Me acabo de enterar x Instagram que ha muerto Alberto Pedret, uno de nuestros grandes actores de doblaje del habla hispana. La noticia fue dada por su hija, Gina. Que en paz descanse.
https://www.instagram.com/p/DL-TIS_sIe0/
¿En qué estás pensando?
TEXTO
ENCUESTA
Me acabo de enterar x Instagram que ha muerto Alberto Pedret, uno de nuestros grandes actores de doblaje del habla hispana. La noticia fue dada por su hija, Gina. Que en paz descanse.
https://www.instagram.com/p/DL-TIS_sIe0/
Muy Buenas MADRUGADAS jeje
En esta mañana Les vengo a pedir de su Gran ayuda para la localización de las voces de una película del Nombre "El misterio de los Juguetes" Una película de a mediados del 2006-2007, Cabe aclarar que era "Lost Media" Hace apenas unos !!!10 MINUTOS!!!! "no bait" entonces mi hermano y yo la recuperamos sin querer y pues me gustaría localizar a los actores y actrices que participaron en la elaboración del mismo y el estudio encargado, para preservar dicha información y al fin conocer las voces de mi infancia....
Dentro de unas Horas (Cuando amanezca) subiremos la película a internet Archive. y a un Drive privado para todo aquello que la quiera ver, y principalmente localizar a los actores y actrices que participan
De antemano Gracias!
No quiero asustarlos... pero desde Hace unos meses, Warner decidió dejar de producir más episodios de Plaza Sésamo. El día de hoy/19 de Mayo, se anunció que Netflix rescató la serie. Aunque Gracias a este acuerdo, seguirá habiendo más Plaza Sésamo después de la temporada actual.
¿Qué significa esto para el futuro de Plaza-Sesamo?
En todo caso:
-la salida de Candiani del doblaje de la franquicia (llevaban años doblando productos de la serie y peliculas) y pasaria a otro estudio al no laborar en el programa NP3 de Netflix
-El Posible de Lalo como Elmo (debo ser honesto: a mucho no nos gusto carlos martello como elmo desde que tomo el personaje... eso significa que eduardo garza podria volver como elmo y haber un cambio) quizas voces nuevas lleguen para el resto de personajes y algunos se mantengan (eso dependera de Netflix y el Cliente: o mas bien si le dicen a Lalo que tome el control de la franquicia) pues nada ha sido igual desde que dejaron AF Dubbing House.
Quiero saber sus opiniones...
El serie Estadounidense de Discovery Kids llamada "Hip Hop Harry" tiene un doblaje Español Latino oficial disponible en la aplicación llamada "HappyKids".
https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Ricardo_Mirabal
Hablé con el director Manuel Sánchez por medio de Instagram y me dió bastante información relevante respecto al actor de doblaje. Incluyendo su fecha de nacimiento + Su cuenta de Facebook.
Aquí tienen el artículo por si desean verlo.
Deberíamos seguirlo poniendo como "Paradero Desconocido"? Porque el señor aún tiene su cuenta de Facebook y sigue a varios actores de doblaje.
Pues he de anunciarles al resto de administradores y alto mando de la wiki, que Bluetom y yo resolvimos nuestras diferencias. Con toda confianza le pueden preguntar, y esta vez, nos hemos puesto de acuerdo para sacar algún proyecto en conjunto en un futuro cercano. De momento no doy detalles porque quiero que sea sorpresa.
Fecha de nacimiento de armando duque actor de doblaje colombia
Hola, quiero decir que FunBox transmitiendo La casa de Wimzie con 112 episodios en Latinoamerica, muy pronto. Estoy muy emocionante para esto y quien sabe viendo. Esta serie que doblada en Mexico en la años 90. Por favor comentar que esta piense ya.
Bien.... supongo yo que no queria decir esto pero luego de darme cuenta de que hablar sobre la Vida Privada de otros Actores no es lo correcto dado a que muchos se los dejaran pasar por alto exceptuandome a mi por una razon que no puedo mencionar (anuncio que me debo retirar de la Doblaje Wiki dado a multiples problemas que pase con los Administradores sobre todo con aquellos que no parecen que les caiga bien).
Dejo este mensaje para que recuerden que no deben tomar, escribir, mostrar y dejar en evidencia (capturas sobre cualquier chisme de veto y de rumores que no se pueda comentar o editar en la pagina) ya que me prohibieron decirlo ya que es una Regla que pase por alto (me disculpo si no pude avisarles con tiempo pero esto es improvisado e inesperado de mi parte)
Los que me quieran comentar. Pueden ir al muro de mensajes si tienen dudas de que es lo que voy a hacer mas adelante (Talvez hacer Doblaje Wiki 2 si no es de la incumbencia de nadie).
Gracias.
112 episodios completos de La casa de Wimzie llega a streaming en Latinoamérica, incluyendo: Pluto TV, ViX, FilmRise En Español USA, y Blim TV.
Reparto
Laura Torres, ¿? (voz cantada en canciones) - Wimzie
Araceli de Leon, ¿? (voz cantada en canciones) - Loulou
Roberto Carrillo - Jonás
Ricardo Hill - Horacío
Maria Fernanda Morales - Bo
Rebecca Patiño - Graziella
Alejandro Mayen - Russo
Angela Villanueva - Yaya
Temporadas: 2
Episodios: 112
Duration: 25 minutos approximamente
Año: 1995—1996
Versión en Español Latino: Cookie Jar Entertainment
Estoy editando el articulo con muestra de las voces de los personajes en latino, pronto voy a subir un video sobre las voces.
Con esta dedicatoria quisiera recordarles a todas y todos que en un día como hoy, 3 de noviembre, nació en Ciudad de México, uno de nuestros actores de doblaje más recordados, y también de los mejores cantantes en el medio: Julio Lucena. Actor, cantante y bailarín cuya carrera abarca desde la década de 1940 hasta su muerte en 1985.
Nació en el Distrito Federal un lunes 3 de noviembre de 1924 en la Ciudad de México, siendo hijo del médico español Eugenio Capdevila y su esposa Nieves Codorniu. Le gustaba bailar, específicamente el flamenco, haciendo dupla con su hermana Rocío, que lamentablemente falleció en 1954. Julio también gozaba del canto, interpretando canciones en el Radio Music City Hall de Nueva York. También hizo doblaje, siendo Don Gato uno de sus papeles más importantes en su vida. También dio vida a Pablo Mármol, Pierre Nodoyuna y Napoleón Solo. Poseedor de una ágil voz de tenor, clara y precisa, era como el Pedro Vargas del doblaje.
Lamentablemente, un martes 25 de junio de 1985, Julio murió por un paro cardiorrespiratorio, tras un accidente en el teatro donde actuaba en Herejía.
P.D.: Te adoramos hasta el cielo, dulce Julito de la voz de seda. Nadie olvida ni olvidará tu legado en la historia del doblaje, el arte y...el baile.
Pregunto: ¿Y ustedes, qué recuerdan del Sr. Lucena? ¿Cuál es su papel/doblaje/personaje favorito interpretado por esta leyenda? ¿Algo más que contar sobre él? ¿Y tienen registro de su voz cantada en el Radio City Hall? ¿O no?
Con esta dedicatoria quisiera recordarles a todas y todos que en un día como ayer, 27 de octubre, nació en Tampico, Tamaulipas, uno de nuestros actores de doblaje más recordados por quienes lo escuchamos: Marcos Ortiz. Actor y director quien tuvo una gran trayectoria artística, no sólo en nuestro doblaje, sino en el cine, la radio, el teatro y la televisión.
Nació en Tampico, Tamaulipas, el viernes 27 de octubre de 1922, como el primer hijo de Marcos Ortiz Portella, proveniente de Santander, e Irene Horta Becerra, una joven de 19 años. El padre de la familia falleció en 1923, cuando Marcos estaba por cumplir siete meses de edad. Tras dicha tragedia, Marcos creció en la Gran Depresión y en los primeros años del cine de oro mexicano, donde no tuvo mucha participación conocida. Sin embargo, mientras fungía por un tiempo de comerciante, se interesó en la radio, la actuación y la producción, brindándonos la historia de Kalimán ya en la década de 1960. Poseedor de una voz viril y seductora, al igual que otros actores de su tiempo, Marcos interpretó personajes que podían ser antagónicos, protagónicos y hasta los narradores de las historias. Su vida actoral abarca desde alrededor de los años cuarenta hasta su fallecimiento.
Tristemente, un viernes 9 de abril de 1982, Marcos falleció, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Casi seis meses después de la llegada de su última hija, Mariana, a la que recibió dos días después de su quincuagésimo noveno (y último) cumpleaños, un 29 de octubre de 1981.
Pregunto: ¿Y ustedes, qué recuerdan del Sr. Ortiz? ¿Cuál es su papel/doblaje/personaje favorito interpretado por esta leyenda? ¿Algo más que contar sobre él?
P.D.: Te adoramos hasta el cielo, Marquitos. Nadie olvida ni olvidará tu legado en la historia del arte.
Pueden mandarle una flor aquí: https://es.findagrave.com/memorial/218631488/marcos-ortiz
Con esta dedicatoria quisiera recordarles a todas y todos que en un día como hoy 2 de octubre nacía en California uno de nuestros actores de doblaje más recordados por quienes lo escuchamos: Eduardo "Lalo" Arozamena. Actor y cantante quien tuvo una gran trayectoria artística, no sólo en nuestro doblaje, sino en el cine, la radio, el teatro y la televisión.
Su voz nos recuerda a personajes como el Oso Yogi, el pato Lucas, el gato Groove, Patán, la Pantera Rosa, el Dr. Van Helsing, el Mago de Oz, entre otros, a los cuales dobló al español.
Nació en Estados Unidos un 2 de octubre de 1930, como el hijo de Eduardo Arozamena Lira (sí, el "Nanche"), y Carmen Pasarón. Su padre ya era actor famoso y alguna vez un cantante de ópera en registro barítono. Y su madre era una escritora y tiple de gran talento.
Para Lalo, la ciudad de Los Ángeles sólo fue su punto de partida, porque gran parte de su vida la pasó en México, donde hizo gran parte de su trabajo y desarrolló las pasiones de su familia. Al momento de su nacimiento en dicha localidad de Estados Unidos, su familia ya estaba consolidada como una dinastía artística. Pareciera que no fue casualidad que Lalo desde su infancia amara la actuación y las artes, porque estaba en los genes.
Creció en tiempos del cine de oro mexicano, cuando su padre y su media hermana Amparo hacían películas al lado de los grandes artistas del momento. Acorde a algunos que lo conocieron (y comentaron por Internet), su carrera oficial duró 25 años, de 1948 hasta su muerte.
Ya en los años 50, el veinteañero Lalo se consolidó en canto, teatro, radio y doblaje, y en los 60s añadió la televisión y el cine entre sus actividades. Tenía una voz hermosa, un barítono tradicional encantador que en sus matices consolaba en sus personajes tiernos y alegraba en los más graciosos. No importa qué personaje fuera el interpretado, al final nos daba grandes sonrisas a chicos y grandes.
Lamentablemente, a pesar de tener una gran carrera y contar con un futuro prometedor, murió joven, con 43 años de edad, un 16 de diciembre de 1973, a causa de una caída fatal que le impidió seguir su camino y lo llevó al puerto final antes de lo esperado. Aquel hecho no significa que su recuerdo esté apagado y que la gente lo olvide, por más que el tiempo pase.
Pregunto: ¿Y ustedes, qué recuerdan del Sr. Arozamena? ¿Cuál es su papel/doblaje/personaje favorito interpretado por esta leyenda? ¿Algo más que contar sobre él?
-Eduardo Arozamena en los años 1950.
Pueden dejarle una flor aquí en Find A Grave: https://es.findagrave.com/memorial/221924320/eduardo-arozamena
P.D.: Feliz cumpleaños hasta el cielo, Eduardo, hermoso protector como el significado de tu nombre. Nadie en la comunidad del doblaje te olvida.
Quisiera recordarles a todas y todos que en un día como hoy 8 de septiembre nacía uno de los mejores personajes de la historia del doblaje de voz de México y del idioma español en sí: Narciso Busquets. No hay que olvidarlo y ni siquiera negarlo, porque tuvo una gran trayectoria artística, no sólo en nuestro doblaje, sino en el cine, la radio, el teatro y la televisión.
Fue actor, director, locutor y cantante, poseedor de una de las voces más encantadoras de la historia del doblaje en español. Tenía unos ojos muy atentos, que podían mirarte aún si estaba dormido.
Parecía rudo y amenazante por su forma de dirigir, esto por su seriedad, disciplina y carácter fuerte. Pero también era un hombre humano, cariñoso, respetuoso, cálido, bromista y alegre, conservando esa inocencia y alma de niño que le acompañaron en toda su vida.
Una hermosa voz de barítono dramático que nos deleitó cada vez que lo oíamos cantar. Una voz agradable, bien modulada y matizada, una mezcla entre lo suave y lo fuerte, o lo amargo con lo dulce. No hubo otra voz tan encantadora como la de Narciso, quien además fuera mentor de varios de los artistas de doblaje que conocemos ahora.
Pregunto: ¿Y ustedes, qué recuerdan del Sr. Busquets? ¿Cuál es su papel/doblaje/personaje favorito interpretado por esta leyenda? ¿Algo más que contar sobre él?
-Foto tomada a Narciso en un jardín. Año 1966, parte del Archivo Casasola en la INAH de México. (Aquí tienen un link sobre esta foto tan bella).
Puedes dejarle una flor en Find A Grave: https://es.findagrave.com/memorial/242855569/narciso-busquets
P.D.: Feliz cumpleaños hasta el cielo, Narciso precioso, amado y encantador, como la flor con tu nombre. Nadie en la comunidad del doblaje te olvida.
Buenas tardes. Hay un error en la acreditación en voces adicionales de este artículo: Temporadas | Doblaje Wiki | Fandom
Cinthya Rodríguez está mal, es Cinthya Sánchez Núñez
Hola encontré un comercial de Cajita Felíz con Elementos.
Y me gustaría si podrian poner el video de Cajita Felíz con los jueguetes de Elementos, y poner el reparto del comercial con Ember y Wade.
Ahí esta el link.
Se ha confirmado que Desirée González es la nueva voz de Monkey D. Luffy en Toriko × One Piece × Dragon Ball Z. ¿Les parece una buena elección?
Ya se ha estrenado el tráiler de One Piece: La colaboración más fuerte de la historia contra el glotón del océano (así se llama en las publicidades).
Aunque en la página aún no se identifica a la actriz de Luffy, yo escucho clarito a Mireya Mendoza. Es más, según algunas páginas de noticias es ella.
¿Ustedes creen que es Mireya u otra actriz? ¿Qué opinan del sorpresivo anuncio del doblaje de este Crossover?
Estimada comunidad. Quisiera comunicar, con respeto y sinceridad, el sensible fallecimiento de don Ignacio López Tarso, el gran actor mexicano que si bien en la década del 60 contribuyó algo en doblaje, volvió a él en la década de 2010 como Vlad, el papá de Drácula en "Hotel Transilvania".
https://www.instagram.com/p/Cpq6ycYDwNQ/
La comunidad de Doblaje Wiki envía a la familia del actor, incluyendo a su hijo Juan Ignacio Aranda, el más sincero de los pésames, para que tengan fuerza, consuelo, esperanza y amor infinito en una situación tan difícil como ésta. Duele su partida, y no soy la única que lo siente. Que en paz descanses, Ignacio.
P.D.: Atención, tengan cuidado con los comentarios morbosos de herencia de personajes y esas cosas...respeto por favor.