En esta lista se encuentran las marcas del doblaje.
Primeras marcas[]
- Primer doblaje: Los tres cerditos (1933) (Los Ángeles) o Blanca Nieves y los siete enanos (1937) (Los Ángeles)
- Primera película en ser doblada: Los tres cerditos (1933) (Los Ángeles)
- Primera serie de TV en ser doblada: Las aventuras de Rin Tin Tin (1954) (México) y El Cisco Kid (México)
- Primera serie animada en ser doblada: Looney Tunes (primera etapa, 194?) (México)
- Primer director de doblaje: Rafael Elizalde McClue (1938)
- Primer país en hacer doblaje: Francia/Estados Unidos
- Primer anime en ser doblado: El hombre de acero (1963)
Actores[]
- Actor más longevo en hacer doblaje: Ignacio López Tarso (con 98 años al momento de su muerte), Carlos Nieto (con 97 años al momento de su muerte), Otto Coronado (98 años), José Crespo, José Ángel Espinosa y Abel Rocha (los tres con 96 años antes de su muerte), Eduardo Fajardo, Luis de Llano Palmer y Paul Díaz (los 3 con 94 años al momento de sus muertes), Felipe Turich (con 93 años al momento de su muerte), Luis Antonio Rivera (94 años), Carlos David Ortigosa, Jaime John Gil y Carlos Romero (los 3 con 92 años antes de su muerte)
- Actor con más tiempo en el doblaje: Salvador Nájar (30 de enero de 1953-2021) y Francisco Colmenero (1954-presente).
- Actriz con más tiempo en el doblaje: Amparo Garrido (1953-presente).
- Actriz más longeva en hacer doblaje: Dolores Muñoz Ledo (106 años), Eva Alers (con 100 años antes de su muerte), Pilar Arcos y Eva Vázquez (con 96 años antes de sus muertes), Genoveva Pérez (con 95 años antes de su muerte), María Luisa Hernández (98 años), Beatriz Aguirre (con 94 años antes de su muerte), Virginia Gutiérrez (96 años), Queta Lavat (95 años), Amparo Garrido (95 años), Martha Ofelia Galindo (95 años), María Santander (93 años), Norma Castillo (con 91 años al momento de su muerte), Gloria Rocha (93 años), Livia Fernán (92 años)
- Actor más joven en hacer doblaje: Humberto Vélez Jr. y José Antonio Toledano (ambos con 0/1 años)
- Actriz más joven en hacer doblaje: Alicia Vélez, Ali Mercado Santos, Diana Suárez Guerrero y Suzu Langarica (todas con 2 años)
- Actor más longevo en debutar en doblaje: Rodolfo Navarrete (con 68 años)
- Actriz más longeva en debutar en doblaje: Amada Gómez (con 70 años)
- Actor con mayor número de papeles: Jorge Arvizu (Más de 100,000 papeles).
- Actriz con mayor número de papeles: Patricia Acevedo (Más de 776 papeles).
- Actor con mayor número de papeles sustitutos: Orlando Noguera (Más de 25 papeles).
- Actriz con mayor número de papeles sustitutos: Gabriela Gómez (¿? papeles).
- Actor con mayor número de autodoblajes: Antonio Banderas y Eugenio Derbez (7 papeles).
- Actriz más joven en fallecer: Andrea Arruti (con 21 años de edad).
- Actor más joven en fallecer: James Martínez (21 años de edad).
- Actor que ha trabajado en más empresas de doblaje: Eduardo Garza (más de 53 empresas), Carlos Segundo (más de 50 empresas) y Enzo Fortuny (más de 46 empresas).
- Actriz que ha trabajado en más empresas de doblaje: Liliana Barba (más de 58 empresas), Cristina Hernández (más de 51 empresas) y Adriana Casas (más de 50 empresas).
- Actor que más veces ha doblado a un actor original: Mario Castañeda a Bruce Willis (75 veces).
- Actriz que más veces ha doblado a una actriz original: Magda Giner a Jane Lynch y a Kathy Bates (26 veces).
- Actor que ha doblado a un actor original de forma ininterrumpida consecutivamente: Víctor Ugarte a Cauã Reymond (14 veces).
- Actor que más veces ha doblado a un personaje: Héctor Indriago a Bruno Díaz / Batman (62 veces).
- Actor que ha realizado doblaje en más lugares: Javier Pontón (11 lugares).
- Actriz con más papeles dentro de una producción: Yensi Rivero en Winx Club (más de 63 personajes doblados desde 2004 hasta 2010).
- Director de doblaje más joven: Iker Molina (13 años).
- Directora de doblaje más joven: Regina Tiscareño (19 años).
- Director de doblaje con mayor número de proyectos: Ricardo Tejedo (295 proyectos).
- Director de doblaje con más tiempo dirigiendo ininterrumpidamente: Francisco Colmenero (años 60-actualidad) (50-60 años), Edmundo Santos (1942-1977) (35 años).
Películas[]
- Mayor número de estudios de doblaje en una sola película: Enredados y Cars 2: Una nueva aventura sobre ruedas (4 estudios cada una).
- Mayor número de países para el doblaje en una sola película; My Hero Academia: Misión mundial de héroes (8 países)
- Franquicia con mayor número de doblajes: Scooby-Doo (11 series, 9 especiales, 28 películas animadas, 4 películas live-action).
- Franquicia de anime con mayor número de doblajes: Pokémon (22 películas oficiales, 5 especiales, 8 series, 1 espectáculo en vivo, 1 película live-action, 2 soundtracks).
- Película con mayor número de doblajes: Get the Gringo con 6 doblajes.
- Película con mayor cantidad de Startalents en una sola película: El Santos VS la Tetona Mendoza (17 - Todo el reparto es de Startalents).
Series de TV[]
- Serie doblada al español por más tiempo: La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales (1999-presente, 22 años).
- Serie con más directores de doblaje: Sabrina, la bruja adolescente y Comando Especial (9 cada una).
- Serie con mayor número de doblajes: LazyTown (3 versiones)
- Serie doblada en más países (simultáneos, en colaboración o alternos): Stargate SG-1 (3 países).
Animación[]
- Serie animada doblada al español por más tiempo: Los Simpson (1990-actualidad).
- Serie animada con más estudios de doblaje: South Park (7 estudios).
- Serie animada con mayor numero de doblajes: Hermie y sus amigos (4:Carolina del Norte/Miami/Venezuela/Mexico).
- Serie de anime con mas tiempo doblada al español: Pokémon (1997-actualidad).
- Serie animada con más países y/o regiones (en colaboración): Murder Drones (12 lugares).
- Serie de anime con más países y/o regiones en colaboración: My Hero Academia (21 lugares).
- Serie de anime (o franquicia) con más estudios de doblaje: Pokémon (5 estudios).
Personajes[]
- Personaje con mayor número de actores/actrices que lo interpretaron: Batman (45 actores).
- Personaje con mayor número de actores que lo interpretaron en una sola producción: Milhouse Van Houten (Los Simpson) con 18 actores en la misma serie.
- Personaje que ha sido doblado por el mismo actor/actriz en todas sus apariciones oficiales: Shrek (Alfonso Obregón).
- Personaje doblado por un mismo actor por más tiempo: Pedro el Malo/Pluto ambos doblados por Francisco Colmenero desde (1950/60s-presente) y Minnie Mouse doblada por Diana Santos desde (1950/60s-presente)
Estudios de doblaje[]
- Estudio que ha doblado por más tiempo una serie: Procineas S.C.L. a La ley y el orden (1990 - 2010, 20 años).
- Estudio que ha doblado por más tiempo una serie animada: Etcétera Group (1999-presente) a Bob Esponja (23 años).
- Estudio que ha doblado por más tiempo una franquicia animada: Sensaciones Sónicas a Scooby-Doo (17 años).
- Estudio que ha doblado por más tiempo una franquicia de anime: Estudios Candiani a Pokémon (2003 - 2009, 6 años).
- Estudio que ha colaborado con más países para el doblaje de un proyecto: The Kitchen Inc. en My Hero Academia (17 países).
Países[]
- País con mayor número de producciones dobladas: México (más de 50.000 producciones dobladas).