Blanco y negro (primer doblaje). El show del pájaro loco (doblaje original). La familia Ingalls (temps. 1-8). El show de Scooby-Doo (1ª-2ª temp.). La isla de la fantasía (primeras temporadas). Los ángeles de Charlie (doblaje original). El bebé de Rosemary (doblaje original). El conde de Montecristo (1975) (doblaje original mexicano). |
CINSA ("Cinematográfica Interamericana, S.A.") (1958 - 1983) fue una empresa mexicana pionera en doblaje al español y traducción de diálogos cuyos dueños y fundadores eran el empresario estadounidense Robert W. Lerner y el Lic. Carlos David Ortigosa. Fue uno de los estudios de doblaje más importantes de México y Latinoamérica.
- A principios de los años setenta se comenzó a desarrollar el doblaje de producciones en cintas de video. El primer sistema experimental se desarrolló en "CINSA" por los ingenieros Deloy J. White, Elías Fernández O. y Oscar Rubio, quienes modificaron una grabadora de video helicoidal de una pulgada para añadir pistas adicionales para grabación de audio de alta fidelidad y una pista adicional de pulsos de control usados en la sincronización del formato original durante la transferencia a copias de trabajo. Este sistema permitió incrementar la eficacia y continuidad del doblaje a un menor costo. El sistema se diseñó compatible a los formatos de audio 16 mm magnético sincrónico, 3/4 videocassette y cintas de video de 1" y 2". El sistema continuó expandiéndose y mejorándose hasta finales de los 80. El sistema de video se usaba principalmente para producciones de vídeo para televisión, siendo típico que un programa de ½ hora se completara en (5) horas con un promedio de (70) segmentos. La continuidad en transferencias de trabajo (música, incidentales y efectos especiales) y regrabaciones (producción final) vino a incrementar la eficiencia y calidad en la producción del doblaje para producciones destinadas principalmente a la televisión.
Actores de doblaje
- Agustín López Zavala
- Alberto Gavira
- Alberto Pedret
- Aldo Monti
- Alejandro Ciangherotti
- Alejandro Ciangherotti Jr.
- Alfonso Obregón
- Alonso Castaño
- Alonso Almazán
- Álvaro Carcaño
- Álvaro Mutis
- Álvaro Tarcicio
- Ángel Aragón
- Antonio Passy
- Antonio Monsell
- Antonio Raxel
- Armando Coria Sr.
- Armando Gutiérrez
- Armando Silvestre
- Arturo Mercado
- Augusto Benedico
- Blas García
- Braulio Zertuche
- Bruno Rey
- Carlos Agostí
- Carlos Becerril
- Carlos David Ortigosa
- Carlos Íñigo
- Carlos Magaña
- Carlos Riquelme
- Carlos Rotzinger
- Carlos Segundo
- Ciro Calderón
- Claudio Brook
- Dagoberto de Cervantes
- David Reynoso
- Edgar Wald
- Eduardo Arozamena
- Eduardo Alcaraz
- Eduardo Borja
- Eduardo Fajardo
- Eduardo Liñán
- Eduardo Lugo
- Eduardo MacGregor
- Eduardo Tejedo
- Eladio González Garza
- Enrique Couto
- Enrique Gilabert
- Enrique Novi
- Enrique Pontón
- Ernesto Casillas
- Esteban Siller
- Federico Romano
- Federico Romeu
- Fernando Rivas Salazar
- Fernando Luján
- Fernando Ruiz
- Germán Palomares
- Germán Robles
- Gonzalo Curiel
- Guillermo Bianchi
- Guillermo Coria
- Guillermo Portillo Acosta
- Guillermo Romano
- Guillermo Romo
- Hannibal Brown
- Héctor Andremar
- Héctor Lee
- Héctor Reynoso
- Humberto Valdepeña
- Ignacio López Tarso
- Ismael Larumbe Sr.
- Ismael Larumbe Jr.
- Jaime Vega
- Jesús Barrero
- Jesús Brock
- Jorge Arvizu
- Jorge Lapuente
- Jorge Lavat
- Jorge Roig
- Jorge Sánchez Fogarty
- José Carlos Ruiz
- José Gálvez
- José Lavat
- José María Iglesias
- José Manuel Rosano
- Juan Alfonso Carralero
- Juan Antonio Edwards
- Juan Felipe Preciado
- Juan Ferrara
- Juan Domingo Méndez
- Juan José Hurtado
- Juan Saro
- Julián Duprez
- Julio Lucena
- Lorenzo de Rodas
- Luis Bayardo
- Luis Manuel Pelayo
- Luis Puente
- Luis Rizzo
- Luis Torner
- Manolo García
- Manuel de la Llata
- Maynardo Zavala
- Miguel Ángel Herros
- Miguel Ángel Ferriz
- Miguel Ángel Sanromán
- Moisés Palacios
- Narciso Busquets
- Omar Jasso
- Óscar Bonfiglio
- Óscar Morelli
- Pedro D'Aguillón
- Pedro D'Aguillón Jr.
- Pedro Martínez
- Polo Ortín
- Quintín Bulnes
- Rafael Banquells
- Rafael Llamas
- Rafael Rivera
- Raúl Boxer
- Raúl de la Fuente
- Roberto Alexander
- Roberto Cardín
- Roberto Espriú
- Rodolfo Vargas
- Rubén Moya
- Rubens Medel
- Salvador Nájar
- Santiago Gil
- Sergio Barrios
- Sergio de Bustamante
- Tony Carbajal
- Víctor Alcocer
- Víctor Guajardo
- Víctor Mares
- Víctor Mares Jr.
Actrices de doblaje
- Alicia Rodríguez
- Alma Nuri
- Almendra McBride
- Amparo Garrido
- Andrea Coto
- Ángela Villanueva
- Arminda Hernández
- Azucena Rodríguez
- Beatriz Aguirre
- Caritina González
- Carlota Solares
- Carmen Donna-Dío
- Carmen Montejo
- Carmen Salas
- Carmina Vázquez
- Clemen Larumbe
- Cristina Camargo
- Dolores Muñoz Ledo
- Dulcina Carballo
- Edith Byrd
- Eugenia Avendaño
- Fanny Schiller
- Gaby Willer
- Genoveva Pérez
- Gloria Rocha
- Guadalupe Noel
- Guadalupe Romero
- Irma Carmona
- Irma Lozano
- Liza Willert
- Lupita Alcaraz
- Magdalena Leonel
- Magdalena Ruvalcaba
- María Antonieta de las Nieves
- María Santander
- Maru Guzmán
- Maruja Sen
- Mónica Serna
- Nelly Salvar
- Nelly Horsman
- Norma Lazareno
- Ofelia Guilmáin
- Olga Donna-Dío
- Patricia Acevedo
- Pilar Sen
- Queta Lavat
- Rosanelda Aguirre
- Rosario Muñoz Ledo
- Rita Rey
- Rocío Garcel
- Rocío Prado
- Rossy Aguirre
- Sylvia Garcel
- Silvia Rey
- Sofía Álvarez
- Susana Alexander
- Tena Curiel
- Teresa Selma
- Velia Vegar
- Virginia Gutiérrez
- Yolanda Mérida
Lista de trabajos
Películas
- A lo largo del Mohawk (1939)
- Abbott y Costello: Dos locos tras un fantasma (1941)
- Abbott y Costello: Cazador cazado (1951)
- Abbott y Costello: Contra El Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1953)
- Abbott y Costello: Contra los asesinos (1949)
- Abbott y Costello: Contra los fantasmas (1948)
- Abbott y Costello: Contra la momia (1955)
- Abbott y Costello en La Legión Extranjera (1950)
- Abbott y Costello: En Venus (1953)
- Almas perdidas (1954)
- Alvarez Kelly (1966)
- Ambiciones que matan (1951)
- Amor entre nubes (1964)
- Angustia de un querer (1955)
- Archivo confidencial (1965)
- Arenas de Iwo Jima (1949)
- Asesinato en cierto grado (1967)
- Aventurero del Pacífico (1963)
- Barrabás (1961)
- Becket (1964) (redoblaje)
- Brujería (1964)
- Buffalo Bill (1944)
- Cabo de miedo (1962)
- Caída mortal (1968)
- Caprice (1967)
- Carrera contra el destino (1971)
- Casablanca (1942)
- Casino Royale (1966)
- Charada (1963)
- Como en los viejos tiempos (1980)
- Cómo robar un millón (1966)
- Contacto en Francia II (1975) (doblaje original)
- Cuando los mundos chocan (1951)
- Decisión antes del amanecer (1951)
- Doctor Zhivago (1965)
- Drácula: Príncipe de las tinieblas (1966) (doblaje original)
- Drácula vuelve de la tumba (1968)
- Dulce veneno (1968)
- El agente secreto Derek Flint (1966)
- El alguacil del diablo (1975)
- El aullido del mutilado (1974)
- El automóvil gris (1919)
- El bebé de Rosemary (1968)
- El Bucanero (1958)
- El cielo fue testigo (1957)
- El conde de Montecristo (1975) (1975)
- El crepúsculo de las águilas (1966)
- El delincuente (1957)
- El estrangulador de Boston (1968)
- El expreso de Von Ryan (1965)
- El Fantasma de la Ópera (1943)
- El hijo de Frankenstein (1939)
- El Hombre del traje gris (1956)
- El jardín del mal (1954)
- El león en invierno (1968)
- El lobo humano (1941)
- El manto sagrado (1953)
- El mundo en sus manos (1952)
- El ocaso de una vida (1950)
- El patiño (1952)
- El planeta de los simios (1968)
- El policía que ríe (1973)
- El retorno de la mosca (1959)
- El rey y yo (1956)
- El salvaje oeste(1960)
- El tercer secreto (1964)
- El último atardecer (1961)
- El viaje fantástico (1966)
- El vuelo del Fénix (1965)
- Escape del planeta de los simios (1971)
- Espejismo (1965)
- Flint: Misión insólita (1967)
- Funeral en Berlín (1966)
- Frankenstein (1931)
- Hablemos de Eva (1950)
- Heidi (1937)
- Historia de amor (1970)
- Hombre (1967)
- Jane Eyre (1944)
- John y Mary (1969)
- Johnny Guitar (1954)
- La agonía y el éxtasis (1965)
- La antesala del infierno (1951)
- La batalla por el planeta de los simios (1973)
- La caída del Imperio Romano (1964)
- La calavera (1965)
- La calle sin nombre (1948)
- La conquista del planeta de los simios (1972)
- La dama en cemento (1968)
- La dama en la jaula (1964)
- La diligencia (1966)
- La fierecilla domada (1967)
- La lanza rota (1954)
- La leyenda de la mansión infernal (1973)
- La masacre de Chicago de 1929 (1967)
- La novia de Frankenstein (1935)
- La pequeña coronela (1935)
- La pequeña Miss Broadway (1938)
- La reina del espacio sideral (1958)
- La tigresa del oeste (1966)
- La tragedia del Hindenburg (1975)
- La vida íntima de un estudiante (1973)
- Las grabaciones de Anderson (1971)
- Lo que trae el mañana (1967)
- Lord Jim (1965)
- Los adorables monstruos (1966)
- Los invencibles (1969)
- Los 5 peniques (1959)
- Macabra: La mano del diablo (1981)
- Madame X (1966)
- Marabunta (1954)
- M.A.S.H. (1970)
- Matar a un ruiseñor (1963)
- Mi profesión es el peligro (1966)
- Milagro en la calle 34 (1947)
- Natalidad Prohibida (1972)
- No molestar (1965)
- No somos ángeles (1955)
- Octaman (1971)
- Operación Dragón (1973) (doblaje original)
- Orca (1977) (doblaje original)
- Patton (1970)
- ¡Qué verde era mi valle! (1941)
- ¿Quién es Quiller? (1966)
- Regreso al planeta de los simios (1970)
- Río Grande (1950)
- Robinson Crusoe en Marte (1964)
- Sansón y Dalila (1949)
- Secretos de alcoba (1959)
- Sed de mal (1958)
- Shane, el desconocido (1953)
- Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza (1977) (doblaje alterno)
- Stalag 17(1953)
- THX 1138 (1971) (doblaje original)
- Tierra y esperanza (1952)
- Todo empezó en Nápoles (1960)
- Tony Rome (1967)
- Tres en un sofá (1966)
- Un Fausto moderno (1967)
- Un loco en órbita (1966)
- Una grieta en el mundo (1965)
- Vendaval en Jamaica (1965)
- Viernes 13 (1980)
- Vuelta a la vida (1953)
- Winchester 73 (1950)
- Willy Wonka y su Fábrica de Chocolate (1971) (doblaje original)
- X, Y y Zeta (1971)
- Zorba el griego(1964)
- 100 rifles (1969)
Series de televisión
- Alma Mater (1978-1986)
- Amor a la americana (1969-1974)
- Área 12 (1968-1975)
- Banacek (1972-1974)
- Batman (1966-1968)
- Ben Casey (1961-1966)
- Blanco y negro (1978-1984)
- Combate (1962-1967)
- Daktari (1966-1969)
- Daniel Boone (1964-1970)
- Días felices (1974-1984)
- Dinastía - primeras temporadas, (1981-1983)
- El Avispón Verde (1966-1967)
- El comisario Lobo (1979-1981)
- El crucero del amor (1977-1986)
- El fugitivo (1963-1967)(Doblaje original)
- El gordo y el flaco
- El Gran Chaparral (1967-1971)
- El mundo submarino de Jacques Cousteau (1968-1975)
- El planeta de los simios (serie de TV) (1974)
- El show de Carol Burnett (1967-1978)
- El show de Dick Van Dyke (1961-1966)
- El Show de Doris Day (1968-1973)
- El show de Lucy (1962-1968)
- El show de los Muppets (1976-1981)
- El súper agente 86 (1965-1970)
- El túnel del tiempo (1966-1967)
- En la cuerda floja (1959-1960)
- Esa chica (1966-1971)
- Hechizada (1964-1972)
- Kojak (1973-1978)
- La caldera del diablo (1964-1969)
- La familia Ingalls (1974-1983)
- La familia Munster (1964-1966)
- La familia Partridge (1970-1974)
- La isla de la fantasía (1978-1984)
- La novicia voladora (1967-1970)
- La tribu Brady (1969-1974)
- Ladrón sin destino (1968-1970)
- Lancelot Link: Chimpancé secreto (1970-1971)
- Las aventuras de B.J. McKay (1979-1981)
- Los ángeles de Charlie (1976-1981)
- Los cazadores de fantasmas (1975)
- Los de arriba y los de abajo (1971-1975)
- Los dos mosqueteros (1971-1973)
- Los grandes misterios de Orson Welles (1973-1974)
- Los intocables (1959-1963)
- Los invasores (1967-1968)
- Los locos Addams (1964-1966)
- Los Monkees (1966-1968)
- M*A*S*H
- Mannix (1967-1975)
- Maya la elefanta (1967-1968)
- Mi bella genio (1965-1970)
- Mi marciano favorito (1963-1966)
- Mike Hammer (1958-1960)
- Patrulla Juvenil (1968-1973)
- Perdidos en el espacio (1965-1968)
- Petrocelli (1974-1976)
- Plaza Sésamo
- Ruta 66 (1960-1964)
- Sombras tenebrosas (1966-1971)
- Starsky & Hutch (1975-1979)
- S.W.A.T. (1975-1976)
- Tres son multitud (1976-1985)
- Tierra de gigantes (1968-1970)
- Ultrasiete (1967-1968)
- Valle de Pasiones (1965-1969)
- Viaje al fondo del mar (1964-1968)
- Wyatt Earp (serie de TV) (1955-1961)
- 77 Sunset Strip (1958-1964)
Series animadas
- Batman y Robin
- Capitán peligro (1965)
- Casioso y Achu
- Clutch Cargo (1959)
- Don Gato y su pandilla (1962)
- El ángel del espacio (1962 1964)
- El fantasma revoltoso
- El Hombre Araña (1967)
- El leñador gigante
- El pájaro loco (cortos)
- El nuevo show de Gasparín (doblaje original)
- El nuevo show de Popeye (1978-1983)
- El oso fumarola (1969-1970)
- El show de Pebbles y Bam-Bam
- El show de Scooby-Doo
- El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo
- El show del pájaro loco
- Érase una vez el hombre (1978)
- Fabulmán y Dinamita (1976 - 1977)
- Festival de clásicos familiares (1972-1973)
- Gasparín, el fantasma amistoso (doblaje original)
- Jeannie (1973)
- Jonny Quest (1964)
- Josie y las gatimelódicas (1970-1971)
- La familia Partridge en el año 2200
- La vuelta al mundo en 80 días (1972)
- Las aventuras de Chan (1972)
- Las famosas aventuras de Mr. Magoo
- Las nuevas aventuras de Superman
- Las nuevas películas de Scooby-Doo
- Looney Tunes (2ª etapa)
- Los Beatles animados
- Los cuatro fantásticos (1967)
- Los Picapiedra
- Los Supersónicos (1962-1963) (1ra temporada)
- Maguila Gorila
- Mandibulín
- Marco
- Marvel superhéroes (1966)
- Meteoro Robin Hood
- Mi marciano favorito (serie animada) (1973)
- Mr. Magoo (serie animada) (doblaje original)
- ¿Qué hay de nuevo Mr. Magoo?
- Regreso al planeta de los simios (serie animada) (1975)
- Simiolón y Listolín
- Súper ratón (cortos)
- Viaje a las estrellas: La serie animada
- Yankee Doodle
Animes
- Capitán Harlock
- Guerra entre Planetas
- El octavo hombre
- Fujimaru del viento
- La princesa Sally
- Marco (doblaje original)
- Meteoro (doblaje original)
- Galaxy Express 999
Películas animadas
- Guerra de magos (1977) (doblaje original)
- Los 3 reyes magos (1976)
- Un cuento de Navidad (1969)
- El arca loca de Yogi (1972)
- La vuelta al mundo en 80 días (1972)
- El hombre más avaro del pueblo (1978)
Películas de animes
- Alakazam el grande (1960)
- Cyborg 009 contra el monstruo (1967)
- El pequeño príncipe y el dragón de ocho cabezas (1963)
- El pequeño samurai (1959)
Documentales
- El mundo submarino de Jacques Cousteau (1968-1975)
- Los héroes del rock and roll (1979)
- El cielo para los creyentes (1977)
- The Beatles in India (1968)
Miniseries
- Los de arriba y los de abajo (1971)
- Romeo y Julieta (1978)
- Yo, Claudio (1976)
Telefilms
- Hasta que la muerte nos separe (1978)
- El muchacho en la burbuja de plástico (1976)
- Las cintas Norliss (1973)
- La noche del lobo (1972)
- Hombres de otros mundos (1970)
Telenovelas brasileñas
- El bien amado - 1973
- Gabriela - 1975
- Pecado capital - 1975
- La Morenita - 1975
- La esclava Isaura - 1976
- Ángel Malo - 1976
- Señorita Flor - 1977
- Maria Maria - 1978
- La sucesora - 1978
- Los Inmigrantes - 1981
Personal
- Carlos David Ortigosa - Fundador y dueño
- Robert W. Lerner- Fundador (Hasta 1981)
- Felipe Rivera - Gerente de producción
- Julio Macías Garza-Ayala - Gerente de producción
- Sarita Morales - Socia de la empresa y asistente de dirección
- María Antonieta Gutiérrez (la Chapis) - Asistente de dirección
- Alicia Jiménez - Asistente de dirección
- Lidia Torres - Asistente de dirección
- Leticia José Molina (la Ché) - Asistente de dirección
- Jaime San Román - Operador de sonido
- Ricardo López - Operador de sonido
- Ramón Baena - Sala de regrabación
- Pedro el Pato Velázquez - Editor
- Enrique Puente - Editor
- Juan Pérez - Proyeccionista
- Jorge Gavira - Efectos de sonido
- Gonzalo Gavira - Efectos de sonido
- Ricardo - Operador Sala 1
- Luis Martínez - Operador Sala 3
- Adolfo De la Torre- Operador Sala 4
- Enrique Sánchez - Operador Sala 5
- Pepe Nava - Delegado ANDA
- Arturo Torres Martín del Campo - Delegado ANDA
- Refugio (Cuquita) Rodríguez - Delegada ANDA
Directores
- Alejandro Ciangherotti
- Armando Coria Sr.
- Amparo Garrido
- Carlos David Ortigosa
- Carlos Rotzinger
- Claudio Brook
- Dagoberto de Cervantes
- Eduardo Tejedo
- Germán Palomares
- Gloria Rocha
- Jorge Arvizu
- Jorge Sánchez Fogarty
- José Lavat
- José María Iglesias
- Juan Domingo Méndez
- Julio Macías
- Liza Willert
- Luis Rizzo
- Magdalena Ruvalcaba
- Narciso Busquets
- Roberto Espriú
- Salvador Najar
- Santiago Gil
- Víctor Guajardo
Traductores
- Luz Lerdo de Tejada de Liñán
- Lucille Henderson
- Rubén Arvizu
- Clemen Larumbe
- Eugenia Avendaño
Notas
- ↑ 1,0 1,1 Cambió de nombre y razón social a Telespeciales después de ser vendida al consorcio mexicano Televisa a principios de los años 80.
Fuentes y agradecimientos
- Libro - El doblaje de Voz - páginas (400 al 420) (autor Salvador Nájar)
- Salvador Nájar - Logotipo de CINSA
Véase tambien
Enlaces externos'
- Libro "El Doblaje de Voz" de Salvador Nájar (páginas 401-413, 417-419)