El anillo mágico (Revolutionary Girl Utena, conocida también como La hermandad de la Rosa), es una franquicia creada por el grupo Be-Papas. Empezó como un manga en 1996, subsecuentemente adaptado a una serie de anime de 39 episodios en 1997, más una película, un videojuego y una serie de musicales.
|
Cronología del doblaje
Enoki Films USA originalmente tenía la licencia norteamericana para el anime, bajo el título de Ursula's Kiss, dándole nombres occidentales a los personajes y tomándose libertades de guión para modificar ciertos aspectos de la historia. Esta versión se mandó a doblar a México en 1998, bajo la dirección de Rocío Prado. Se estrenó hasta el año 2000 por el canal Unicable. Solo se emitió hasta el episodio 30, pues a pesar de la censura, los últimos episodios abordan temas más controversiales.
Reparto
Imagen | Personaje | Nombre original | Seiyū | Actor de doblaje |
---|---|---|---|---|
Personajes principales | ||||
![]() |
Úrsula Tenjō | Utena Tenjō | Tomoko Kawakami | Carola Vázquez |
![]() |
Mayra Arellano (niña) | |||
![]() |
Angie Himemiya | Anthy Himeniya | Yuriko Fuchizaki | Rocío Prado |
![]() |
Mike Ōtori | Akio Ōtori | Jūrōta Kosugi | José Antonio Macías |
Comité Estudiantil | ||||
![]() |
Tommy Kiryū | Tōga Kiryū | Takehito Koyasu | Alfredo Gabriel Basurto |
![]() |
Kevin Kaioshi | Kyōichi Saionji | Takeshi Kusao | Yamil Atala |
![]() |
Julie Arisugawa | Jury Arisugawa | Kotono Mitsuishi | Maria Fernanda Morales |
![]() |
Micky Kaoru | Miki Kaoru | Aya Hisakawa | Carlos Hugo Hidalgo |
![]() |
Mayra Arellano (niño) | |||
![]() |
Nanami Kiryū | Yuri Shiratori | Christine Byrd | |
![]() |
Luka Tsuchiya | Ruka Tsuchiya | Nozomu Sasaki | Luis Daniel Ramírez |
Duelistas de la Rosa Negra | ||||
![]() |
Sonny Mikage | Souji Mikage | Hikaru Midorikawa | Gerardo Reyero |
![]() |
Miles Chida | Mamiya Chida | Maria Kawamura | Laura Torres |
![]() |
Kate Ōtori | Kanae Ōtori | Ai Orikasa | Diana Pérez |
![]() |
Kozue Kaoru | Chieko Honda | Mónica Manjarrez | |
![]() |
Sally Takatsuki | Shiori Takatsuki | Kumiko Nishihara | Haydeé Unda |
![]() |
Mitsuru Tsuwabuki | Akiko Yajima | Irwin Daayán | |
![]() |
Rocío Prado (kinder) | |||
![]() |
Wanda Shinohara | Wakaba Shinohara | Yuka Imai | Irma Carmona |
![]() |
Keiko Sonoda | Akira Nakagawa | Socorro de la Campa | |
Teatro de las Sombras | ||||
![]() |
Chica Sombra A | Maria Kawamura | Claudia Motta | |
![]() |
Chica Sombra B | Satomi Kōrogi | Norma Iturbe | |
![]() |
Chica Sombra C | Kumiko Watanabe | Mariana Ortiz | |
Estudiantes de la Academia Ohtori | ||||
![]() |
Aiko Wakiya | Naoko Takano | Isabel Romo | |
![]() |
Yūko Ōse | Emi Motoi | Mayra Arellano (ep. 3, 6) | |
Diana Pérez (ep. 4) | ||||
Adriana Casas (ep. 8) | ||||
![]() |
Tatsuya Kazami | Ryōtarō Okiayu | Benjamín Rivera | |
![]() |
Suzuki | Takuma Suzuki | Humberto Ramírez | |
![]() |
Yamada | Katashi Ishizuka | Gabriel Gama | |
![]() |
Tanaka | Hiroyuki Yoshino | Benjamín Rivera | |
Otros personajes | ||||
![]() |
ChuChu | Satomi Kōrogi | Ana Lobo | |
![]() |
Tokiko Chida | Noriko Hidaka | Magda Giner | |
![]() |
Prefecta | Hiroko Takemasa | Patricia Hannidez | |
![]() |
Narradora | ¿? | Magda Giner |
Personajes episódicos
Imagen | Personaje | Nombre original | Seiyū | Actor de doblaje | Episodio |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Mari Hozumi | Chinami Nishimura | Mayra Arellano | 18 |
Voces adicionales
Música
- Opening: "Rinbu - Revolution"
- Ending 1/3: "Truth"
- Interpretados por: Alejandra Flores
Muestras multimedia
Curiosidades
- Solo el 1er ending de la serie fue doblado.
- Según el actor Alfredo Gabriel Basurto, los 39 episodios que conforman el anime fueron doblados; pero como se mencionó antes, los últimos 9 episodios nunca se emitieron debido a su contenido. Sin embargo, Carola Vázquez mencionó que ella no recuerda haber recibido llamado de la directora Rocío Prado para doblar los últimos episodios.
Censura
- Angie invoca "El Poder de Dionisio" y de su cuerpo extrae "La Espada de Dionisio".
- Se evita mencionar que Angie está comprometida con Úrsula. Solo se dice que le pertenece al ganador y debe obedecerle.
- Wanda no dice que Úrsula es su "verdadero amor", solo expresa que es su mejor amiga.
- En la versión original, las Chicas Sombra hablan metafóricamente del conflicto del episodio. En el doblaje, lo describen directamente.
- Micky no busca algo resplandeciente, sino algo que perdió hace mucho.
- En el episodio 2, Úrsula no planea perder el duelo a propósito. Desde el principio está decidida a ganar.
- Nanami solo siente una gran admiración por su hermano Tommy y, en comparación, ningún otro chico le parece suficiente.
- En la versión original, Nanami utiliza a Mitsuru como lacayo. En el doblaje, se sugiere que Nanami sí le tiene cariño.
- Suzuki, Yamada y Tanaka suelen entonar en coro, pero en el doblaje hablan de manera normal.
- El sexo de Miles es cambiado de hombre a mujer.
Transmisión
- El anime se estrenó en México por Unicable el 20 de mayo de 2000, con horario de sábados y domingos a las 8:30 am, sin embargo, debido a su contenido la serie fue sacada del aire después de emitir el episodio 30. Más tarde, se reestrenó en el mismo canal en enero de 2002 con horario de sábados y domingos a las 11:30 am; pero solo fue emitida hasta el episodio 20, luego repitieron la serie hasta el episodio 25 y después la sacaron del aire dejando la serie inconclusa para la audiencia mexicana.
- El anime también se emitió en Canal 5 durante la Copa Mundial de Fútbol de 2002, pero por TV abierta solo fue emitido el primer episodio a las 9:00 pm y más tarde se emitió la serie solamente en la señal de Canal 5 de cable, debido a que DirecTV le negó los derechos de transmisión de la Copa Mundial a SKY,[2] así que solo podía transmitir la señal de Canal 5 si se reemplazaba su programación en esas horas por otra. Las cableras que sí tenían los derechos de transmisión pasaron a emitir la señal abierta de Canal 5. No se sabe si se emitió en su totalidad.
Plataforma | Propietario | Canal | País | Fecha | Horario |
---|---|---|---|---|---|
Cable/Satélite | Cablevisión/VISAT (hoy Televisa Networks) |
![]() |
México | 20 de mayo de 2000[3] | Sáb. y Dom.
8:30 am |
5 de enero de 2002[4] | Sáb. y Dom.
11:30 am | ||||
TV Abierta | Televisa | ![]() |
27 de mayo de 2002 (ep. 1, TV abierta) 27 de mayo a junio de 2002 (en SKY)[5] |
9:00 pm |
Referencias
- ↑ Ruiz, Pablo, ed. (5 de noviembre de 1998). «News: Utena llega a Latinoamérica». Lazer (Av. Centenario 234, C.C. 42 San Isidro, Buenos Aires, Argentina: Ivrea) (10): 3. ISSN 0329-5028. «Desde hace más de 4 meses un estudio mexicano está trabajando en el doblaje al castellano de los 39 capítulos que componen este anime y se encuentran ya en la etapa final.»
- ↑ «Televisa y Cablevisión transmitirán el mundial». El Universal. «DirecTV no aceptó estos términos y se negoció por separado, pero dejando definitivamente a Sky fuera del convenio»
- ↑ Series Nuevas ¿Utena? - Post #5. Foro X-DOMO. 16 de mayo de 2000.
- ↑ Estrenos del Año - Post #4. Foro X-DOMO. 9 de enero de 2002.
- ↑ ¡UTENA Y LOST UNIVERSE POR EL 5!. Foro X-DOMO. 27 de mayo de 2002.