Daniel el tigre (en el doblaje de Miami) o El Vecindario de Daniel Tigre (en el doblaje de Venezuela) es una serie animada infantil producida por The Fred Rogers Company, 9 Story Entertainment , Curious Pictures y Out of the Blue Enterprises. Se estrenó por el canal estadounidense PBS el 3 de septiembre 2012. Es un spin-off de Mister Rogers' Neighborhood, donde se originó el personaje de Daniel, el tigre.
Los derechos de distribución de esta serie fueron compradas por Disney, luego inexplicablemente el doblaje que se venía realizando en Miami fue descontinuado y actualmente la serie se está doblando en Venezuela, en Etcétera Group.
|
Reparto 
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Temporada |
---|---|---|---|---|
Familia Tigre | ||||
![]() |
Daniel Tigre | Jake Beale | Evaluna Castro (primeros caps.) | 1ª- |
Leisha Medina (resto) | ||||
![]() |
Mamá Tigre | Heather Bambrick | Maythe Guedes | 1ª- |
![]() |
Papá Tigre | Ted Dykstra | Juan Guzmán | 1ª- |
![]() |
Margaret Tigre | Kira Gelineau | Angie Mallo | 2ª- |
Abuelo Tigre | François Klanfer | Rubén León | 1ª- | |
Familia Real | ||||
Principe Miércoles | Nicholas Kaegi | Sofía Narváez | 1ª- | |
Reina Sara | Catherine Disher | Isabel Vara | 1ª | |
María Salas (2ª voz) | ||||
Rey Viernes | Jamie Watson | Sergio Pinto | 1ª- | |
Príncipe Martes | Tommy Lioutas | Fernando Márquez | 1ª- | |
Chrissie | Matilda Gilbert | Judith Noguera | 1ª- | |
Sixnalie Villalba | 3ª | |||
Familia de Elena | ||||
Señorita Elena | Addison Holley | Melanie Henríquez | 1ª 2ª | |
Gabriela Belén | 3ª | |||
Dama Iliana | Teresa Pavlinek | Melanie Henríquez | 1ª 2ª | |
Lileana Chacón | 3ª | |||
Stan, el Músico | Jeremiah Sparks | Angel Balam | 1ª- | |
Familia Gatita | ||||
Catalina Gatita | Amariah Faulkner | Arelys González | 1ª- | |
Enriqueta Gatita | Teresa Pavlinek | Rocío Mallo | 1ª- | |
Familia Búho | ||||
Uo el búho | Zackary Bloch Stuart Ralston |
Stefanie Villarroel | 1ª- | |
Tío X | Tony Daniels | Jesús Hernández | 1ª- | |
Vecinos del Vecindario | ||||
Maestra Harriet | Shawne Jackson | Aura Caamaño | 1ª | |
Doctora Anna | Laara Saading | Judith Noguera | 1ª- | |
Señor McFeely | Derek McGrath | Guillermo Martínez | 1ª | |
Renzo Jimenez | 2ª- | |||
Ero el Pastelero | Jon Filici | Rolman Bastidas | 1ª- | |
Letreros | N/A | Rolman Bastidas | 1ª- |

Créditos de doblaje (primeros episodios)
Voces adicionales
Reparto 
Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Temporada |
---|---|---|---|
Personajes principales | |||
Daniel el Tigre | Jake Beale | José Elósegui | 1ª |
Papá Tigre | Ted Dykstra | Diego Osorio (primeros caps.) |
1ª |
Jonathan Ramirez (resto) | |||
Reina Sara | Catherine Disher | Arianna López | 1ª |
Señorita Elena | Addison Holley | Paulina Cossio | 1ª |
Paula Barros | 1ª (ep. 11) | ||
Catalina Gatita | Amariah Faulkner | Katherine Clavelo | 1ª |
Amber Knittel (algunas canciones) | |||
Uo el búho | Zackary Bloch | Christopher Diaz | 1ª |
Maestra Harriet | Shawne Jackson | Patricia Azan | 1ª |
Doctora Ana | Laara Saadiq | Arianna López | 1ª |
Ivy | ¿? | 1ª | |
Lili | ¿? |
Personajes episódicos
Margaritas | Patricia Azan |
Crayon naranja y amarillo | |
Pincel amarillo | Arianna López |
Triángulo | |
Galletas (coros) |
Voces adicionales
- Patricia Azan
- Paulina Cossio
- Jessica Del Canal
- Arianna López
- Diego Osorio (primeros caps.)
- Orlando Noguera
- Jonathan Ramirez
Música
- Tema de apertura
- Interpretado por José Elósegui (Daniel) y Fabián Hernández
- Tema de apertura y cierre
- Interpretado por Evaluna Castro (Daniel) y Angel Balam
Datos de interés
Doblaje venezolano
- Evaluna Castro tuvo que dejar de doblar a Daniel por motivos personales, por lo que fue sustituida por Leisha Medina.
Doblaje de Miami
- Isabel Sesma dirige todas las producciones dobladas al español en The Kitchen Inc., a excepción de esta, cuyos primeros episodios fueron dirigidos por Jessica Del Canal; siendo designado luego como nuevo director de diálogos Daniel Yépez, y quedando Jessica a cargo de la dirección de canciones.
- Esta es la primera serie en la que participa Katherine Clavelo (hija de Patricia Azán), siendo la primera niña en participar en doblajes al español hechos en Miami.