Marvel's Agent Carter o simplemente Agente Carter, es una serie de televisión estadounidense, basado en el One-Shot de Marvel, cortometraje del mismo nombre. Basado en el personaje de Marvel Comics Peggy Carter, con Hayley Atwell retomando el papel. Situado en el Universo Cinematográfico de Marvel, es producida por Marvel Television y F&B Fazekas & Butters en asociación con ABC Studios y es transmitida por la cadena ABC. La serie se ordenó oficialmente el 8 de mayo de 2014, y se estrenó en enero de 2015 durante la mitad de la segunda temporada de Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.
|
Sumario
Reparto (Canal Sony)
Personajes episódicos
Voces adicionales
- Adriana Núñez
- Alberto Bernal
- Ángel Iván Rodríguez
- Agustín López Lezama
- Carlos Ruiz Mireles
- Casandra Acevedo
- Dolores Martínez
- Eleazar Muñoz
- Erika Mireles
- Fernando Moctezuma
- Fidel Garriga Jr.
- Gabriela Gris
- Germán Fabregat - Adolf Hitler (actor de radio)
- Héctor Estrada
- Héctor Moreno
- Ismael Verástegui
- Jorge Gavira
- José Luis Piedra
- Juan Carlos Revelo
- Julián Lavat
- Karen Fonseca
- Karla Vega
- Luz Menchaca
- Marysol Cervantes
- Montserrat Aguilar
- Orlando Rivas
- Rolando de la Fuente
- Rosa Martínez
- Rubén León
- Said Rodríguez
- Saide García
- Salvador Reyes
- Víctor Ruiz
- Yukari Yussuee
Reparto (Disney / Marvel)
Imagen | Personaje | Actor original | Actor de doblaje | Temporada |
---|---|---|---|---|
Personajes principales | ||||
![]() ![]() |
Margaret "Peggy" Carter | Hayley Atwell | Betzabé Jara | 1ª-2ª |
![]() |
Agnes Cully / Whitney Frost | Wynn Everett | Alma Juárez | 2ª |
Música
- ¿Qué Quieres Hacer? (What You Gonna Do?)
- Interpretado por: Ricardo Maza Ramos (Daniel Sousa), Erika Patricia Rojas Medina (Angie Martinelli), Paola Gómez Gómez (Peggy Carter), Ana Isabel González Arroyo, Ricardo Maza Ramos y Carlos Hugo Manuel Pérez Banega (coros)
Créditos de doblaje
Datos de interés
Datos técnicos
- A pesar de que cuenta con las voces originales de los personajes que aparecen en las películas este doblaje no ha sido realizado por Marvel/Disney.
- Christine Byrd, Gerardo Reyero, Héctor Emmanuel Gómez y Eduardo Tejedo repiten sus respectivos personajes de las películas, aunque los dos primeros lo hicieron también en la versión Disney/Marvel de Marvel: Agentes de S.H.I.E.L.D.
- La plataforma Disney+ contiene el doblaje producido por ABC (Canal Sony). En los créditos de doblaje aparece el reparto, mas no el nombre de la empresa de doblaje.
Sobre el reparto
- Jesse Conde vuelve a interpretar a Stan Lee como lo ha hecho en todas las series y películas del Universo Cinematográfico de Marvel, con excepción de Runaways.
- Hugh Jones fue doblado por Paco Mauri en la primera temporada, en la segunda no.
- Karla Falcón no vuelve a interpretar a Angie Martinelli debido a que tiene pocos diálogos y mas participación en la escena musical del episodio.
Sobre la adaptación
- Christine Byrd en la primera temporada usó un tono más grave que el que usó en Capitán América: El primer vengador, y en la segunda temporada su tono es mas agudo, posiblemente debido a la dirección de doblaje.
- Al principio de este primer episodio hay tres flashback (recuerdos) de la película anterior a los eventos de la serie para los cuáles estas escenas fueron redobladas con los respectivos actores de la película, sin embargo, solo en el primero, los diálogos se dijeron tal cual, pues para los otros dos hubo cambios en la adaptación, siendo el tercero más notorio donde ninguno de los diálogos se dijo originalmente.
- Héctor Emmanuel Gómez utiliza un tono mas grave al interpretar a Howard Stark en la segunda temporada.
- En el doblaje mencionan Red Skull como "Cráneo Rojo" aunque en las últimas adaptaciones se le había referido por su nombre en inglés
- En la serie se mencionan los acentos ingleses de Peggy Carter y Edwin Jarvis, sin embargo en el doblaje utilizan un acento neutro.
- Cuando Peggy Carter habla con acento americano, Christine Byrd utiliza una voz alegre para diferenciarlo de cuando utiliza su acento ingles en la versión original.
- En los primeros loops de Spider Raymond, Juan Alfonso Carralero utiliza un acento francés, pero en los demás loops utiliza un acento neutro.
- Germán Fabregat utiliza el mismo acento que usa con Drac de Hotel Transylvania al interpretar al actor de radio que hace de Adolf Hitler.
- El flashback de Dottie joven en Rusia aparece una escena de la película Blanca Nieves y los siete enanos la cual no fue doblada.
- Los acentos rusos de Nikolai y de Johann Fennhoff son mantenidos en el doblaje.
- Los diálogos en otros idiomas son subtitulados en la versión original, mientras que en el doblaje son doblados.
- En la recapitulación del episodio 1 de la segunda temporada se utiliza otra adaptación en las escenas de la temporada anterior, ademas de que pronuncian el apellido de Daniel Sousa como "Sosa", posteriormente se utiliza la pronunciación original.
- En nombre de "New York Bell Co." es traducido de diferentes formas durante la serie (Compañía Telefónica Bell de Nueva York, Compañía Telefónica Bell, Nueva York Compañia Bell, etc.).
- En el episodio 3 de la segunda temporada el inserto "En episodios anteriores de Agente Carter" es dicho como "En el capitulo anterior" debido al lipsync.
- En el episodio 3 de la segunda temporada Edwin Jarvis llama al cantinero del Club Arena como Leopoldo, cuando el mayordomo del club Arena lo llama Leopold.
- En el episodio 3 de la segunda temporada la voz grabada de Edwin Jarvis para el sistema de seguridad no es distorsionada por la tecnología de ese entonces como en la versión original, ademas de que en el doblaje es entendible la grabación, esto vuelve a repetirse en el episodio 7 de la segunda temporada.
- A partir del episodio 4 de la segunda temporada el inserto "En episodios anteriores de Agente Carter" es dicho como "En el capitulo anterior de Agent Carter".
- En el episodio 6 de la segunda temporada la voz de Peggy no es alterada cuando Jason esta dentro de la materia cero como en la versión original.
- En el episodio 7 de la segunda temporada Whitney llama a Calvin Chadwick como Calvin Cadwick por error, tambien llama al Dr. Wilkes como Dr. Wilkers por error.
- En el episodio 7 de la segunda temporada Christine Byrd usa un tono mas maduro en la mayoria de los loops de Peggy.
- En el episodio 8 los diálogos de Nonna Manfredi en italiano son doblados y traducidos, ademas que para diferenciar cuando habla italiano se utiliza acento italiano y cuando habla ingles (español en el doblaje) utiliza un acento neutro, sin embargo en el episodio 10 sus loop son dejados en el idioma original (italiano) aunque los diálogos de Joe Manfredi en italiano son doblados.
- Christine Byrd y Raymundo Armijo no interpretan a Peggy y Daniel respectivamente en la escena musical del episodio 9 debido a que todos fueron sustituidos por cantantes profesionales.
- El loop "Señorita Carter" de Edwin Jarvis durante la escena musical solo se escucha Carter debido al lip sync.
- En el episodio 9 de la segunda temporada cambian la palabra "Perra" por "Bruja", esto se repite en el episodio siguiente.
- Durante la recapitulación del episodio 10 de la segunda temporada el loop de Peggy "¿Cual plan?" se queda mudo.
- Este fue el último trabajo de la actriz de doblaje Christine Byrd debido a su retiro del doblaje por su residencia en Estados Unidos desde el 2014.
Sobre la comercialización
- En los créditos de doblaje en Netflix todos los actores de doblaje son acreditados con sus nombres completos.
- Christine Byrd es acreditada como Cristine Byrd Prado por error.
Multimedia
Transmisión
Transmisión Vía Streaming
Véase también
- Series de TV
- Doblaje mexicano
- Series de ABC
- Series de ABC Studios
- Series de Marvel Studios
- Series transmitidas por Sony Entertainment Television
- Universo Cinematográfico de Marvel
- Producciones con doblaje acreditado
- Series de TV de 2010s
- Doblajes de 2010s
- Adaptaciones
- Series transmitidas por Andina
- Series basadas en historietas
- Doblajes realizados por Disney Characters Voices Latin America
- Películas y series disponibles en Disney+ Latinoamérica
- Series de Superhéroes