Don Gato y su pandilla (o simplemente Don Gato) fue una serie animada para la televisión de 30 episodios, producida por Hanna-Barbera en 1961 y emitida en el horario estelar en la cadena ABC de los Estados Unidos.
|
Reparto[]
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | Eps. |
---|---|---|---|---|
Don Gato | Arnold Stang | Julio Lucena | 1-30 | |
Gerardo Reyero | 1 y ¿? (redoblaje) | |||
Benito Bodoque | Maurice Gosfield | Jorge Arvizu | 1-30 | |
Santiago Gil | 6 y 19 | |||
Salvador Gómez Castellanos | 8 y 18 | |||
Sergio de Bustamante | 19-20 | |||
Carlos Becerril | 24 | |||
Héctor Lee | 1 y ¿? (redoblaje) | |||
Cucho | Marvin Kaplan | Jorge Arvizu | 1-30 | |
Salvador Gómez Castellanos | 8 y 18 | |||
Sergio de Bustamante | 24 y 27 | |||
Alejandro Mayén | 1 y ¿? (redoblaje) | |||
Panza | John Stephenson | Carlos Becerril | 1-30 | |
Santiago Gil | 11-13, 22, 26-27 | |||
¿Carlos Íñigo? | 1 y ¿? (redoblaje) | |||
Espanto | Leo De Lyon | Santiago Gil | 1-30 | |
Carlos Becerril | 4 | |||
Jorge Arvizu | 9 y 11 | |||
Octavio Rojas | 1 y ¿? (redoblaje) | |||
Demóstenes | Armando Gutiérrez | 1-30 | ||
Ciro Calderón | 28 | |||
José María Iglesias | 1 y ¿? (redoblaje) | |||
Oficial Carlos Matute | Allen Jenkins | Víctor Alcocer | 1-30 | |
David Reynoso | 1, 8, 18, 23 y 29 | |||
Víctor Guajardo | 30 | |||
Carlos Magaña | 1 (redoblaje) | |||
José Luis Castañeda | ¿? (redoblaje) |
Personajes episódicos[]
Voces adicionales[]
- Rosario Muñoz Ledo - Señora con escoba (un ep.) / Mujer en supermercado (un ep.)
Episodio 1 (redoblaje)[]
- Agustín Sauret - Recepcionista del Aloha Hooey
- Gabriel Chávez - Oficial de recepción del Aloha Hooey y Pasajero No. 2
- José Luis Castañeda - Oficial del Aloha Hooey
- Víctor Delgado - Falsificador / Pasajero No. 1
- Juan Felipe Preciado - Capitán del Aloha Hooey
- Tito Reséndiz - Pasajero No. 3
- Octavio Rojas
- Jaime Vega - Oficial del Aloha Hooey No. 2
Muestras multimedia[]
Comparación de doblajes[]
Curiosidades[]
- La serie tuvo poco éxito en los Estados Unidos, razón por lo cual fue cancelada, mientras que en los países de habla hispana tuvo (y sigue teniendo) gran éxito y aceptación, ya que el trabajo de los actores de doblaje y la adaptación de los guiones al español del escritor Rubén Arvizu le dio un toque muy especial y distintivo a la serie, esto ha convertido a la serie en objeto de culto en los países de habla hispana donde se ha transmitido.
- Julio Lucena como Don Gato fue el único en prestarle su voz a su respectivo personaje en todos sus diálogos durante los 30 episodios de la serie. Y a pesar de ser la voz más conocida del personaje, esta fue la única vez que le dio voz en español.
- En el primer episodio, se adaptó al español que eran billetes falsos con la imagen de Pancho López (siendo es David Crocket en el idioma original) tanto en el doblaje clásico como en el segundo doblaje, sin embargo, hubo un ligero error en el guión adaptado del doblaje clásico, ya que mencionaron que eran de 50 dólares pero claramente se puede ver en la imagen que son de 8 dólares. Además de que mencionan que es Abraham Lincoln quien aparece en esos billetes, mientras que es Ulysses S. Grant quien aparece en dicha denominación, en el segundo doblaje de dicho episodio se corrige ese diálogo.
- En el episodio 2, el Oficial Matute menciona que se iría a Acapulco de vacaciones, este diálogo es una clara referencia de la serie de televisión El súper agente 86 que Jorge Arvizu protagonizó y su hermano Rubén Arvizu también adaptó al español.
- Víctor Guajardo, voz de Matute en un episodio de la serie, posteriormente tuvo una participación en el telefilme Don Gato y su pandilla en Beverly Hills, siendo el único que regresó del elenco de la serie clásica.
- Se hace un pequeño homenaje a esta serie en ¡Oye Arnold!, en el episodio La mula de carreras al mencionar un caballo con el nombre de Arabella.
- Octavio Rojas, quien daría voz a Espanto en el redoblaje noventero de 2 episodios, posteriormente sería la voz del Oficial Matute en Don Gato: El inicio de la pandilla.
Transmisión[]
Televisión[]
Streaming[]
Empresa | Plataforma | Fecha | Región | |
---|---|---|---|---|
29 de junio de 2021 | Latinoamérica |
Edición en vídeo[]
Empresa | Formato | Región | País | |
---|---|---|---|---|
1 / 4 NTSC |
México | |||
Provisa | NTSC | |||
Caras Cartoon | PAL | Argentina | ||
Video Colección | España |
Véase también[]
- Don Gato: El inicio de la pandilla
- Don Gato y su pandilla (2011)
- Don Gato y su pandilla en Beverly Hills