maria Yamamoto | Analiz Sánchez | 1, 10 |
![]() |
Guardia | Yūki Tai | Javier Olguín | 1 |
![]() |
Francotirador | Hajime Iijima | Ricardo Bautista | 1 |
![]() |
Satō | Ken Takeuchi | Enzo Fortuny | 2 |
![]() |
Panadera | Fumiko Osaka | Gabriela Guzmán | 4-5 |
![]() |
Vendedor de crepas | Hajime Iijima | Jorge Ornelas | 7 |
![]() |
Tomō | Reiko Takagi | Emilio Treviño | 8 |
![]() |
Huérfana | Noriko Shitaya | Melissa Gutiérrez | 8 |
![]() |
Hiromi Kurama | Akemi Kanda | Dulce Guerrero | 10 |
![]() |
Ōmori | Kazuma Horie | Eduardo Garza | 10 |
![]() |
Número 3 | Mikako Takahashi | Hiromi Hayakawa | 10 |
![]() |
Saitō | Maria Yamamoto | Lourdes Arruti | 11 |
![]() |
Padre de Kōta | Daisuke Ono | Andrés García | 12 |
Voces adicionales
- Paco Mauri - Policía 1 (ep. 2)
- Leonardo García - Policía 2 (ep. 2)
- Daniel Abundis - Soldado (ep. 2)
- Gabriela Guzmán - Maestra de orfanato (ep. 8)
- Isabel Martiñón - Madre de Mayu (ep. 5)
- Dulce Guerrero - Chica A (ep. 7)
- Liliana Barba - Chica B (ep. 7)/Niño (ep. 9)
- Eduardo Garza - Policía (ep. 9)
- José Antonio Toledano - Niño del orfanato, amigo de Tomō (ep. 8)
Música
LILIUM - Español Latino - Video Oficial (Ensamble Quimera FT. Maryan MG)
Canción de apertura de la serie en español.
- Opening: "Lillium"
- Interpretado por: Ensamble Quimera en colaboración con Maryan MG
Datos de interés
Sobre la adaptación
- El término Silpelit es traducido como alimaña a pesar de no tener realmente un significado.
- El nombre de la posada donde viven los personajes es Maple. En la traducción es Kaede. Curiosamente este es el nombre real de Lucy/Nyu.
- Algunos diálogos son cambiados ligeramente, se dicen en diferente orden en que son dichos en el idioma original, incluso se pronuncia de forma diferente dándoles un contexto diferente.
- En el episodio 8 la niña huérfana se ríe brevemente mientras sonríe. En el idioma original la niña simplemente sonríe sin emitir algún diálogo.
- En el primer episodio, luego de que Nyu rompe el caparazón de Kōta, él grita "¡Estúpida, mi caparazón, idiota!". Esto es una referencia a Jay Colindres, quien obtuvo notoriedad por su aparición en el programa Caso Cerrado, en el cual pronunció la famosa frase "¡Estúpida, mi pelo, idiota!", misma que se volvió viral en redes sociales. Lo cual hace que el sentido de inmersión de la escena se pierda, porque la trama del episodio es seria, y este tipo de detalles corrompe la seriedad del momento.
- La canción del opening: "Lillium" es traducida del latín y no del japonés. Lo que representaría un esfuerzo mucho mayor de parte de la producción ya que el latín es una lengua muerta que solo se enseña academicamente. Si embargo se desconoce si se recurrió a traductores profesionales o a las traducciones hechas por los fans en los fansubs de la serie.
- Existen algunos errores en la traducción:
- En el episodio 4 cuando Lucy dice "Si tan solo mueves una vena de la cabeza... morirás". En realidad lo que debió decir fue "Si tan solo muevo una vena de la cabeza... morirás".
- En el episodio 6 Yuka le pregunta a Kota si va a buscar a Lucy cuando debió preguntar si iba a buscar a Nyu.
- En el episodio 9 cuando Kōta dice que irá al festival con sus tíos y Kaede le pregunta si sus tíos tienen hijos o hijas, Kōta responde que si tienen. Esto es un error ya que en el idioma original Kōta realmente dice que ira con sus primos, y lo que Kaede pregunta es si sus primos son chicos o chicas (con algo de celos) a lo que Kōta responde que son solo chicos. Este cambio hace que la reacción de Kaede luego de la respuesta tenga poco sentido ademas de que dicha respuesta es la razón por la que después ella lo llame "mentiroso". En el episodio 11 se corrige este error haciendo que Kōta conteste que sus tíos tienen un hijo en una repetición de la escena.
Sobre la comercialización
- Además del concierto sinfónico que se preparó el 18 de septiembre en la Ciudad de México (2016), GENCO y Anime Latam, lanzaron de forma oficial, la serie completa Elfen Lied doblada al español y sin censura para México y toda Latinoamérica.[1]
Transmisión vía Streaming
Empresa | Fecha | Categoria | Formato | Contenido | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
16 de octubre de 2016 | Animes | Digital | 13 episodios | Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() |
Elfen Lied (OVA)
Un año después de la emisión del anime, salió a la venta en formato OVA un episodio especial con una historia que cronológicamente transcurre entre el episodio 10 y 11. Por ese motivo, los fans también lo llaman el 'Episodio 10.5'.
|
Reparto
Imagen | Personaje | Seiyū | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() ![]() |
Lucy/Nyu/Kaede | Sanae Kobayashi | Alondra Hidalgo |
![]() |
Kōta | Chihiro Suzuki | Bruno Coronel |
![]() |
Yuka | Mamiko Noto | Susana Moreno |
![]() |
Mayu | Emiko Hagiwara | Melissa Gedeón |
![]() |
Nana | Yuki Matsuoka | Romina Marroquín Payró |
![]() |
Kurama | Osamu Hosoi | Gerardo Reyero |
![]() |
Bandō | Jōji Nakata | Dan Osorio |
![]() |
Profesor Yu Kakuzawa | Hiroaki Hirata | Mauricio Pérez |
![]() |
Aiko Takada | Maria Yamamoto | ¿? |
Música
- Opening: "Lillium"
- Interpretado por: Ensamble Quimera en colaboración con Maryan MG.
Transmisión vía Streaming
Empresa | Fecha | Categoria | Formato | Contenido | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
15 de enero de 2017 | Animes | Digital | 1 episodio | Latinoamérica | ![]() ![]() ![]() |