Chowder es una serie de dibujos animados creada por C. H. Greenblatt, (tambíen creador de la serie de Nickelodeon doblada en Venezuela Harvey Beaks y anterior artista de storyboard de Bob Esponja y Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy).
|
Sumario
Reparto
Personajes episódicos
Voces adicionales
- Alejandra de la Rosa
- Alejandro Urbán
- Armando Réndiz
- Aylín González
- Benjamín Rivera
- Carlos Enrique Bonilla
- Gerardo Reyero
- Herman López
- Héctor Emmanuel Gómez
- Héctor Moreno
- Igor Cruz
- José Luis Orozco
- Marina Urbán
- Maynardo Zavala
- Óscar Flores
- Rafael Pacheco
- Ruth Toscano
- Sarah Souza
- Sergio Gutiérrez Coto
- Sergio Morel
- Ulises Maynardo Zavala
Música
- Tema de apertura
- Interpretado por Javier Rivero, Monserrat Mendoza y Jorge H. Quezada.
- Helado (ep. 1 y tema de cierre)
- Interpretado por Andonni Sánchez.
- Mejor
- Interpretado por Patty Urbán.
- Canciòn Dulce y Agrio (ep. 9a)
Interpretado por Monserrat Mendoza y Ulises Maynardo Zavala.
- Canción de Amor de Mung (ep. 12b)
- Interpretado por Javier Rivero.
- Canción Boca de Fuego (ep. 22a)
- Interpretado por Ulises Maynardo Zavala.
- Canción de Algubi Alguru Vegetal (ep. 37a)
- Interpretado por Alejandro Urbán.
- Canción Ojo de Tigre (letra diferente) (ep. 40b)
Interpretado por Andonni Sánchez.
- Canción de Srta. Mesquite (ep. 47a)
- Interpretada por Claudia Urbán
Versión de Chowder interpretado por Andonni Sánchez.
- Canción El Amor (ep. 40b)
- Interpretado por Claudia Urbán.
Segunda versión por Claudia Urbán y Javier Rivero.
Curiosidades
- En el capítulo de "La obra de teatro", al final de éste, todos los personajes se quitan las máscaras y Mung Daal (Javier Rivero) revela los nombres de los actores de doblaje que se encargan de cada uno de los personajes.
- En los primeros capítulos Mung Daal habla muy diferente, con un tono más exagerado, luego en el capítulo "Clase de Certificación" le da un tono más anciano; ya más adelante Javier Rivero le agrega ese acento característico.
- En el episodio "El eslogán", cuando Mung se refiere a las ubres de una vaca, aparece de la nada una, en dicho momento, se puede escuchar la voz de Javier Rivero diciendo "lechita". El tono de voz que usa Rivero en dicho momento es el mismo que usó para Vaca en La Vaca y el Pollito, haciendo una referencia a esta exclusiva de la versión latina.
- En la primera temporada, los ruidos de Schnitzel fueron hechos por Jorge Quezada que es un ingeniero de audio del doblaje de la serie que quería participar en el doblaje. A partir la segunda temporada Schnitzel habla con su voz original en ingles hecha por John DiMaggio, aunque Quezada lo siguió interpretando en algunos diálogos cuando Schnitzel hablaba al mismo tiempo que algún otro personaje.
- El personaje Ceviche, que en la versión original tenía voz de niño, se le dió voz de mujer en la primera temporada y se lo confundió con una chica en el episodio "Panini para presidente". Para la segunda temporada se le da voz de niño por Gloria Obregón en el capítulo "Una aventura para recordar".
- En el episodio de la primera temporada, "La noche de Mahjongg", a Trufa se le llama durante todo el episodio como "Trufas", igual que su nombre original.
- En el episodio "El monstruo empalagoso" Mung llama a la fruta que encoge, "La Chiquitolina", referencia al Chapulín Colorado. En la versión original simplemente se le llamo "Escencia Cinnaccimi".
- En la serie se usan mucho los modismos mexicanos.
- En el episodio "La competencia de los aprendices", cuando Mung le dice a Chowder que ha querido una medalla de oro desde que era un niño, hace una imitación de Xavier López "Chabelo", cuando dice: "quiero una medalla de oro, cuate!"
- En ese mismo episodio, Mung dice la frase "se me chispoteo" famosa frase del chavo del 8. Y también dice "ustedes se pasan de lanza" otra frase usada en la jerga mexicana.
- En el capítulo de "A vuestro servicio" cuando Endivia y Mung Daal están discutiendo, Javier Rivero hace un pequeño guiño a otro de sus personajes: Vaca de La Vaca y el Pollito, diciendo la linea de "Y usted, una vaca loca" como ella.
- Al final del episodio, "El niño Shnitzel", Mung dice "pachucos cholos y chundos", esta es una referencia a la cancion Chilanga Banda de la banda mexicana Café Tacvba.
- Javier Rivero le imprimió a Mung Daal una frase muy característica de él: "Está perturbado de las agarraderas de la coherencia" la cual se escucha muy a menudo en la serie.
- Una de las frases mas usadas en el doblaje de la serie era una peculiar llamada Ni mais que era usada cuando un personaje se negaba o no quería hacer algo. Mung Daal, doblado por Javier Rivero, era quien mas usaba esta frase en la mayoría de los episodios.
- Ulises Maynardo Zavala reemplazó a su padre, Maynardo Zavala, en el papel de Gazpacho luego de su fallecimiento. También lo reemplazaría en el papel del Diente Narrador.
- En el episodio "La cita esperada", hace un cameo un personaje conocido de Las chicas superpoderosas, la señorita Bellum, que es interpretada por Gloria Obregón, que la doblo en los últimos episodios de la serie.
- En el episodio "Comida Grande", Alejandro Orozco interpreta las canciones de Chowder.
- La voz de Chowder suena diferente en la segunda temporada debido a la madurez del actor Andonni Sánchez. Esto se nota más en la tercera temporada y en los dos últimos capítulos.
- En el episodio "El robo", en el momento en el cual Mung prueba uno de los cristales, la cabeza de este se transforma en la de Burbuja de Las chicas superpoderosas y exclama "¡Uhhh, que dulce!". Este diálogo es doblado por Maggie Vera, actriz que interpretó a Burbuja durante toda su respectiva serie.
- En el episodio "Los voladores aventureros" Mung hace referencia a la canción La Feria de Cepillín.
- En el episodio "El secreto de Endivia", un perro canta la canción de Los Pitufos. Algo similar lo hace Mung en un flashback del episodio "Mi fea y apestosa boda".
- En el episodio "La Broma", cuando Endivia le intenta hacer una broma por teléfono a Mung, lo hace bajo el apodo de "señorita Prado", haciendo referencia a Rocío Prado, actriz y directora que ha trabajado en Sensaciones Sónicas.
- En el episodio "Fin de semana con Schnitzel" Leonardo García le aplicó a Carlito Con Questo una frase única ("Nopaltzin").
- Benjamín Rivera, Ulises Maynardo Zavala y Claudia Urbán son los actores que mas personajes han doblado a lo largo de la serie.
- En el episodio "El pueblo Tofu", en la versión original durante el enfrentamiento final entre Shnitzel y Pato Peking, gran parte de los diálogos de Pato Peking no se sincronizan con sus labios, haciendo referencia a varios doblajes en inglés de películas asiáticas. Este dato se conserva en el doblaje.
- En el episodio "¡Gazpacho!" a los "Arborians" se los traduce como "Arborios", además Benjamín Rivera y Armando Réndiz dejan de doblar al Sr. Sambal y líder Arbor respectivamente.
Transmisión
Véase también
- Series Animadas
- Doblaje mexicano
- Series de Cartoon Network
- Producciones con doblaje acreditado
- Series transmitidas por Canal 5
- Series animadas de 2000s
- Películas y series disponibles en Clarovideo
- Series transmitidas por Telefe
- Doblajes de 2000s
- Doblajes de 2010s
- Series transmitidas por Boomerang
- Textos en español
- Series nominadas al Emmy
- Series de Rough Draft Studios
- Series transmitidas por Tooncast
- Series transmitidas por GamaTV
- Películas y series disponibles en Cartoon Network Go
- Series ganadoras del Emmy
- Páginas con muestra de audio
- Muestras de audio años 2000
- Muestras de audio años 2010
- Series de Cartoon Network Studios