Estudio de doblaje 3
(tercera versión)
Dirección de doblaje 2
(segunda versión)
Dirección de doblaje 3
(tercera versión)
Año
Duración
Ben-Hur es una película épica del año 1959, dirigida por William Wyler, producida por Sam Zimbalist y William Wyler, escrita por Karl Tunberg (adaptando la novela homónima de Lewis Wallace) y protagonizada por Charlton Heston y Stephen Boyd.
Cuenta con música de Miklós Rózsa, compositor de varias otras superproducciones como Quo Vadis y Rey de Reyes. La película fue nominada a 12 premios Óscar de la Acadamia, de los cuales ganó 11. Fue un logro que no sería igualado hasta el estreno de Titanic (1997) y El Señor de los Anillos: El retorno del Rey (2003). Es considerada un clásico del cine y del género épico.
|
Sumario
Repartos
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | ||
---|---|---|---|---|---|
Doblaje original | Segunda versión | Tercera versión | |||
![]() |
Judah Ben-Hur | Charlton Heston | Víctor Mares | Blas García | Jorge Santos |
![]() |
Messala | Stephen Boyd | Agustín López Zavala | Rolando de Castro | |
![]() |
Cónsul 5to. Arios | Jack Hawkins | Esteban Siller | Gerardo Vásquez | |
![]() |
Esther | Haya Harareet | Patricia Martínez | Rebeca Patiño | |
![]() |
Miriam | Martha Scott | Carmen Salas | Liza Willert | |
![]() |
Tirzah | Cathy O'Donnell | Nelly Salvar | Loretta Santini | Rocío Prado |
![]() |
Simónides | Sam Jaffe | Juan Domingo Méndez | César Árias | |
![]() |
Emperador Tiberio | George Relph | Luis de León | Alfredo Lara | |
![]() |
Hombre ciego | ||||
![]() |
Poncio Pilatos | Frank Thring | Sergio Barrios | José Luis McConnell | |
![]() |
Sextus | André Morell | Agustín Sauret | Alfonso Mellado | |
![]() |
Soldado romano en el censo |
Bill Kuehl | Guillermo Romo | ||
![]() |
Centurión | Héctor Moreno | |||
![]() |
Jeque Ilderim | Hugh Griffith | Mario Sauret | ||
![]() |
Doctor | John Le Mesurier | Gustavo Rocha | ||
![]() |
José el Carpintero | Laurence Payne | Alejandro Villeli | ||
![]() |
Hortator | Howard Lang | |||
![]() |
Druso | Terence Langdon | Eduardo Borja | ||
![]() |
Remero #43 | Maxwell Shaw | |||
![]() |
Hombre en la carpintería de José |
Aldo Silvani | |||
![]() |
Centurión | Noel Sheldon | Miguel Ángel Sanromán | ||
![]() |
Jefe de Remeros | Robert Brown | |||
![]() |
Capitán del barco de rescate |
Ferdy Mayne | |||
![]() |
Valerio Grato | Mino Doro | Arturo Fernández | ||
![]() |
Leproso | Tutte Lemkow | |||
![]() |
Baltazar | Finlay Currie | Carlos Petrel | Ricardo Lezama | |
![]() |
Narrador | ||||
![]() |
Insertos | N/A |
Muestras multimedia
Comparación de doblajes
Segunda versión (SISSA – Oruga)
Datos de interés
Sobre el reparto
- Víctor Mares, quién dobló a Judah Ben-Hur (Charlton Heston) en la primera versión, dobló a Heston en varias otras películas. Junto con Sergio de Bustamante, es de los actores que más dobló al actor estadounidense.
- En la segunda versión, Guillermo Romo, Alejandro Villeli, Eduardo Borja, Miguel Ángel Sanromán, Arturo Fernández y Carlos Petrel doblaron a más de un personaje.
- En la segunda* y tercera** versión, los actores Carlos Petrel* y Ricardo Lezama** realizaron la función tanto de narrador como de doblar al personaje de Baltazar, interpretado por Finlay Currie.
Sobre la comercialización
- A pesar de tener tres doblajes ninguno se incluyó tanto en Blu-ray como en DVD ya que sólo tienen doblaje hecho en España.
- En HBO Max se encuentra disponible con el tercer doblaje.
Curiosidades
- El segundo doblaje es el mas recordado y querido por las personas, de hecho cuando salio el Blu-ray a la venta muchos preguntaron si este incluía ese mítico doblaje ya que es el que se transmitió por muchos años por la señal de Canal 5 y también por el canal de cable TCM.
- En 2016 en el promocional que se transmitio por la señal de Canal 5 de Televisa para anunciar la película este promo lo pasaron doblado con 2 versiones de doblaje, es decir en una parte se pude escuchar claramente al señor Blas García en el papel de Ben Hur y en otra parte de este mismo promo pasaron un diálogo doblado en España, cuando se transmitio ya la película se pudo oir la tercera versión.