El conde Pátula (o Conde Pátula) es una serie de animación británica de los años 80 y 90, creada por Cosgrove Hall y producida para Thames Television. Fue transmitida por primera vez el 6 de septiembre de 1988, originalmente por la cadena de televisión británica ITV y en los Estados Unidos por el canal de cable Nickelodeon. Presentada con 65 episodios, que llegaron a emitirse por televisión abierta a principios de los años 90 en los países hispanohablantes.
|
Conde Patula- Abierto al público 1
Conde Patula- Abierto al público 2
Sumario
Reparto
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|---|
![]() |
Conde Pátula | David Jason | Luis Alfonso Mendoza |
![]() |
Igor | Jack May | Álvaro Tarcicio |
![]() |
Nana "Gordis" | Brian Trueman | Carmen Donna-Dío |
![]() |
Doctor Von Patoven | Jimmy Hibert | Jorge Roig |
![]() |
Gaston | Jimmy Hibert | ¿? |
![]() |
Pierre | David Jason | ¿? |
Narciso (reloj cucú) | Sin datos | Roberto Carrillo | |
El huevo | Sin datos | Jorge Sánchez Fogarty | |
![]() |
Narrador | Barry Clayton | Miguel Ángel Ghigliazza (primera voz) |
Arturo Casanova (resto) |
Personajes episódicos
Personaje | Actor de doblaje | Episodio | Titulo del episodio |
---|---|---|---|
Primera Temporada | |||
Sacerdote de Ra ¿Quién eres tú? |
Humberto Vélez | 1 | ¿En dónde está mi saxofón que no lo veo en el rincón? |
Juan Jose Maria Velazco Escamilla Ortega Martinez Miranda Carrasco Iñiga Fernandez Bravo Quesada Bovadilla Osavano | Blas García | 2 | Olé por mi primo |
Revolucionario francés | Juan Domingo Méndez | 4 | Un viaje a través del tiempo |
Señor Roberto | Carlos Becerril | 5 | La restauración |
Capitán Sabandija (pingüino) |
Carlos Petrel | 6 | El motín de los pingüinos |
Anciana | Sylvia Garcel | 9 | Vampiro en la niebla |
Doctor Watson | Juan Domingo Méndez | 9 | Vampiro en la niebla |
Niño (Procopio) | María Fernanda Morales | 10 | Abierto al público |
Padre de Procopio | Luis de León | 10 | Abierto al público |
Fantasma del castillo McPátula |
Juan Domingo Méndez | 11 | El fantasma del castillo McPátula |
Pariente de huésped (Pancho) |
Francisco Colmenero | 12 | Pobre Igor |
Jefe de policía de París | Carlos Petrel | 16 | El lorobado de Notre Dame |
Voces adicionales
- Alberto D'Aquino
- Blas García
- Federico Romano
- Carlos Petrel
- Humberto Solórzano
- Humberto Vélez
- José Luis Castañeda
- Sergio Barrios - (Inspector Migraña)
- Juan Domingo Méndez
- Luis Alfonso Mendoza (Condes de Pátula y Von Patoven [un loop, episodio 9])
- María Fernanda Morales
- Moisés Palacios - (Don Benancio, El Fantasma de La Opera)
- Patricia Acevedo
- Paco Mauri
- Rogelio Guerra
- Sebastián Pérez
- Sylvia Garcel
Música
- Canción de entrada y salida: Maru Guzmán.
Multimedia
Añadir una imagen a esta galería
Datos de interés
Sobre la adaptación
- En el doblaje se usan modismos y referencias culturales de México e incluso de otros paises de latinoamerica.
- Por ejemplo, en un episodio se menciona al famoso beisbolista mexicano Fernando "El Toro" Valenzuela, mientras que en otro episodio Pátula canta una canción de Luis Miguel "Cuando calienta el sol", así mismo unos turistas decían provenir de una ciudad llamada Totonilco, y cuando Pátula usó una torre del castillo como cohete, decía querer ser como "Patolfo Neri Vela, héroe del espacio" (Rodolfo Neri Vela fue el primer astronauta mexicano).
- En el episodio 6, "El motín de los pingüinos", el conde Pátula canta «Gracias a la gorda, que me ha dado tanto», parodiando la famosa canción "Gracias a la vida" de la cantautora chilena Violeta Parra.
- También son recurrentes las referencias a la labor del doblaje.
- En algunos episodios mencionan que el primer Conde Pátula se llamaba Luis Alfonso I, esto hace referencia a Luis Alfonso Mendoza quien hace la voz de Pátula.
- En el episodio "El fantasma del castillo McPátula", luego de que el conde diga que debió contratar un álbatros, la Nana pregunta "¿Quien es Álvaro?", a lo que Pátula responde "un señor de apellido Tarcicio, que habla igualito que Igor", eso hace referencia a Álvaro Tarcicio quien hacía la voz de Igor.
- Frecuentemente, Pátula hacía referencia a su tío Germán Dobles, una parodia del nombre del actor Germán Robles, quien fue mejor conocido en la época de oro del cine mexicano como "El Vampiro".
Sobre la comercialización
- Para el lanzamiento de los episodios en DVD, las cajas contaron con un banner especial que decía: "Doblaje original en español, como lo viste en T.V."
Edición en video
Empresa | Categoría | Formato | Volúmenes | Temporada(s) | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Series animadas | ![]() |
10 | 1 y 2 | 1/4 NTSC |
México | ![]() |
Transmisión
Fuentes y referencias
- Series transmitidas por Cable Amigo
- Series transmitidas por Metrokids
- Series Animadas
- Doblaje mexicano
- Series transmitidas por Canal 5
- Series transmitidas por ZAZ
- Series transmitidas por Cadena 3
- Series transmitidas por Citytv
- Edición videográfica
- Películas y series editadas por Zima Entertainment
- Series de Fremantle Media
- Series animadas de 1980s
- Doblajes de 1980s
- Doblajes de 1990s
- Series transmitidas por TVN
- Series transmitidas por Chilevisión
- Series transmitidas por TV+
- Series transmitidas por La Red
- Series transmitidas por Telenorte
- Series transmitidas por Canal 9 Bío-Bío Televisión
- Series transmitidas por Canal 2 (Chile)
- Series transmitidas por TVO (Canal 22)
- Series transmitidas por Plaza Mayor Televisión
- Series transmitidas por Telekids
- Series transmitidas por Teleplay
- Series transmitidas por The Fun Channel
- Series transmitidas por Panamericana
- Series de Thames Television
- Series transmitidas por RCTV
- Series transmitidas por TC Televisión
- Series transmitidas por El Trece
- Series británicas de ITV
- Series animadas de Europa
- Series transmitidas por Canal A (Colombia)
- Series de Cosgrove Hall Films
- Series transmitidas por The Big Channel
- Series transmitidas por Canal 10
- Series transmitidas por Canal 1
- Series transmitidas por Cablín
- Series transmitidas por Canal Uno