Doug fue una serie animada estadounidense de los años 90, producida por Jumbo Pictures y Ellipse Programme para Nickelodeon desde 1991 hasta 1994. Creada por Jim Jinkins (mismo creador de Pinky Dinky Doo y El circo de Jojo).
En febrero de 1996, The Walt Disney Company adquirió a la productora Jumbo Pictures, ordenando nuevos episodios para la serie. Debido a la adquisición de Jumbo, se hicieron notables cambios al programa, entre ellas el cambio de nombre de la serie. Durante algún tiempo la serie se llamó "Brand Spanking New! Doug" para después llamarse Las nuevas aventuras de Doug o Doug de Disney ("Disney's Doug"). Emitida originalmente en inglés por la cadena ABC hasta el año 2000.
Reparto
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | |
---|---|---|---|---|
Nickelodeon | Disney | |||
![]() |
Douglas "Doug" Narinas/Funnie | Billy West (temps. 1-4) Thomas McHugh (temps. 5-7) |
Humberto Ramírez | Enzo Fortuny |
Benjamín Rivera (un ep.) | ||||
![]() |
Roger "Rufo" Klotz | Billy West (temps. 1-4) Chris Philipps (temps. 5-7) |
Benjamín Rivera | Alfonso Obregón |
![]() |
Mosquito "Tito" Valentino | Fred Newman | Carlos Íñigo | Eduardo Garza |
![]() |
Patricia "Patti" Mayonnaise | Constance Shulman | Patricia Acevedo | Rossy Aguirre |
![]() |
Sr. Filiberto Narinas/Funnie | Doug Preis | César Árias (primeros eps.) |
Jorge Roig |
Jorge Roig (resto) | ||||
![]() |
Sra. Águeda Narinas/Funnie | Becca Lish | Rocío Garcel | |
![]() |
Judith "Judy" Narinas/Funnie | Marina Huerta | Marina Huerta | |
Cony Madera (resto) | ||||
![]() |
Conchita Vélez/Connie Benge | Mónica Estrada | Mónica Estrada | |
Liliana Barba (resto) | ||||
![]() |
Beebe Bluff | Alice Playten | Rossy Aguirre (1ª voz) | María Fernanda Morales |
Dulce Guerrero (resto) | ||||
![]() |
Pepe Studebaker/Chalky | Doug Preis | Carlos Hugo Hidalgo | Israel Magaña |
![]() |
Willie Cano | Jorge Roig Jr. | Rubén León | |
![]() |
Subdirector Severo Moño | Herman López | ||
![]() |
Maestra Mollerín | Doris Belack | Guadalupe Noel | |
![]() |
Entrenador Piñón/Spitz | Jeff Bergman | Alejandro Villeli | César Arias |
![]() |
Bud Gil/Mollerín | Fred Newman | José Luis Orozco | Alejandro Mayén |
![]() |
Tippi Gil/Mollerín | Doris Belack | Magda Giner | |
![]() |
Bemba | Chris Phillips | Ernesto Lezama | |
![]() |
Alcalde Cano | Greg Lee | Sergio Castillo | |
![]() |
Percy | Octavio Rojas | ||
![]() |
Edwina Klutz (mamá de Rufo) |
Patricia Acevedo | Socorro de la Campa | |
![]() |
Bombón Valentino (hermanito de Tito) |
|||
![]() |
Maestra Francis | Mónica Manjarrez | ||
![]() |
Don Floriberto (chocolatero) | Bruce Bayley Johnson | Gabriel Chávez | Víctor Delgado |
![]() |
Ciro Liches/Al Sleech | Eddie Korbich | Raúl Aldana | Daniel Abundis |
Blas Liches/Moo Sleech | Benjamín Rivera | Ernesto Lezama | ||
![]() |
Srta. Kristal | Fran Brill | Araceli de León | |
Ned Cauphee | Fred Newman | José Antonio Macías Carlos Íñigo | ||
Fredo Valentino | Alejandro Mayén | |||
Alfonso Mellado | ||||
Boomer (Beto) Bledsoe | Chris Phillips | Carlos Enrique Bonilla | Humberto Ramírez | |
Walter "Skunky" Beaumont | Doug Preis | Benjamín Rivera | ||
![]() |
William "Bill" / Tino Bluff | Alfredo Gabriel Basurto | Roberto Molina | |
Jesse Conde | ||||
![]() |
Sra. Bluff | Rocío Garcel | ||
Patricia Acevedo | ||||
![]() |
Sr. Liches/Sleech | Carlos del Campo | ||
![]() |
Loretta LaGuardia | Rossy Aguirre | ||
![]() |
Pablo Kiosco | |||
![]() |
Guy Graham | Guy Hadley | Ricardo Mendoza José Antonio Macías | |
![]() |
Chuletas (Porkchop) | Gustavo Carrillo | ||
Elmo | Alice Playten | Gabriel Gama | ||
Lincoln | Thomas McHugh | Jorge Ornelas | ||
Bob Forte | Sergio Castillo | |||
![]() |
Presentación | Billy West (temps. 1-4) |
Humberto Ramírez (Yo soy Doug) |
Jorge Roig (Las nuevas aventuras de Doug) |
Thomas McHugh (temps. 5-7) | Enzo Fortuny (Ese soy yo) | |||
Insertos | N/A | Jorge Roig |
Voces adicionales
Nickelodeon
- Alejandro Mayén
- Carlos Hugo Hidalgo
- Carlos Íñigo
- César Árias
- Dulce Guerrero
- Herman López
- Javier Rivero
- Jesse Conde
- Jorge Roig
- Jorge Roig Jr.
- Luis Alfonso Padilla
- Marina Huerta
- Mónica Estrada
- Patricia Acevedo
- Raúl Aldana
- Roberto Molina
- Rocío Garcel
- Rossy Aguirre
- Sergio Castillo
- Sylvia Garcel
Disney
- Alejandro Illescas
- Alejandro Villeli
- Alfonso Mellado
- Alfredo Lara
- Ana María Grey
- Ángeles Bravo
- Carlos Enrique Bonilla
- Carlos Íñigo
- Carlos del Campo
- César Árias
- Claudia Motta
- Daniel Abundis
- Dulce Guerrero
- Eduardo Borja
- Eduardo Garza
- Esteban Siller
- Gabriel Chávez
- Gabriel Gama
- Gerardo Vásquez
- Gonzalo Curiel
- Herman López
- Humberto Ramírez
- Humberto Vélez
- Isabel Romo
- Jorge Ornelas
- Jorge Roig Jr.
- Irwin Daayán
- Ismael Castro
- Liliana Barba
- Loretta Santini
- Luis Alfonso Padilla
- Luis Daniel Ramírez
- Martín Soto
- Mayra Arellano
- Mónica Estrada
- Rebeca Manríquez
- Rocío Garcel
- Rocío Prado
- Roberto Carrillo
- Sylvia Garcel
- Víctor Delgado
Trivia
- En la versión de Disney, estaban algunos actores de doblaje de la versión anterior de Nickelodeon, pero algunos de ellos con nuevos roles, siendo los únicos actores en mantener sus personajes en ambas versiones de la serie Jorge Roig (papá de Doug), Rocío Garcel (mamá de Doug), Marina Huerta (Judy), Mónica Estrada (Conchita/Connie), Herman López (Subdirector Moño) y Sergio Castillo (Alcalde Cano).
- En un episodio de la versión de Nickelodeon, cuando se le muestra a Doug una bolsa con su nombre en inglés "Doug Funnie", el narrador, en este caso Jorge Roig lee el inserto como "Diversión de Doug".
- En la vida real Jorge Roig y Rocío Garcel están casados, al igual que sus personajes en esta serie.
- En un episodio de la versión de Nickelodeon, se le llamó al Subdirector Moño como el Sr. Liston, sabiendo que las palabras "moño" y "listón", son sinónimas.
- En la versión de Nickelodeon, la ciudad en la que se mudó Doug se le llamó primero "Quentington", pero en la versión de Disney, se le llamó por su nombre original "Bluffington".
- En el doblaje, se ha traducido el nombre y/o apellido de varios personajes de la serie (como ocurría con muchas series animadas de Nickelodeon en la época). Como se dijo anteriormente, en el doblaje de Nickelodeon se tradujo el apellido de Doug, Funnie, a Narinas. Entre ciertas traducciones de nombres y/o apellidos, se encuentran:
- Mosquito "Skeeter" Valentine, su apellido se tradujo a Valentino y su apodo a "Tito".
- Roger Klotz, se tradujo a Rufo Klotz.
- Porkchop, el perro de Doug, se tradujo a Chuleta.
- Stinky, el gato de Rufo (que más tarde se descubre que es gata), se tradujo a Pelambres.
- Phil y Theda Funnie, junto con el apellido traducido a Narinas, a los padres de Doug se les tradujo sus nombres a Filiberto y Águeda, respectivamente.
- Mr. Lamar Bone, se tradujo a Severo Moño.
- Sr. y Sra. Dink, su apellido se adaptó a Gil. En la serie de Disney su apellido se adaptó como Mollerín.
- Maestra Wingo, su apellido se tradujo a Mollerín.
- Chalky Studebaker, su nombre se tradujo a Pepe. En la serie de Disney su nombre no se tradujo.
- Como dato adicional, cuando la serie se mudó a Disney, el actor de voz de Doug y Rufo, Billy West fue reemplazado por otros dos actores en sus personajes, justo ocurre lo mismo en el doblaje, sus anteriores actores de doblaje de la versión de Nickelodeon Humberto Ramírez y Benjamín Rivera, fueron reemplazados en la versión Disney, siendo estos Enzo Fortuny (Doug) y Alfonso Obregón (Rufo).
- Benjamín Rivera por otra parte, en la versión Nickelodeon prestó su voz a dos personajes a lo largo de esta versión y bajo dos tonos distintos para diferenciarse entre sí, Rufo Klotz y Blas Liches, este último usando la misma modulación de voz empleada en Bumpety Boo como en otras series de esa época.
- En el primer episodio de la sexta temporada, Sylvia Garcel dobla dos loops de Eda Narinas, personaje que estaba a cargo de su hermana Rocío Garcel.
- A partir de la sexta temporada, Marina Huerta es reemplazada por Cony Madera como la voz en español de Judy Narinas.