Pero hay realmente seguridad de que la estrenaron con doblaje? en el comercial solo se escuchan reacciones
No tendras ese vhs? seria interesante verlo ya que solo se encuentra el de venezuela
Si encuentras más fragmentos de este doblaje, avisame por favor estimado Gino, muchisimas gracias. Me quede con la duda de quien habrá doblado a Meryl Streep en este doblaje.
Ahhh es un buen descubrimiento, entonces en efecto debe ser el original, y en efecto es de Oruga. Con respecto a la voz de Jane Alexander, me parece que si es Guadalupe pero voy a esperar la confirmación de Garrafal que conoce mejor su voz. Muchas gracias Gino
Hola, si es Agustin Lopez Zavala la voz de Dustin Hoffman. Tambien me sorprende que la película tenga otro doblaje. Quizas si sea este el verdadero doblaje original, ojala salgan mas fragmentos. Con solo Zavala identificado, es dificil saber bien si mismo sera el original,un redoblaje o capaz este y el de Telespeciales pudieron haberse hecho casi a la par.
No le veo muy necesario la categoría de doblaje perdido, como mencionas para eso ya esta la wiki de la lost media.
Además, que pasaria con los productos que tienen cuatro doblajes y solo uno está perdido?
También, podria haber una guerra de ediciones para los usuarios que tienen grabaciones de esos doblajes perdidos, y para ellos obviamente el doblaje no está perdido.
Por ultimo, cuando el doblaje se encuentre, se tendría que quitar de esa categoria, lo que en mi opinión convertiria en algo inecesario a la categoría: agregar un doblaje a esa categoría para que al cabo de un tiempo, se lo quite de ahi.
@Pock678 creo que no entendiste lo que te trataban de decir asi que voy a usar algo parecido que pasó. Hace tiempos tu habias hecho una publicación parecida con Eduardo Fonseca en el hecho que habías revisado su filmografia y habias deducido que la película Confesiones verdaderas era su debut, pero ahi yo te dije que por el reparto de esa película eso estaba lejos de haberse grabado en el 81, y en esa misma discusión te mencione que en ese tiempo los doblajes no siempre se grababan en el mismo año que salia la película.
Ahora volviendo al tema de Gabriel Ortiz, el hecho que sea el registro más antiguo que encontraste no significa que sea su debut, como bien debes saber, esa filmografia de Gabriel de su pagina como en el resto de los demás actores y actrices no es la definitiva, hay un monton de trabajos que no estan registrados en doblaje wiki por que o bien el doblaje está perdido o bien por que aun no se le han identificado su participación en otros proyectos.
Determinar que lo de Pena de muerte fue su debut es algo muy precipitado, como bien mencionaron, Gabriel puede tener proyectos antes de eso o en el mismo año y que por x o y razon aun no se han registrado. Igual quien sabe si lo de Pena de muerte se grabó ese mismo año o habrán pasado dos o tres años para que se realizará el doblaje original. Incluso podria ser que Gabriel no dobló a ese personaje y sea un error de identificación.
Creo que por lo pronto es mejor no poner cual fue su debut, no hay certeza de cual pudo ser. Espero que estés de acuerdo, saludos.
Pd: Matias mencionó que muchos actores empiezan haciendo ambientes o dobletes, no dijo que por ley todos empezaron asi por que si hay casos como Víctor Trujillo que debuto con un estelar en Shogun pero en el caso de Irwin capaz sea un error que debutó en el Imperio del sol. En la página de la película sale que fue su primer estelar, no su debut, sería de encontrar esa entrevista de Irwin para aclarar el tema.
Nop
Si lo sé @SILBIDO , lo que decía es que como @Dpedemonte comentó que tiene un doblaje de la película con otras voces y que le suena más antiguo, de ley debe ser un primer doblaje.
Pues el doblaje de Procineas es algo que se hizo a finales de los años 90, si existe otro a fuerzas debe ser de un primer doblaje. Genial si lo encuentras.
Esa información lo puso el usuario Adrian the Rabbit, el tiene contacto con Don Chava Najar, deberías preguntarle a el por esa información. O al propio Salvador pero creo que está algo dificil que conteste, pero habría que preguntarle alguno de ellos dos por que sino solo estamos suponiendo por que el último trabajo de el que está registrado es el de space jam con los jovenes titanes, algo que fue hace dos años si no recuerdo mal.
Recientemente Don Salvador puso en facebook que el ya estaba jubilado, así que creo que el panorama no está tan claro.
Gerardo ha mencionado en algunas entrevistas lo de Procineas, ese dato no es nada nuevo, es más eso está en su mismo artículo !!!
Yo no dije que empezó en Procineas, yo dije que ahi fue en donde se desarrolló realmente como actor de doblaje pero que ya había empezado en Cuernavaca, en Cuernavaca fue donde debutó ,
1:15 empieza a hablar de como comenzó en doblaje.
https://youtu.be/laW1wDuY1Yk?t=75
Pero como digo, lo de Procineas no es nada nuevo, posiblemente si vez otra entrevista de el ha de mecionar dicho dato.
Y sobre lo último aqui esta, lo puedes ver en esta página. Ya agregue su nombre al articulo
https://www.megapeliculasrip.net/la-maldicion-de-frankenstein-1080p-latino-ingles-mega/
Saludos.
@Pock678 Pock te recomiendo no suponer sino informarse un poco mejor, te lo digo como consejo por experiencia propia. Es tentador sacar conclusiones y ponerlas pero antes de afirmar algo hay que intentar investigar lo mas que se pueda. Si el dice haber empezado en cuernavaca por descarte no puede ser ese proyecto de Dylan, tendrias que buscar algun doblaje de cuernavaca en donde se escuche su voz.
En esa entrevista menciona que después de cuernavaca se fue a Procineas en donde se formó realmente como actor de doblaje, y si hay registros de su voz a finales de los años 90. Uno es en el segundo doblaje de Taxi Driver, eso se grabó en el 98. En otro era en un redoblaje de Frankestein tambien realizado ese año. Esto no significa que su primera aparición en doblaje sea en esos trabajos.
Mejor no poner nada de momento en su primera aparición.
También, que la película Superestrella sea del 99, no significa necesariamente que su doblaje se haya realizado en el mismo año de estreno de la película.
Saludos.
Creo que eso lo deben decidir las personas que han editado y le han dado forma y vida al artículo.
No te preocupes Strange, te entiendo jaja y de nada. Como mencionaron a un actor de Procineas y ese si es mi campo, tenia que verlo para creerlo xd. Creo que el personaje del minuto 33:20 es en realidad Ismael Castro pero no estoy del todo seguro.
En dado caso vuelvo a escribir nuevamente, volvi a revisar la película y estoy más convencido de que la voz de Nina debe ser la de Rebeca Manriquez, se escucha muy muy parecido.
Espero Nik que alguien te pueda ayudar con las voces restantes que faltan por identificar.
Buenas noches a ambos.
No se que pasa que los comentarios llegan tarde o algo asi jaja. De nada espero que les haya servido.
Lo acabo de hacer un comentario más arriba del tuyo,
Saludos.
El personaje del minuto 33:20 no es Braulio Zertuche aunque parece una voz conocida. Paul no es Leonardo Araujo, no creo que haya llegado a trabajar en México, pero quien sabe.
La voz de Nina si parece a Rebeca Manriquez pero no estoy del todo seguro por que yo no conozco muy bien su voz.
Dudo muchisimo que eso sea correcto. En si los episodios que se doblaron en Procineas eran del 89 (que bien pudieron quizas haberse grabado en los 90), Mederos, De Castro y Rosas ya habian hecho proyectos anteriores a las tortugas ninja.