![]() |
Cuidado El show de Bugs Bunny:
Este artículo está en construcción. |
El show de Bugs Bunny es una serie de televisión de antología animada estadounidense presentada por Bugs Bunny, que se compuso principalmente de dibujos animados de Looney Tunes y Merrie Melodies lanzados por Warner Bros. entre agosto de 1948 y 1960. El programa originalmente debutó en Estados Unidos como un programa de media hora en horario estelar en ABC en 1960, presentando tres cortometrajes animados de Looney Tunes con nuevas secuencias de enlace producidas por el personal de Warner Bros. Cartoons.
Sobre el doblaje
El único material vigente del doblaje son los 156 cortometrajes usados en sus ediciones posteriores, mientras que casi todos los segmentos actualmente se encuentran perdidos, debido a la gran falta de interés que tuvo Warner Bros. en distribuir la serie, por más si las copias originales sigan preservadas o no.
Algo a tomar en cuenta es, que la reconocible frase dicha por Juan José Hurtado (como Bugs) en los inicios de la mayoría de los cortometrajes es proveniente de esta misma serie, pero que en realidad no sería dicha por él ni bien un tiempo después que finalizara el doblaje de la serie. Con solo revisar la mayoría cortos doblados en la serie como base, se puede notar en estos que el actor no tuvo muchos papeles en ese entonces, llevando a la posible conclusión que la serie preceda al resto de los otros trabajos hechos por él, y que esta serie sea el primer doblaje hecho por CLADSA para la franquicia de los Looney Tunes, además de ser la primera en ser comisionada por Warner Bros., debido a que los cortometrajes previos a 1948 fueron encargados por United Artists.
Para esta serie se preparó un reconocible elenco que terminaría doblando la mayoría de los cortos de 1948 hasta 1965, el cual gran parte de ellos permanecen formalmente hasta El show del correcaminos, y por último en los cortos redibujados en Corea del Sur a fines de los años 60.
Al finalizar esta serie se darían algunos cambios de consideración para el doblaje de cortos selectivos y otras series en el resto de la etapa CLADSA:
- Quintín Bulnes (quién hiciera a Bugs Bunny, Porky y varias voces adicionales) fue reemplazado en sus papeles por Juan José Hurtado.
- Ismael Larumbe Sr. sería reemplazado en sus papeles del Gallo Claudio y el narrador por Víctor Manuel Castro y varios otros actores.
- Si bien el Pato Lucas mantuvo a su actor (Victor Manuel Castro), ya no se utilizó el filtro para hacer más aguda su voz, usando su registro natural.
Interesantemente, Jorge Arvizu, mayormente conocido por hacer la voz de Bugs en la segunda etapa, interpreta al personaje durante los primeros seis episodios, al igual que algunos papeles secundarios: En el episodio 8 donde en el primer corto realiza el papel de Angus MacRory, quien de hecho interactúa con Bugs (My Bunny Lies over the Sea); en el segundo corto donde hace los insertos (Scaredy Cat); y también el segundo corto del episodio 10 (Mouse Mazurka), donde hace el papel de narrador.
Sobre su distribución
Según los archivos de las publicidades impresas que hicieron Teleonce (Argentina) y TVE (España), incluyendo el uso que se le dio a la adaptación de "This is it" en series y parodias de España (el ejemplo más temprano siendo de abril de 1965), Warner comenzó a distribuir el doblaje de la serie fuera de México desde 1963, sin contar las ediciones posteriores que se mencionará a continuación.
Años más tarde de finalizar el doblaje, se utilizaron las grabaciones de los 157 cortos presentados para así mezclarlas con sus respectivas versiones originales cinematográficas. Estos son notablemente identificables por el agregado de las míticas líneas de Juan José Hurtado que decían "¡Esto amigos, es una producción de la Warner Brothers para la televisión!" y "¡Jee, jeje! ¡Eso es todo, amigos!" (siendo estas grabaciones provenientes de algún otro corto doblado fuera de la serie durante esta etapa); también por la falta de insertos en los títulos, y fragmentos sin doblar (véase los títulos de Boston Quackie, por ejemplo).
Este paquete de cortos individuales sería visto junto con los demás (los selectivos que se dobló con Hurtado, El festival de Porky, El correcaminos y El show de Speedy Gonzales) en televisión desde mediados de los años 70 en toda Latinoamérica y España, en especial en los canales de Turner (Warner Channel, Cartoon Network, Tooncast, etc.) desde 1995 hasta 2021. Y ocasionalmente fueron lanzados en colecciones remasterizadas para DVD y Blu-ray.
Cabe mencionar que en mediados del 2000 se hicieron re-ediciones de los mismos, agregando fragmentos faltantes usando redoblajes hechos por la cuarta etapa de doblaje de los Looney Tunes.
Reparto
Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Episodio |
---|---|---|---|
Personajes episódicos (Temporada 1) | |||
Sra. Gata | Bea Benaderet | Edith Byrd | 1-B (A Mouse Divided) |
Cigüeña borracha | Mel Blanc | Omar Jasso | |
Spike | Víctor Manuel Castro | 1-C (Tree for Two) | |
Chester | Quintín Bulnes | ||
Sir Boiler | ¿? | 5-B (Knights Must Fall) | |
Señorío | Quintín Bulnes | ||
Angus MacRory | Jorge Arvizu | 8-A (My Bunny Lies over the Sea) | |
Conciencia de Silvestre | 8-B (Scaredy Cat) | ||
Brujo Dr. I.C. Spots | 10-A (Which Is Witch) | ||
Narrador | 10-B (Mouse Mazurka) | ||
Pulga apostadora | ¿? | 12-B (Early to Bet) | |
Humito | Juan José Hurtado | 13-A (A-Lad-In His Lamp) | |
Coronel | ¿? | 13-B (Early to Bet) | |
Mayordomo | Víctor Manuel Castro | 15-B (Daffy Dilly) | |
Sra. de Pato Lucas | Martha Wentworth | ¿? | 16-B (His Bitter Half) |
Wentworth | Mel Blanc | Edith Byrd | |
Cientifico | Omar Jasso | 16-C (Hot Cross Bunny) | |
Héctor el Bulldog | Ismael Larumbe Sr. | 18-C (Stooge for a Mouse) | |
Pata Melissa | ¿? | 20-B (The Scarlet Pumpernickel) | |
Curt | John T. Smith | Pancho Muller | 21-A (Hillbilly Hare) |
Punkinhead Martin | Stan Freberg | Quintín Bulnes | |
Ratón | Mel Blanc | ¿? | 21-B (Hippety Hopper) |
Bulldog | ¿? | ||
Gallo | ¿? | 21-C (You Were Never Duckier) | |
Sobrino del lobo | Juan José Hurtado | 22-A (The Turn-Tale Wolf) | |
Alcalde | ¿? | 22-B (Paying the Piper) | |
Coronel Shuffle | Billy Bletcher | Pancho Muller | 24-A (Mississippi Hare) |
Caballero Sureño | Mel Blanc | Quintín Bulnes | |
Contador | Ismael Larumbe Sr. | ||
Ama de Frisky | Bea Benaderet | ¿? | 24-B (Terrier-Stricken) |
Bulldog | Mel Blanc | ¿? | 24-C (Cheese Chasers) |
Demonia de Tasmania | N/A | 25-C (Devil May Hare) | |
Cristobal Colón | Víctor Manuel Castro | 26-A (Hare We Go) | |
Rey Fernando | Juan José Hurtado | ||
Reina Isabella | Edith Byrd | ||
Marinero calvo | Omar Jasso | ||
Abuelita Ratón | Bea Benaderet | Edith Byrd | 26-C (Little Red Rodent Hood) |
Caperratóncita Roja | Mel Blanc | ||
Personajes episódicos (Temporada 2) | |||
Hanzel | Mel Blanc | Juan José Hurtado | 27-A (Bewitched Bunny) |
Gretel | Edith Byrd | ||
Príncipe | ¿? | ||
Gigante | ¿? | 27-C (Tweety and the Beanstalk) | |
Emperador Nero | Juan José Hurtado | 28-B (Roman Legion-Hare) | |
Bernie | ¿? | 29-A (Hoppy Go Lucky) | |
Comadreja | ¿? | 29-C (Weasel While You Work) | |
Ratón hambriento | ¿? | 31-A (Snow Business) | |
Jose | Don Diamond | Víctor Manuel Castro | 31-B (Two Crows from Tacos) |
Manuel | Tom Holland | Quintín Bulnes | |
Ralph Sheepdog | Mel Blanc | ¿? | 32-A (Sheep Ahoy) |
Sam Wolf | ¿? |
Voces adicionales
- Edith Byrd
- Jorge Arvizu (hasta episodio 10)
- Juan José Hurtado
- Omar Jasso
- Pancho Muller
- Pedro D'Aguillón
- Quintín Bulnes
- Rogelio González Garza
- Víctor Manuel "El Güero" Castro
Anexo de cortometrajes
Música
- "This is it" (Tema de apertura)
- Interprete original: Mel Blanc
- Interpretes: A identificar
Muestras multimedia
Curiosidades
- Varios de los segmentos y cortos doblados fueron reciclados en El festival de Porky y El correcaminos.
- Debido a una variedad de razones (las nuevas tramas creadas por el equipo de Warner Bros. Cartoons; evitar sobrepasar la duración de 30 minutos; etc.), algunas escenas de los cortometrajes presentados en el programa tuvieron que ser cortadas, y que por lo tanto, nunca se llegaron a doblarlas. Esto en sí provocó que las ediciones televisivas de estos en su formato original tuviesen fragmentos mudos o en inglés. Algunos de los ejemplos más notorios son estos dos cortos del episodio 28 (Satan's Waitin'):
- La escena de la boda de Hare Trimmed, debido a que Sam es enviado al infierno ni bien es aplastado por el seguro lanzado por Bugs. Para la edición televisiva del corto, la primera escena mencionada fue dejada solo con el fondo musical original.
- La primera escena de Sam y la final con Bugs y Lucas en Sahara Hare. Ambas fueron dejadas en inglés para la primera edición televisiva del corto.
- Curiosamente, a inicios de los años 2000s, se hizo una re-edición híbrida con el redoblaje (con Luis Alfonso Mendoza, César Soto y Francisco Colmenero) para agregar los fragmentos faltantes, por más inconsistente que sea el resultado final. Esta edición del corto fue lanzada para DVDs en 2005, transmitida en los canales de Turner (Cartoon Network, Tooncast, etc.) hasta el año 2021, y usada en HBO Max Latinoamérica a partir del mismo año.
- Ocasionalmente en algunos episodios y cortos llamaban a Lucas y a Piolín respectivamente por sus nombres en inglés, Daffy y Tweety.
Transmisión
La siguiente tabla solo hace mención del programa en su formato original, y no la versiones posteriores mezcladas en base a sus respectivos cortos originales: