Lo menciona al mero final “hablada completamente en castellano”
Alguien tiene algún video o material de la emisión de La Robot Adolescente en canal 5? Solo he podido encontrar promocionales de su emisión en Nick Latinoamérica, y aunque no quisiera dudar de los datos del artículo, todavía no me he topado con alguien que recuerde haberla visto en ese canal…
Compare la voz del personaje de Anacleta Cojineta de la película de Raggedy Ann y Andy con la voz de la madre en el doblaje original de Mi Amigo Mac, y no se ustedes pero me suenan casi idénticas.
Comparen ustedes mismos:
https://www.youtube.com/watch?v=G7yzbNCtLM8&t=294s A partir del minuto 4:42
https://www.youtube.com/watch?v=aQvkN3lWbis&t=114s A partir del minuto 0:45
No sería improbable que se tratase de la misma actriz, ambos son doblajes angelinos de mediados-finales del 80
Existe alguna tanda comercial, o spot, de las emisiones de la Robot Adolescente en otros canales aparte de Nickelodeon (como por ejemplo, el Canal 5 de México entre 2005 y 2007) he buscado en YouTube, pero solo he podido dar con un par de spots de Nickelodeon como del 2004 y 2006, si alguien tiene alguno de otro canal, se lo agradecería bastante.
Según la información del blog Tómbola Disney, el doblaje en español de la película se estrenó en cines de Estados Unidos en una fecha desconocida (posiblemente poco después del estreno original del film en diciembre de 1980) ¿no es suficiente? Según el blog, la película se estrenó en Uruguay en Enero del 82 (lo que daría la fecha de grabación del doblaje a principios del 81, considerando que en Julio de ese año la película ya se estaba exhibiendo en cines mexicanos), el blog destaca que la película se estrenó DOBLADA, pero que un par de semanas después fue cambiada por una versión subtitulada a pedido del público.
http://elsabernuncaestademas-orlandodaniel89.blogspot.com/2012/09/popeye.html
http://laloncheradelosrecuerdos.blogspot.com/2010/12/pufnstuff-y-la-flauta-magica.html
Este blog de hace 13 años cuenta sobre como la película fue emitida varías veces durante principios de los 80s en un canal local de Veracruz (que por lo indicado por otros comentarios del blog, fue Telever) yo ya había subido esta información hace un par de días pero nadie lo editó en la página de la película porque no había forma de saber si se estaba refiriendo a la serie o a la película, pero hay un detalle muy obvio que evidencia que se trata de la película…
Y es que a pesar de que menciona tanto a la serie como a la película en su blogspot, el autor únicamente le puso la etiqueta de “Peliculas”
Sería bueno saber que dice abajo de “Doblada en Español”
Eso también sería bueno, ya que tenemos otro testimonio de la serie, hasta el momento han sido más escasos que los de la película.
Yo encontré un blog de los 80s con otro poco de información sobre su emisión en Mexico.
http://laloncheradelosrecuerdos.blogspot.com/2010/12/pufnstuff-y-la-flauta-magica.html
“Yo de niño recuerdo haberla visto infinidad de veces por la programación vespertina que el canal local de Veracruz hacia al comienzo de sus transmisiones por allá de 1980. Quien haya recordado esta joya, espero haber dibujado una alucinante sonrisa por el resto del día.”
Ese canal en cuestión probablemente fue Telever, como lo dejan ver otros comentarios del blog.
Además, un usuario llamado Nelson público un link de YouTube que según el era, el link a la película, sin embargo, el video esta borrado, se puede sospechar que este video contenía el doblaje latino ya que su fecha de subida es casi medio año más antigua que la del doblaje castellano.
Ah ya vi, el 9
Cuál canal?! Dónde?! Pásala we
Genial!
Ahí se ve claramente que si se estreno doblada!
Si, es buena idea, no veo por que generaría confusión
Ya le pregunté a R.A.B.T, solo hay que esperar respuesta, aunque tal vez el doblaje si haya Sido para cine, me parece raro que hayan dejado las canciones sin traducir, considerando que Willy Wonka y su fábrica de chocolate se estreno en cines doblada más o menos por fechas similares y en ese caso si mandaron a traducir las canciones, y es raro porque hasta el doblaje castellano si tradujeron las canciones.
Tremendo descubrimiento hermano!
Te aconsejo que añadas la información del Canal 6 a la página de Punfstuf lo más rápido posible, el descubrimiento fue tuyo y creo que mereces ser el que reciba el crédito por editarlo.
En otro lado, todavía está el misterio de si el doblaje fue para cines, si el doblaje es de los 70, lo más probable es que en el restreno del 81 si se haya usado el doblaje, pero aún así queda por descubrir si el estreno original en cines del 71 venía con doblaje, el descubrir esto es importante ya que nos ayuda a saber la fecha de grabación, y en el hipotético caso de que el doblaje fue grabado en el 71, podríamos decir que la serie fue grabada poco tiempo después y se transmitió en el 72.
Tal vez sea como el caso de la película de Doraemon y el Dinosaurio de Nobita, que aparentemente se doblo en una fecha cercana y con el mismo elenco que doblo la serie del 73 y la del 79
No recuerda si era el mismo elenco de voces?