Etiqueta: rte-source |
|||
(No se muestran 25 ediciones intermedias de otro usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Infoactor |
{{Infoactor |
||
|nombre = Armando Velasco |
|nombre = Armando Velasco |
||
− | |img = |
+ | |img = Armando Velasco-1a1.jpg |
− | |nombre_completo = |
+ | |nombre_completo = Francisco <br>Armando <br> Velasco Roldán |
− | |nacimiento = |
+ | |nacimiento = 3 de marzo de 1899 |
− | |lugar_nacimiento = {{Bandera|México}} |
+ | |lugar_nacimiento = México, D.F.{{Bandera|México}} |
− | |defuncion = |
+ | |defuncion = 11 de julio de 1973 <br> ({{edad|3|3|1899|11|7|1973}}) |
+ | |familiares = María Teresa García García (esposa) <br> Armando Velasco Medel (hijo) |
||
− | |familiares = |
||
+ | |lugar_defuncion = México, D.F.{{Bandera|México}} |
||
|ingreso_doblaje = 1944 |
|ingreso_doblaje = 1944 |
||
|salida_doblaje = 1948 |
|salida_doblaje = 1948 |
||
− | |medios = Radio |
+ | |medios = Radio <br> Cine <br> TV <br> Teatro |
|pais = {{Bandera|Estados Unidos}} Nueva York |
|pais = {{Bandera|Estados Unidos}} Nueva York |
||
|estado = Fallecido |
|estado = Fallecido |
||
}} |
}} |
||
+ | '''Armando Velasco'''., fue un actor mexicano , formo parte del grupo que fue a Nueva York a mediado de los años de 1940 a realizar doblajes en los estudios de la [[MGM - Nueva York|MGM]]. Como actor fue conocido por las películas mexicanas Ensayo de un crimen (1955), Pepe El Toro (1953) y La red (1953). Sus restos descansan en el pantéon Jardín de la ciudad de México. |
||
− | |||
+ | [[Archivo:Armando Velasco - actor mexicano|thumb|right|230 px]] |
||
− | '''Armando Velasco'''., fue un actor mexicano , formo parte del grupo que fue a Nueva York a mediado de los años de 1940 a realizar doblajes en los estudios de la [[MGM - Nueva York|MGM]]. Como actor fue conocido por las películas mexicanas Ensayo de un crimen (1955), Pepe El Toro (1953) y La red (1953). |
||
− | |||
== Filmografía == |
== Filmografía == |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
* ''[[Las llaves del reino]]'' (1944) - Rev. Dr. Wilbur Fiske |
* ''[[Las llaves del reino]]'' (1944) - Rev. Dr. Wilbur Fiske |
||
+ | '''[[Jimmy Durante]]''' |
||
− | == Cine y TV == |
||
+ | * ''[[Dos hermanas de Boston]]'' (1946) - Spike |
||
+ | * ''[[Al compás del corazón]]'' (1944)- Andrews |
||
+ | '''Otros''' |
||
− | Matrimonio y sexo |
||
+ | * ''[[El hijo de Lassie]]'' (1945) - Duke of Radling - ([[Nigel Bruce]] ) |
||
− | 1968 Patrulla de valientes |
||
− | 1967 El silencioso |
||
− | Doctor (uncredited) |
||
− | 1966 La vida de Pedro Infante |
||
− | Don Gerónimo (as Armando Velazco) |
||
− | 1964 Los fenómenos del futbol |
||
− | 1964 Amor y sexo (Safo 1963) |
||
− | 1963 Las bravuconas |
||
− | 1963 El hombre de papel |
||
− | Casero (uncredited) |
||
− | 1962 La edad de la inocencia |
||
− | Doctor (uncredited) |
||
− | 1962 El asesino enmascarado (as Armando Velazco) |
||
− | 1962 Estos años violentos |
||
− | Licenciado (uncredited) |
||
− | 1962 Los secretos del sexo débil |
||
− | 1962 El rayo de Jalisco (uncredited) |
||
− | 1961 Confidencias matrimoniales (as Armando Velazco) |
||
− | 1961 La marca del muerto |
||
− | Tío de Rosa (uncredited) |
||
− | 1960 ¡Viva la soldadera! (uncredited) |
||
− | 1960 Simitrio |
||
− | Señor director (uncredited) |
||
− | 1960 Cuando ¡Viva Villa..! es la muerte |
||
− | Señor Gobernador (uncredited) |
||
− | 1960 Pancho Villa y la Adelita |
||
− | Invitado a fiesta (uncredited) |
||
− | 1960 Quinceañera |
||
− | Don Juan |
||
− | 1960 Mi madre es culpable |
||
− | Sacerdote (uncredited) |
||
− | 1959 Escuela de verano |
||
− | Pápa de Magdalena (uncredited) |
||
− | 1959 El hombre del alazán (as Armando Velasco Sr.) |
||
− | 1959 Los hijos ajenos |
||
− | Doctor |
||
− | 1959 Melodías inolvidables |
||
− | 1959 La rebelión de los adolescentes (uncredited) |
||
− | 1959 Kermesse |
||
− | Presidente municipal (uncredited) |
||
− | 1958 El fin de un imperio |
||
− | 1958 El águila negra vs. los diablos de la pradera |
||
− | 1957 Yambaó |
||
− | Doctor |
||
− | 1957 La mujer que no tuvo infancia |
||
− | Doctor |
||
− | 1957 Cuatro contra el imperio |
||
− | Guadalupe Buendia |
||
− | 1957 Al compás del rock and roll |
||
− | 1957 Cada hijo una cruz |
||
− | Don Claudio (uncredited) |
||
− | 1957 La virtud desnuda |
||
− | 1957 Tinieblas |
||
− | 1957 El organillero |
||
− | 1957 Legítima defensa |
||
− | Custodio |
||
− | 1956 Nos veremos en el cielo |
||
− | 1956 Sublime melodía |
||
− | Dr. Olivares |
||
− | 1956 Una lección de amor (uncredited) |
||
− | 1956 Bodas de oro (uncredited) |
||
− | 1956 Vivir a todo dar |
||
− | Profesor escuela |
||
− | 1956 Los platillos voladores |
||
− | Filántropo (uncredited) |
||
− | 1956 Bataclán mexicano |
||
− | Doctor |
||
− | 1956 Besos prohibidos |
||
− | Empresario |
||
− | 1956 Enemigos |
||
− | Sacerdote (uncredited) |
||
− | 1956 Serenata en México |
||
− | 1956 Corazón salvaje |
||
− | Noel |
||
− | 1956 Pueblo, canto y esperanza |
||
− | Cantinero (mexican episode) (uncredited) |
||
− | 1956 La ilegítima |
||
− | Doctor |
||
− | 1956 Con quién andan nuestras hijas |
||
− | Profesor (uncredited) |
||
− | 1956 Pura vida |
||
− | Jefe de camioneros (uncredited) |
||
− | 1955 Camino de Guanajuato |
||
− | Empresario (uncredited) |
||
− | 1955 La venganza del Diablo |
||
− | Don Pedro |
||
− | 1955 El gavilán vengador |
||
− | 1955 Pueblo quieto |
||
− | Don Severo (as Armando Velazco) |
||
− | 1955 La barranca de la muerte (uncredited) |
||
− | 1955 Siempre para ti |
||
− | 1955 El pecado de ser mujer |
||
− | Señor Romero |
||
− | 1955 Ensayo de un crimen |
||
− | Judge |
||
− | 1955 Amor de lejos |
||
− | Don Atanasio |
||
− | 1955 El asesino X |
||
− | Policía (uncredited) |
||
− | 1955 ¡Vaya tipos! |
||
− | 1955 La engañadora |
||
− | 1954 Dos mundos y un amor |
||
− | Jefe de (uncredited) |
||
− | 1954 Yo no creo en los hombres |
||
− | Presidente tribunal |
||
− | 1954 Me perderé contigo |
||
− | 1954 La entrega |
||
− | Presidente de la lonja (uncredited) |
||
− | 1954 La sobrina del señor cura |
||
− | Canónigo Florencio Acosta |
||
− | 1954 La intrusa |
||
− | Padre de Rosaura (uncredited) |
||
− | 1954 El águila negra en el tesoro de la muerte |
||
− | 1954 Camelia |
||
− | Empresario (uncredited) |
||
− | 1954 Orquídeas para mi esposa |
||
− | Joyero (uncredited) |
||
− | 1954 La perversa |
||
− | Juez |
||
− | 1953 Cuatro horas antes de morir |
||
− | 1953 Eugenia Grandet |
||
− | Padre Agustín |
||
− | 1953 Pepe El Toro |
||
− | Licenciado |
||
− | 1953 Un divorcio |
||
− | Mayordomo |
||
− | 1953 No te ofendas, Beatriz |
||
− | Jefe de Mario (uncredited) |
||
− | 1953 Fruto de tentación |
||
− | Juez (uncredited) |
||
− | 1953 La red |
||
− | 1953 Ambiciosa |
||
− | 1953 Ni pobres ni ricos |
||
− | 1953 Por el mismo camino |
||
− | 1953 Esos de Penjamo |
||
− | Doctor Robles |
||
− | 1952 Póker de ases |
||
− | Don Roberto |
||
− | 1952 Cuando los hijos pecan |
||
− | 1952 Secretaria particular |
||
− | Señor Guillen |
||
− | 1952 Se le pasó la mano |
||
− | 1952 La alegre casada |
||
− | Cantinero |
||
− | 1952 Apasionada |
||
− | Antonio |
||
− | 1952 Sor Alegría |
||
− | 1952 Yo fui una callejera |
||
− | Leobardo |
||
− | 1952 El enamorado |
||
− | 1952 Al son de las guitarras |
||
− | 1952 Cartas a Ufemia |
||
− | 1952 Vuelve el lobo (uncredited) |
||
− | 1952 Porque peca la mujer |
||
− | Dueño cabaret |
||
− | 1952 Delirio tropical |
||
− | 1952 La loca |
||
− | Fausto, mayordomo (uncredited) |
||
− | 1952 Mujer de medianoche |
||
− | 1952 Ahí viene Martín Corona |
||
− | 1952 Los tres alegres compadres |
||
− | Detective de policía |
||
− | 1952 La noche es nuestra |
||
− | Jefe de Rosario (uncredited) |
||
− | 1952 El dinero no es la vida |
||
− | Sr. González |
||
− | 1952 El ceniciento |
||
− | Señor Velasco |
||
− | 1952 Salón de baile |
||
− | Jefe |
||
− | 1952 Cuatro noches contigo |
||
− | Jefe de detectives (uncredited) |
||
− | 1952 Si yo fuera diputado |
||
− | Agente ministerio público |
||
− | 1952 Paco, el elegante |
||
− | 1952 Necesito dinero |
||
− | Don Servando |
||
− | 1951 ¡¡¡Mátenme porque me muero!!! (uncredited) |
||
− | 1951 Cuando tú me quieras |
||
− | Don Nicéforo de Guevara |
||
− | 1951 Lodo y armiño |
||
− | 1951 Recién casados... no molestar (uncredited) |
||
− | 1951 Camino del infierno |
||
− | Don Fermín |
||
− | 1951 El señor gobernador |
||
− | Don Baltazar (as Armando Velazco) |
||
− | 1951 Arrabalera |
||
− | Don Juanito Dueñas |
||
− | 1951 El grito de la carne |
||
− | 1951 Pecado |
||
− | Tomás, el mayordomo (uncredited) |
||
− | 1951 Si usted no puede, yo sí |
||
− | 1951 Amor vendido |
||
− | Doctor de la Fuente |
||
− | 1950 Entre tu amor y el cielo |
||
− | Comisario |
||
− | 1950 El ciclón del Caribe |
||
− | 1950 La fe en Dios |
||
− | Jefe de policía (uncredited) |
||
− | 1950 Inmaculada |
||
− | Doctor |
||
− | 1950 También de dolor se canta |
||
− | Adaptador |
||
− | 1950 Yo también soy de Jalisco |
||
− | 1950 Vagabunda |
||
− | Baltazar |
||
− | 1950 La mujer que yo amé |
||
− | Invitado a fiesta (uncredited) |
||
− | 1950 Cuando acaba la noche |
||
− | Director del penal |
||
− | 1950 Amor de la calle |
||
− | Don Víctor |
||
− | 1950 Guardián, el perro salvador |
||
− | 1950 Mujeres en mi vida |
||
− | Manuel Dueñas |
||
− | 1950 La casa chica |
||
− | Pueblerino (uncredited) |
||
− | 1950 Doña Diabla (uncredited) |
||
− | 1950 Lluvia roja (uncredited) |
||
− | 1950 La vírgen desnuda |
||
− | 1950 Amor con amor se paga |
||
− | 1949 Confidencias de un ruletero |
||
− | Agente policía (uncredited) |
||
− | 1949 Canas al aire |
||
− | 1949 Dinero maldito |
||
− | 1949 El baño de Afrodita |
||
− | Señor director (uncredited) |
||
− | 1949 Callejera |
||
− | 1949 La venenosa |
||
− | 1949 El abandonado |
||
− | Señor juez (uncredited) |
||
− | 1949 El embajador |
||
− | 1949 El miedo llegó a Jalisco |
||
− | 1949 Las tandas del principal |
||
− | Gerente hotel (uncredited) |
||
− | 1949 Dos almas en el mundo |
||
− | Doctor II (uncredited) |
||
− | 1949 La panchita |
||
− | Don Margarito (uncredited) |
||
− | 1949 La dama del velo |
||
− | Detective de policía |
||
− | 1949 El mago |
||
− | Empleado hotel (uncredited) |
||
− | 1949 Medianoche |
||
− | Jefe de Policía (uncredited) |
||
− | 1949 Calabacitas tiernas |
||
− | Policeman |
||
− | 1949 Comisario en turno |
||
− | Comisario enojon (uncredited) |
||
− | 1949 Una mujer con pasado |
||
− | Don Antonio (uncredited) |
||
− | 1948 Ojos de juventud |
||
− | Empleado carpa (uncredited) |
||
− | 1948 Dueña y señora |
||
− | Papá de Fernando (uncredited) |
||
− | 1948 El gallero |
||
− | Shopkeeper |
||
− | 1948 Rosenda |
||
− | Presidente Municipal |
||
− | 1948 Han matado a Tongolele |
||
− | Comandante de policía (as Armando Velazco) |
||
− | 1948 El reino de los gángsters |
||
− | 1948 La mujer del otro |
||
− | 1948 Mi madre adorada |
||
− | 1948 Que Dios me perdone |
||
− | Sebastián, the butler |
||
− | 1946 Rancho de mis recuerdos |
||
− | 1945 Bugambilia |
||
− | Señor gobernador (uncredited) |
||
− | 1945 Crepúsculo |
||
− | Conductor del tren (uncredited) |
||
− | 1944 Gran Hotel |
||
− | Don Fulgencio (uncredited) |
||
− | 1943 El rayo del sur |
||
− | 1943 Qué hombre tan simpático |
||
− | Don Placido, cirujano |
||
− | 1942 La virgen que forjó una patria |
||
− | Primer familiar |
||
− | 1942 Libanés en México |
||
− | Casero (uncredited) |
||
− | 1942 Historia de un gran amor |
||
− | Don Martín (uncredited) |
||
− | 1942 El conde de Montecristo |
||
− | Señor Bonet (uncredited) |
||
− | 1942 Los dos pilletes |
||
− | 1942 Jesús de Nazareth |
||
− | San Andrés |
||
− | 1941 La gallina clueca |
||
− | Anunciador (uncredited) |
||
− | 1941 El gendarme desconocido |
||
− | Secuaz de Riquelme (uncredited) |
||
− | 1941 ¡Ay, qué tiempos señor don Simón! |
||
− | Sebastián, mayordomo |
||
− | 1941 Lo que el viento trajo |
||
− | Señor director |
||
− | 1941 El rápido de las 9.15 |
||
− | Secuaz de goberndor (uncredited) |
||
− | 1941 Ni sangre, ni arena |
||
− | Presidente municipal (uncredited) |
||
− | 1940 Borrasca humana |
||
− | 1940 Infidelidad |
||
− | 1940 Miente y serás feliz (uncredited) |
||
− | 1940 En tiempos de Don Porfirio |
||
− | don Germán |
||
− | 1940 Odio |
||
− | 1939 Papacito lindo |
||
− | Inspector |
||
− | 1939 El muerto murió |
||
− | Cobrador de joya (uncredited) |
||
− | 1939 Caballo a caballo |
||
− | Agente de policía |
||
− | 1939 Perfidia |
||
− | Cobrador, the Collector |
||
− | 1939 La casa del ogro |
||
− | Invitado a posada (uncredited) |
||
− | 1938 A lo macho |
||
− | Médico |
||
− | 1938 Mientras México duerme |
||
− | 1938 Hambre |
||
− | 1938 México lindo |
||
− | Don Juan |
||
− | 1938 Padre de más de cuatro |
||
− | Apostadore |
||
− | 1938 Refugiados en Madrid |
||
− | Un refugiado |
||
− | 1935 El primo Basilio |
||
== Enlaces externos == |
== Enlaces externos == |
||
Línea 366: | Línea 43: | ||
[[Categoría:Actores de doblaje nacidos en México]] |
[[Categoría:Actores de doblaje nacidos en México]] |
||
[[Categoría:Actores de los años 1940]] |
[[Categoría:Actores de los años 1940]] |
||
+ | [[Categoría:Actores de radionovelas]] |
Revisión del 17:27 5 feb 2019
Armando Velasco., fue un actor mexicano , formo parte del grupo que fue a Nueva York a mediado de los años de 1940 a realizar doblajes en los estudios de la MGM. Como actor fue conocido por las películas mexicanas Ensayo de un crimen (1955), Pepe El Toro (1953) y La red (1953). Sus restos descansan en el pantéon Jardín de la ciudad de México.
Armando Velasco - actor mexicano
Filmografía
Películas
- Oro en el barro (1946) - Snarp
- Campanas del destino (1945) - Al Henry
- Las llaves del reino (1944) - Rev. Dr. Wilbur Fiske
- Dos hermanas de Boston (1946) - Spike
- Al compás del corazón (1944)- Andrews
Otros
- El hijo de Lassie (1945) - Duke of Radling - (Nigel Bruce )
Enlaces externos
- [1] - IMDb
El contenido de la comunidad está disponible bajo CC-BY-SA a menos que se indique lo contrario.