Cars Toons: Disparates de Mate (o Las Grandes Historias de Mate) es una serie de cortos animados estelarizados por Mate y "El Rayo" McQueen.
Estos han sido compilados en una edición en vídeo (BD/DVD) con motivo del estreno de Cars 2: Una nueva aventura sobre ruedas.
|
Reparto[]
Voces adicionales[]
- Armando Réndiz
- Berenice Vega
- Carlos Castro
- César Garduza
- Daniel del Roble
- Diana Galván
- Edson Matus
- Enrique Cervantes
- Erick Salinas
- Fabricio Solís
- Gaby Ugarte
- Gerardo García
- Germán Fabregat
- Graciela Malanche
- Javier Olguín
- Jorge Badillo
- José Luis Miranda
- Julián Lavat
- Luis Daniel Ramírez
- Lulú Morán
- Luna Arjona
- Mariana Ortiz
- Mariana Robles
- Raymundo Armijo
- Ricardo Tejedo
- Rodrigo Carralero
- Verónica López Treviño
Canciones[]
- 'Qué Mal'
- Interpretada por: César Bono (Mate) y Sergio Gutiérrez Coto ("El Rayo" McQueen).
Logotipo[]
Créditos[]
Muestras multimedia[]
Datos de interés[]
Sobre el reparto[]
- Al no tratarse de una película, Kuno Becker no retoma al Rayo McQueen en estos cortos, siendo reemplazado por Sergio Gutiérrez Coto, quien lo interpretó en los tráilers de las películas Cars y Cars 2, además, Sergio Gutiérrez Coto es la voz habitual de Owen Wilson. Cabe destacar que los Startalent no repiten sus personajes, a excepción de César Bono quien le ha dado la voz al personaje Mate en la mayoría de apariciones sin importar el pago.
- Sin embargo, en el corto ''Mate Viaja en el Tiempo'' no vuelve a interpretar a Mate siendo reemplazado por César Filio.
- A pesar de dirigir la primera fase del doblaje, Ricardo Tejedo no repite su papel de Wingo en el corto ''Kárate Mate'', y le otorgó el papel a Eduardo Garza.
Sobre la adaptación[]
- Se adaptaron los siguientes nombres.
- Tormentor adaptado como "Autómata".
- Mater Hawk adaptado como "Mate Halcón".
- Tokyo Mater adaptado como "Kárate Mate".
- Mater The Greater adaptado como "Mate, El Grande".
- Frightening McMean adaptado como ""El Callo" Bobín".
- Lieutenant McQueen adaptado como "Teniente Rayo McQueen".
- Dragon Lightning McQueen adaptado como ""El Rayo" Dragón McQueen".
- Lightning McQueen Hawk adaptado como ""El Rayo" McQueen Halcón".
- Mator adaptado como "Matrox".
- Stinky adaptado como "Olores".
- I-Screamer adaptado como "El Heladero".
- Dr. Feel Bad adaptado como "Dr. Malón".
- Paddy O'Concrete adaptado como "El Concretador".
- Dr. Frankenwagon adaptado como "Dr. Frankamioneta".
- Falcon Hawks adaptado como "Los Arcones Águilas".
- Los siguientes nombres fueron simplemente españolizados.
- Captain Collision españolizado como "Capitán Colisión".
- El Materdor españolizado como "El Matedor".
- En el corto "Mate Lunático", cuando están entrevistando a Mate al final, el entrevistador le pregunta con un chiste: "When does an astronaut eat?" (¿A que hora come un astronauta?), lo cual Mate responde diciendo "At launchtime!", el cual "launch" (lanzamiento) suena idéntico a "lunch" (almuerzo). Para evitar incoherencias en el doblaje, se adaptó el chiste con el entrevistador diciendo: "¿Qué aprendiste allá en la luna?" con Mate respondiendo: "¡A ser un lunático!", usando un juego de palabras con luna y lunático, el cual es un sinónimo de estar loco.
Sobre los errores[]
- En el episodio "Mate Volador No Identificado", cuando el OVNI grande (posiblemente la madre de Matrox) se lleva a Matrox, Mate y al Rayo McQueen de vuelta a Radiador Springs, el diálogo de Mate que dice que si los pueden dejar a casa, está silenciado.
Datos técnicos[]

Textos incluidos para la versión de TV Azteca.
- Ricardo Tejedo vuelve para dirigir la serie como lo hizo con la primera película aunque ahora paso de grabarse en Diseño en Audio pero esto solo fue para los cortos que se recopilaron en Blu-Ray y DVD ya que con la llegada la segunda entrega ahora los 2 últimos cortos que se lanzarían se pasaron a doblar al mismo estudio donde se grabaron las 2 películas anteriores Taller Acústico, S.C. mientras que la dirección recayó ahora en Mario Castañeda esto influenciado tras haber dirigido la secuela.
- Al principio, los cortos eran presentados con el master original donde con el título Las Grandes Historias de Mate y se incluían insertos, todo bajo la voz de Pedro de La Llata, al poco tiempo, los cortos pasaron a ser transmitidos con el master en español que incluían el título Disparates de Mate y más letreros traducidos.
- En los canales Azteca 7 y 13 de México, los cortos fueron presentados usando el master de la versión francesa con el título: Cars Toons: Martin se la raconte (lit. Cars Toons: Mate lo cuenta).
- En la página de Disney+ del corto Aero Mate, el logo tiene su respectivo diseño, sin embargo no está escrito el nombre del corto, sino el de la serie en general Disparates de Mate.
Sobre la comercialización[]
- El menú del DVD en idioma español aparece doblado.