Doblaje Wiki

Hola, ¡bienvenido a Doblaje Wiki!. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros.

Por favor, ¡deja un mensaje a alguno de los administradores disponibles si podemos ayudarte con cualquier cosa!.

LEE MÁS

Doblaje Wiki

Eagle Riders, o mejor conocida como Gatchaman 2 y Gatchaman Fighter, es una fusión creada por Saban Entertainment de las series antes mencionadas, siendo sucesoras de Gatchaman (1972-1974).

Censura y problemas de la adaptación[]

Saban Entertainment compró la segunda y tercera serie de la franquicia a mitades de los noventa. Fuera del contacto de Sandy Frank (la poseedora de los derechos de la serie original con su adaptación, Guerra entre planetas), la idea de Saban era que esta fusión de ambas series fuera independiente de Guerra entre Planetas y Fuerza G: Guardianes del espacio. El doblaje en inglés comenzó siendo una traducción "fiel", pero muchas escenas fueron eliminadas y los episodios fueron cuidadosamente seleccionados para solo editar los que contaran con un contenido apto para su distribución (llegando incluso a mezclar escenas de un episodio con otro distinto).

Debido a esto, no todos los episodios de ambas series fueron doblados al inglés, y la censura excesiva llevó a que los adaptadores, en este caso "guionistas", tuviesen problemas en arreglar los agujeros argumentales e inconsistencia en la trama que la propia Saban creó al mutilar metraje. Por consiguiente, la personalidad y el desarrollo de personajes como Gel Sadora (Mallanox) y el Conde Egobossler (Happy Boy) se vio afectada. Algunos miembros del equipo de adaptación se arrepintieron de haber trabajado en dicho doblaje años después irónicamente.

Reparto[]

Imagen Personaje Nombre original Actor de voz
Doblaje al
inglés
Seiyū
original
Doblaje
latinoamericano
Hunter Harris Ken Washio Richard Cansino Katsuji Mori ¿?
Joseph "Joe" Thax George "Joe" Asakura Bryan Cranston Isao Sasaki Carlos Arraiz
Kelly Jennar Jun Heidi Noelle Lenhart Kazuko Sugiyama Rocío Mallo
Mickey Dugan Jinpei Mona Marshall Yoku Shioya Ángel Ford
Ollie Keeawani Ryu Nakanishi Paul Schrier Shingo Kanemoto ¿?
Dr. Thaddeus Keane Dr. Kozaburo Nambu Greg O'Neill Tōru Ōhira ¿?
Director Anderson Clifton Wells Teiji Ōmiya ¿?
Cybercon Leader X Peter Spellos Nobuo Tanaka José Constantino
Leader Z Seizō Katō
Mallanox Gel Sadra Robert Martin Klein Masaru Ikeda Juan Carlos Vázquez
Dra. Francine Aikens ¿? Lara Cody ¿? ¿?
Auto ¿? Dena Burton ¿? ¿?

Voces adicionales[]

Curiosidades[]

  • El doblaje latino que recibió esta serie fue el segundo proyecto anime que Saban mandó a doblar a Etcétera Group en Venezuela. Hoy en día es imposible obtener una muestra de este doblaje gracias a la compra a nivel global de Saban Entertainment y Fox Family Channel por parte de The Walt Disney Company en el año 2001.

Enlaces externos[]

Transmisión[]

Cadena Canal Transmisión País
1997-2001 México Centroamérica Sudamérica
1998 Panamá
Enero de 2001-2002 Chile

Véase también[]