Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

LEE MÁS

Doblaje Wiki
Advertisement

​​

El Chavo, también conocida como El Chavo: La serie animada o simplemente El Chavo animado, es una serie animada mexicana, creada por Ánima Estudios, basada en la serie El Chavo del 8, producida por Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños (quien creó la serie) y distribuida por Televisa, que dio inicio el 21 de octubre de 2006 y terminó el 6 de junio de 2014. La serie de los setentas El Chavo del 8, en la que se basa la serie animada, fue producida en formato live-action cómo serie independiente entre los años 1973-1980 y como sketches del programa Chespirito, entre los años 1971-1973 y 1980-1992.

Casting y reparto

Chavo elenco 2

Grabación del primer episodio de la serie.

Chavo Elenco 4

Mario Castañeda, Moisés Suárez y Erica Edwards.

Previo a esta serie animada, se realizó un piloto a modo de prueba producida por Animex (creadores de La leyenda de la Nahuala), donde El Chavo era interpretado por Eduardo Tejedo y Quico por Moisés Iván Mora. Se desconoce cómo fue el proceso de casting.

Para esta serie animada, Roberto Gómez Bolaños debía aprobar a los nuevos intérpretes de los personajes, el casting fue extenso para cada uno, especialmente para los personajes principales, porque estos tenían ser lo mas fiel posible a los originales.

Para El Chavo, 50 actores y locutores realizaron casting, siendo uno de ellos Jesús Guzmán, quien acudió a la audición después de que una agencia de locutores lo llamara, en un principio llegó al casting sin saber a quién iba a interpretar, pensó en declinar la invitación debido a que suponía que actores de doblaje más reconocidos se quedarían con los papeles, sin embargo, acudió y al preguntarle qué voz realizaría, él respondió que la de El Chavo, sin haberla practicado nunca antes. La prueba fue hecha en base al episodio crossover con El Chapulín Colorado de su serie clásica, "Todo queda en familia", donde Guzmán interpretaría a ambos personajes.[1] Las frases "Fue sin querer queriendo" y "Es que no me tienen paciencia" fueron las que le consiguieron el papel.[2]

Para Quico el casting también fue extenso, muchos actores audicionaron e incluso sugirieron otros actores, Mario Filio sugirió a uno de los hijos de Carlos Villagrán, actor original de Quico. Sebastián Llapur acudió al casting para el profesor Jirafales y fue seleccionado. Posteriormente, recordó que llevaba muchos años imitando la voz de Quico desde su infancia, así que le preguntó a Adrián Fogarty si ya se tenía actor de voz para Quico, como no era el caso, hizo la prueba y se quedó con el personaje dejando a la vez vacante al Profesor Jirafales. Sebastián Llapur es uno de los pocos actores extranjeros en la serie.[3]

El casting de Don Ramón también se complicó mucho, los directores no lograban encontrar una voz adecuada para el personaje. Según Alfredo Gabriel Basurto en un comentario de Facebook, él en un inicio fue escogido como la voz de tanto Don Ramón como Ñoño, pero al día de grabar no pudo participar por cuestiones de horarios.[4] Así que el mismo Mario Castañeda (quien ya se había vuelto la voz establecida para Ñoño), después de estudiar la manera de hablar de Ramón Valdés, hizo la prueba de voz y se quedó con el personaje.[5]

Elenco Chavo 3

Elenco (6ta temporada).

Erica Edwards obtuvo los dos papeles de Florinda Meza en la serie original, Doña Florinda y la Popis, ella platicó en persona con la misma Florinda Meza, quien aprobó sus interpretaciones, a pesar de que la voz de Doña Florinda fue interpretada de una manera distinta debido a una falta de caracterización en la misma.

Para el Profesor Jirafales, después de que Sebastián Llapur se quedara con Quico y dejara a dicho personaje, Juan Carlos Tinoco se quedó con el papel, pero comenzó a presentar dificultades y abandonó la serie, siendo sustituido por Moisés Suárez, un actor de televisión que actuó con Chespirito en la serie homónima de 1980.

Víctor Delgado dobló al Sr. Barriga hasta los primeros episodios de la quinta temporada, debido su mudanza entonces mudanza a Tijuana, Baja California, por lo que el personaje pasó a ser interpretado por Sebastián Llapur hasta los últimos episodios. Edgar Vivar, quien fuera Ñoño y Sr. Barriga en la serie original, visitó las instalaciones de Dubbing House y grabó a Ñoño para un episodio de la sexta temporada[6], no obstante, dicha grabación no quedó para la mezcla final.

Estudio y dirección

Elenco Chavo

Elenco y equipo de doblaje (temporada 1).

Hasta la cuarta temporada, la serie era grabada en AF The Dubbing House y desde la quinta temporada, tras diferencias internas en la empresa que llevó a separación de socios, la serie pasó a ser grabada en Dubbing House.

En la primera temporada, Marina Huerta era la única directora del doblaje de la serie, y a partir de la segunda temporada Mario Castañeda la acompañó como codirector, en la quinta temporada, después de la separación de socios en la empresa, Marina Huerta se retiró de la serie y Mario Castañeda se convirtió en el único director.

Se hizo una prueba de voz para un episodio de la sexta temporada con Mario Castañeda como el Profesor Jirafales y Edgar Vivar como invitado interpretando al Sr. Barriga y Ñoño, sin embargo, dicha prueba fue desechada.

Reparto

Imagen Personaje Actor de voz Temporada Eps. Audio
Personajes principales
El Chavo Jesús Guzmán 1.ª-7.ª ▶️
Godínez 1.ª-7.ª ▶️
Quico Sebastián Llapur 1.ª-7.ª ▶️
Don Ramón Mario Castañeda 1.ª-7.ª ▶️
Ñoño 1.ª-7.ª ▶️
Sr. Barriga Víctor Delgado 1.ª-5.ª 1-107 ▶️
Sebastián Llapur 5.ª-7.ª 108-135 ▶️
Doña Florinda Erica Edwards 1.ª-7.ª ▶️
La Popis 1.ª-7.ª ▶️
Profesor Jirafales Juan Carlos Tinoco 1.ª-2.ª ▶️
Sebastián Llapur 1.ª 9 ▶️
Moisés Suárez 3.ª-7.ª ▶️
Doña Clotilde
"La Bruja del 71"
Erika Mireles 1.ª-7.ª ▶️
Jaimito, el cartero Leonardo García 1.ª-6.ª 2-121 ▶️
Héctor Miranda 6.ª-7.ª 122-135 ▶️
Patty Maggie Vera 1.ª-7.ª ▶️
Gloria Julieta Rivera 1.ª-7.ª ▶️
Personajes secundarios

La Rubia Margot Toni Rodríguez 56
Angélica Villa
(cameo)
68
Anette Ugalde
(un loop)
85
Marina Huerta 3ª-4ª 73/91
Claudia Contreras 5ª-7ª
Pánfilo Marina Huerta
Maggie Vera
Madre de Pánfilo Marina Huerta
Maggie Vera
Padre de Pánfilo Jorge Ornelas
Mario Castañeda
Heladero/Vendedor de Hot Cakes Jorge Ornelas
Carlos del Campo
Viejito Científico Enrique Horiuchi 3ª-7ª
Fito Fuerte Sebastián Llapur 3ª-7ª
Justiciero Enmascarado 3ª-7ª
Leonardo García 4 100
Tranzón Rozado Enrique Horiuchi 95
122
Furioso Desesperado Leonardo García 28
Enrique Horiuchi 3ª-7ª

Personajes episódicos

Imagen Personaje Actor de doblaje Episodio Muestra
Primera temporada
Sr. Hurtado Roberto Mendiola 12 ▶️
Segunda temporada
Anunciador de luchas Dr. Alfonso Morales 28
Santa Claus Carlos del Campo 35
Dueño de Willis Marina Huerta 40
Señora
Carnicero Leonardo García
Señor Ricardo Bautista
Presidente municipal Jesús Cortés 41 ▶️
Enrique Horiuchi 108
Esposa del Presidente municipal Rommy Mendoza 41
Gobernador de Tangamandapio Mario Castañeda 41
Voz cantada del Chavo Eduardo Bojórquez 41
Marciano #1 (forma de Doña Florinda) Hugo Núñez 43
Marciano #2 (forma de Doña Clotilde) Jorge Ornelas 43
Abuela de Pánfilo Marina Huerta 47
Conductor de tráfico Carlos del Campo 47
Locutor del Gran Circo Espectacular Enrique Horiuchi 48
Maestro de ceremonias
Policía del parque Carlos del Campo 50
Capitán 51
Guardabosques Enrique Horiuchi 52
Tercera temporada
Líder de la tribu Enrique Horiuchi 54
Tipo rudo 55
Niños Angélica Villa 55
Nallely Solís
Comentarista Enrique "El Perro" Bermúdez 55
Anunciador en TV de El Chapulín Colorado Mario Castañeda 57
Periodista Sebastián Llapur 57
Alcalde de Pueblo Quieto Enrique Horiuchi 58
Doña Tulitas Marina Huerta 62
Rosita María José 64 ▶️
Productor de TV Enrique Horiuchi 68, 90
Rosendo Buenrostro 68
Locutor Carlos Torres 68
Policía 68
Payaso Leonardo García 68
Payasita Angélica Villa 68
Encargado de pizzería Carlos del Campo 70
Señora Erika Rendón 70
Repartidor Enrique Horiuchi 70
Uniformado 73
Yeti 73
Bruja Marina Huerta 73
Cuarta temporada
Extraterrestre Leonardo García 79
Voz de la nave Maggie Vera 79
Planta carnívora Leonardo García 80
Cuidador de juegos Enrique Horiuchi 81
El Chapulín Colorado
(loop)
Jesús Guzmán 81
Cuervo Carlos del Campo 82
Mago Enrique Horiuchi 85
Sirenas Anette Ugalde 86
Alina Galindo
Claudia Contreras
Príncipe de los Mares Bruno Coronel 86
Rey Tritón Carlos del Campo 86
Rufino Malacara 87-88
Hombre Enrique Horiuchi 88
Empleado 88
Clara Revuelta Patricia Hannidez 94
Ema Revuelta Luz Menchaca
Empleado del zoológico Enrique Horiuchi
Granjero 98
Maestro de ceremonias del Metro 100
Controlador del Metro Moisés Suárez 100
Quinta temporada
Vagabundo M / Melchor Leonardo García 114-115
Vagabundo B / Baltasar Enrique Horiuchi 114-115
Vagabundo G / Gaspar Carlos Íñigo 114-115
Duendes Mario Castañeda
Erica Edwards
Enrique Horiuchi
114
Mujer aristócrata Maggie Vera 103
Primer y Segundo Jinete Enrique Horiuchi 103
Empleado del boliche Enrique Horiuchi 105
Villano del bigotito Leonardo García 109
Bombero parecido a Don Ramón Mario Castañeda 110
Nerd Enrique Horiuchi 110
Juan de Rito 110
Piloto de la Armada Sergio Ferreyra 110
Robot XX-33 Leonardo García 112
Sr. Buendía Enrique Horiuchi 113
Jugador pelón 113
Jugador con mostacho Leonardo García 113
Árbitro Mario Castañeda 113
Sexta temporada
Bibliotecario Enrique Horiuchi 116
Libro mágico
Lobo feroz Héctor Miranda
Vampiro Enrique Horiuchi 117
Reparador de fugas de agua 118
Dueño de la lavandería 118
Señor de los cristales 119
Azafata Yolanda Vidal 120
Piloto Enrique Horiuchi 120
Copiloto / Sobrecargo Mario Castañeda 120
Pasajeros Enrique Horiuchi 120
Pasajera Liliana Barba 120
Locutor de radionovela Mario Castañeda 121
Dueño de la grúa Enrique Horiuchi 122
Condesa Maggie Vera 123
Campeón de yo-yo Mario Castañeda 124
Locutor de radionovela Mario Castañeda 124
Mago Leonardini Enrique Horiuchi 124
Plebeyo Héctor Miranda 125
Hombre Mosca Enrique Horiuchi 126
Voceador del combate Mario Castañeda 127
Ayudante en backstage Carlos Íñigo
Dueño de la fábrica de juguetes Enrique Horiuchi 128
Séptima temporada
Conde Crápula Carlos del Campo 129
Locutor de radio Enrique Horiuchi 129
Mago Jean Fleur 130
Asistente del mago Diana Alonso 130
Espectador Xavier Sol 130
Coleccionista Enrique Horiuchi 131
General del la nieve 132
Señorita enfermera Maggie Vera 133
Dr. Chapatín Jesús Guzmán 133
Macumbo / Paciente Enrique Horiuchi 133
Chamán Héctor Miranda 133
Brujo dueño de los perritos Miguel Ángel Ghigliazza 133
Perrito dálmata cachetón Miguel Ángel Ruiz 133
Perrita #1 (forma de Doña Florinda) Jocelyn Robles 133
Perrita #2 (forma de Doña Clotilde) Carla Castañeda 133
Maestro de ceremonias Héctor Miranda 134
Osoleg Poderowsky Enrique Horiuchi 134
Cupido Maggie Vera 135

Voces adicionales

Edgar_Vivar_de_visita_y_grabando_El_Chavo_Animado

Edgar Vivar de visita y grabando El Chavo Animado

Grabación de la temporada 6

Doblaje a otros idiomas

La serie está completamente hecha y actuada en México, sin embargo, es doblada al inglés y al portugués. En ambas versiones los nombres son traducidos. El doblaje de la serie se debe a que la serie original (actuada en persona) era también doblada a muchos más idiomas, y en los países no hispanohablantes en los que más arraigo tuvo, fue en Brasil y Estados Unidos.

En Estados Unidos, la serie es doblada al inglés por petición de Kids' WB y la cadena de entretenimiento para niños, "Kabillion", bajo al mando de Fabiola Stevenson, reconocida actriz y traductora mexicana. Es la única versión de la serie con un intro cantado, ya que la versión mexicana y la brasileña utilizan música instrumental. Muchos de los nombres de los personajes fueron cambiados.[7]

En Brasil, el reparto original de doblaje de la serie de 1970 iba a ser cambiado en su totalidad por actores de doblaje nuevos para este nuevo proyecto.[8] Esto generó gran polémica entre los fanáticos brasileños de la serie, lo cual obligó al estudio a negociar con el reparto de doblaje original. La mayoría de los actores originales volvieron (a excepción de algunos que habían fallecido).[9] La serie es doblada y adaptada al portugués tal como lo era la serie de 1970. La traducción de los nombres se conservó. También se realizó un doblaje al portugués europeo emitido por el canal SIC K.

Datos técnicos

Puesto Doblaje inglés Doblaje al portugués
Encargado Temporada Encargado Temporada
Estudio Spliced Bread Productions Inc. 1ª - 2ª Río de Janeiro (Brasil) Herbert Richers S.A., RJ
São Paulo (Brasil) Álamo, SP
1ª - 3ª
Río de Janeiro (Brasil) Rio Sound, RJ
São Paulo (Brasil) Dubrasil, SP
4ª - 5ª.13
Río de Janeiro (Brasil) Rio Art, RJ
São Paulo (Brasil) Universal Cinergia, SP
5ª.14 - 7ª
Dirección Bob Buchholz Carlos Seidl 1ª - 3ª
Herbert Richers Jr.
Peterson Adriano
Angélica Borges 5ª.01 - 5ª.13
Cecília Lemes
Beatriz Rodrigues 5ª.14 - 7ª
Traducción y adaptación Fabiola Stevenson Manolo Rey
Ana Rosa Fonseca
Bob Buchholz Gustavo Berriel 3ª - 4ª
SBT
Sistema Brasileiro de Televisão
Productora de doblaje AF & Associates The Dubbing House ¿? 1ª - 5ª

Reparto

Personaje Estados Unidos Nombre en inglés Brasil Nombre en portugués Portugal Nombre en portugués Estados Unidos Actor de doblaje en inglés Brasil Actor de doblaje en portugués
El Chavo Chavo Chaves O Xavier Mona Marshall Tatá Guarnieri
(1° voz)
Daniel Müller
(2° voz)
Quico Chico Doug Erholtz Sergio Stern
Don Ramón Mr. Raymond Seu Madruga Sr. João/ Sr. Ramos Carlos Seidi
(1° voz)
Marco Moreira
(2° voz)
Doña Florinda Mrs. Worthmore Dona Florinda Kate Higgins Marta Volpiani
La Popis Phoebe Pópis Paula
Profesor Jirafales Professor Girafalde Profesor Girafales Professor Girafa Bob Buchholz Osmiro Campos
(1° voz)
Carlos Gesteira
(2° voz)
Sr. Barriga Mr. Beliarge Sr. Barriga Senhor Hortêncio Dave Mallow Marcelo Torreão
(1° voz)
Gustavo Berriel
(2° voz)
Ñoño Junior Nhonho Nuno Yuri Lowenthal Gustavo Berriel
Doña Clotilde Miss Pinster Dona Clotilde Mona Marshall Helena Samara
(1° voz)
Beatriz Loureiro
(2° voz)
Patrícia Scalvi
(3° voz)
Jaimito el Cartero Manny the Mailman Jaiminho Jaime Dave Mallow Waldir Fiori
(1° voz)
Glauco Marques
(2° voz)
Godínez Gordon Godinez Godinho Kate Higgins Alexandre Marconato
(1° voz)
Duda Espinoza
(2° voz)
Paty Patty Paty Tara Platt Leda Figueiró
(1° voz)
Aline Ghezzi
(2° voz)
Gloria Glória Tânia Gaidarji
(1° voz)
Andrea Murucci
(2° voz)
Flávia Saddy
(3° voz)
Isis Koschdoski
(4° voz)

Personajes episodicos

Imagen Personaje Estados Unidos Actor de doblaje en inglés Brasil Actor de doblaje en portugués Episodio
Primera temporada
Sr. Hurtado Dave Mallow Duda Espinoza 12
Segunda temporada
Santa Claus Kirk Thornton ¿? 35

Muestras multimedia

Galería

Portadas de DVD

Datos de interés

Sobre el reparto

  • Antes del estreno, se tenía planeado que María Antonieta de las Nieves volviera a la actuación de voz en esta serie, interpretando a La Chilindrina como en la serie original, sin embargo, el plan no se llegó a concretar porque nunca hubo respuesta por parte de Roberto Gómez Bolaños, ya que le tenía que pagar regalías a María Antonieta de las Nieves dado que esta habría registrado los derechos del personaje a su nombre, aunque aclaró que estaba dispuesta a participar en el personaje y dejar usar la imagen de este sin cobrar, nunca se le dio respuesta, además que Roberto Gómez Bolaños afirmó lo contrario.
    • Para el año 2015, en una entrevista con Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido actor, mencionó que podrían generar un acercamiento entre de las Nieves y Grupo Chespirito para la inclusion de La Chilindrina en una posible octava temporada,[10] sin embargo, esto tampoco llegó a nada, ya que la serie no fue renovada.
      • A finales de 2023 se reveló que se está trabajando en una nueva producción animada de El Chavo, con una imagen promocional donde aparecen El Chavo junto a La Chilindrina, años atrás La Chilindrina ya había vuelto a manos de Grupo Chespirito siendo usada en merchandising y espectáculos.
  • Así como en la serie original hay varios personajes que son interpretados por un mismo actor, tal es el caso de El Chavo y Godínez interpretados por Jesús Guzmán, Don Ramón y Ñoño interpretados por Mario Castañeda, Doña Florinda y la Popis interpretadas por Erica Edwards y el Señor Barriga y Quico interpretados por Sebastián Llapur.
    • Los personajes de Doña Florinda y La Popis, ambas interpretadas originalmente por Florinda Meza, son interpretadas por una misma actriz respectivamente en cada uno de los doblajes (español, portugués e inglés).
    • Ñoño y el Señor Barriga, ambos interpretados originalmente por Edgar Vivar, son también doblados en Brasil por un mismo actor.

Sobre la adaptación

  • En los episodios de las primeras tres temporadas, los cuales son remakes de episodios de la serie live-action, algunos diálogos y nombres son cambiados.
    • En el episodio Cuéntame una de fantasmas, el nombre del gato de Doña Clotilde es cambiado de Satanás a Lucifer, posiblemente para diferenciarlo de su otra mascota, un perro también llamado Satanás, quien en esta serie aparece en el episodio homónimo.
  • En el episodio Los globos, Don Ramón dice "Fíjese, fíjese, fíjese", siendo la única referencia a La Chilindrina en toda la serie. Esto significa que el personaje estaba en el guion original del episodio, pero fue reemplazada por Ñoño.
  • En el episodio Don Ramón super estrella, cuando El Chavo le dice a Don Ramon que la Rubia Margot llega a la vecindad este se le responde sarcásticamente que a ratito llegan "Brauwn Pirt" y "Liopardo dil Campo" referenciando a los actores Brad Pitt y Leonardo DiCaprio donde curiosamente Mario Castañeda llegaría a doblar al primero en la versión mexicana de la cinta Nada es para siempre y también en El favor.

Sobre los créditos

  • El Doctor Chapatín por razones desconocidas no aparece en los créditos del episodio Quico se manchó, donde fue interpretado por Jesús Guzmán.
    • Algo similar pasó con Gloria, ya que en el episodio Un buen recado, aunque el personaje tuvo una mayor participación, por razones desconocidas Julieta Rivera tampoco fue acreditada.
    • Así mismo, en algunos episodios de la tercera y cuarta temporada se acredita a Maggie Vera como Patty en aquellos donde el personaje no aparece o simplemente no cuenta con diálogos.
  • La Rubia Margot tuvo dos apariciones donde no fue acreditada, el primero es el episodio Un día en la tele, donde aparece un breve cameo de ella, doblado por Angélica Villa, el segundo es en el episodio Por arte de magia, donde al convertirse Doña Clotilde en la Rubia, dicho loop es doblado por Anette Ugalde, aunque en los créditos sale como Niña.

Sobre la transmisión

  • En el episodio Los globos, en su emisión por Boomerang Latinoamérica; se censuró la escena del Señor Barriga con el Chavo y Quico después de que estos lo golpearán con un bote de basura.
    • También se ha llegado a cortar la presentación de Televisa y la coproducción de Roberto Gómez Bolaños y la realización de Ánima Estudios, así como el corte de las transiciones de la vecindad antes de comerciales. Sin embargo, en algunos capítulos, como Una mosca en el cafe, no se presentan estos cortes.

Errores

  • En Una mosca en el café, cuando Quico le reclama al Chavo diciendo Chavo, quería decirte que yo tengo un lunar en el cuello, cuando se enfoca el lunar, su boca no se mueve, por error de mezcla.

Otros

  • En el episodio "Vamos al Circo", luego de que el maestro de ceremonias dijera que se cancela la función, por razones desconocidas, se reutilizó una línea de Francisco Colmenero como el Pato Lucas del redoblaje de "The Prize Pest" ("Un premio molesto") de Looney Tunes. Esta línea en cuestión siendo "Esto se tiene que ir".

Transmisión

Streaming

Empresa Plataforma Fecha Contenido Categoria Región
29 de agosto de 2023 7 Temps. 130 eps. Televisa Estados Unidos e Hispanoamérica Estados Unidos

Televisión

Fecha de estreno Cadena Canal País
Septiembre de 2006-Marzo de 2010 Telecorporación Salvadoreña 6 El Salvador El Salvador
1 de agosto de 2020-presente
24 de octubre de 2006-3 de agosto 2020 (primera vez) Televisa 5 México México
7 de septiembre 2020-31 de siciembre de 2020 (segunda vez) 5
Mayo de 2022-presente (tercera vez)
22 de octubre de 2006-29 de diciembre de 2013 (primera vez) 2 (Las Estrellas)
27 de Diciembre de 2015-1 de Abril de 2018 (segunda vez)
2 (Las Estrellas)
11-22 de Agosto de 2008 9 (Galavisión Mexicana)
2008-2013 Televisa Networks Golden Latinoamérica
2013-2018 Tiin
2019-2020
5 de septiembre de 2011-14 de julio del 2019 Tiin
27 de abril de 2020-presente
(temporada 1-6)
BitMe
6 de octubre de 2007-30 de agosto de 2015 Turner Cartoon Network
8 de diciembre de 2007-30 de agosto de 2009 (primera vez) Boomerang
1 de mayo de 2015-1 de enero de 2016 (segunda vez) Boomerang
2006-¿? Medcom RPC Panamá Panamá
2008-2013 RPC
2006-2017 RPC
RPC
RPC
2013-2015 Compañia Digital de TV TvMAx
2006-2016 Gamavisión Ecuador Ecuador
2017-201? RTS
2007-2010
15 de agosto de 2020-presente
América Perú Perú
2006-2007 Telefe Argentina Argentina
2008-2015 9
Abril - Julio de 2019 América TV
2007-2010 Mega Chile Chile
2007-2015 RCN Televisión Colombia Colombia
RCN Televisión
6 de enero de 2018-10 de enero de 2019 RCN Televisión Tacho Pistacho
RCN Televisión
5 de septiembre de 2020-27 de diciembre de 2020 RCN Televisión
13 de agosto de 2022-presente
RCN Televisión
2008-2018 Albavisión Trecevisión Guatemala Guatemala
2019-2022 Chapin TV Teleonce
2022-presente Canal 11
2010-presente Repretel 6 Costa Rica Costa Rica
11
2009
Uruguay Uruguay
200?-201? Venevisión Venezuela Venezuela
2013-201? Univisión Communications International Univisión (Puerto Rico) Puerto Rico Puerto Rico
2013-2015 Univisión Estados Unidos Estados Unidos
13-27 de Diciembre de 2013 Galavisión
2006-200? Red Uno Bolivia Bolivia
2014-200? Red Bolivisión
2009[11] TVE 2 España España
2023 TVE Paraguay Paraguay

Refrencias

Vease también

vde
Series animadas El Chavo (piloto)El Chapulín ColoradoLos Colorado
Videojuegos El ChavoEl Chavo KartEl Chavo del 8 (Google Nest Hub)
Comerciales El Chavo (promocionales)SmartThings: El Chavo y la casa inteligente
Espectáculos en vivo El Chavo animado: Show en vivo
Personajes El ChavoEl Chapulín ColoradoQuicoLa ChilindrinaDon RamónDoña ClotildeÑoñoDoña FlorindaProfesor JirafalesSr. BarrigaLa PopisPattyGodínezRufino Malacara
Enlaces externos
ve
Series Poncho BalónEl Chavo (serie animada)El Chapulín Colorado (serie animada)Las leyendasLas leyendas: Creaturas ocultasPollos espaciales del espacioBugsted: Regreso a la lunaGeneración Fairytale
Películas Magos y gigantesImaginumEl agente 00-P2AAA La película: Sin límite en el tiempoKung Fu MagooDon Gato y su pandilla (2011)La leyenda de la LloronaGaturro: la películaEl Santos VS la Tetona MendozaLa leyenda de las Momias de GuanajuatoGuardianes de OzDon Gato: El inicio de la pandillaLa leyenda del ChupacabrasIsla CalacaLa leyenda del Charro NegroAhí viene Cascarrabias (2018)Ana y BrunoLa liga de los 5Escuela de miedoEl camino de XicoLas leyendas: El origenLa leyenda de Los ChanequesBatman Azteca: Choque de imperios
Advertisement