Alonzo Almazán es un actor de cine, televisión, teatro, fotonovelas, radio y doblaje mexicano. Lo poco que se sabe de él y de su trayectoria profesional en el doblaje es que estuvo activo en empresas como CINSA, SISSA y Sono-Mex, desde inicios de los años sesenta hasta finales de los años setenta.
Alonso Almazan 1a1
Interpretando al policía en Esas ruinas que ves (1979)
Alonso Almazan 1a2
Interpretando al mesero en Zona roja (1976)
Filmografía
Películas
- El expreso a Chicago (1976) - Bob Sweet (Ned Beatty)
- El regreso de la Pantera Rosa (1975) - Jefe inspector Dreyfus (Herbert Lom) (doblaje original)
- Escape del planeta de los simios (1971) - Recepcionista del hotel
- Un hombre llamado caballo (1970) - John Morgan (Richard Harris)
- Robin de Chicago (1964) - Hombre en el jurado (Bill Zuckert) (doblaje original)
- Chicas, chicas y más chicas (1962) - Wesley Johnson (Jeremy Slate)
- Amor sin barreras (1961) - Action (Tony Mordente)
- El Alamo (1960) - Emil Sande (Wesley Lau)
- Prisionero del Rock and Roll (1957) - Jack Lease (Peter Adams)
- El pistolero invencible (1956) - Brian Tibbs (Rhys Williams)
- Moby Dick (1956) - The Manxman (Bernard Miles)
- El castillo maldito (1953) - Policía en el muelle (Hugh Sanders)
- La rosa negra (1950) - Voz adicional
- Tarzán en Nueva York (1942) - 1er taxista (Dick Wessel)
Series de TV
Personajes regulares
- Patrulla motorizada - Sargento Joseph Getraer (Robert Pine)
Personajes episódicos
- Columbo
- Temp. 2, ep. 2 (1972) - Ken Nichols (William Smith)
- Kung Fu
- Temp. 3, ep. 5 (1974) - Jess (George DiCenzo)
- El hombre increíble
- Temp. 5, ep. 79 (1981) - Padre Young (Paul Tuerpe)
- Starsky & Hutch
- Temp. 1, ep. 7 (1975) - Abogado de la ciudad Collins (Graham Jarvis)
Series animadas
- Hong Kong Phooey (1974) - Sargento Flint (Joe E. Ross)
Miniseries
- Raíces (1977) - Violinista (Louis Gossett, Jr.) / Stephen Bennett (George Hamilton)
Estudios y empresas de doblaje
Cine mexicano
- Estas ruinas que ves (1979) - Policía
- Zona roja (1976) - Mesero
Teatro
- El sistema Fabrizzi (1966) (dir. Maruxa Vilalta) [1]
- Los nombres del poder (1964) (dir. Ludwik Margules) [2]
Agradecimientos
- Héctor Lee - Identificación de voz.
- Fotonovelas de México (página de Facebook) - Fotografía de Alonso Almazán.